• Comparador TV
  • Ofertas
  • Mejores televisores 2025
  • Mejores barras de sonido 2025
  • Mejores auriculares on-ear 2025
  • Canales Movistar+ 2025
  • Canales TDT
AVPasión
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Reviews
  • Guías de compra
  • Cine y Series
    • Estrenos
    • Cine
    • Series
    • Críticas
  • Editorial
    • Tutoriales
    • Artículos
  • Foro
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AVPasión
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Reviews
  • Guías de compra
  • Cine y Series
    • Estrenos
    • Cine
    • Series
    • Críticas
  • Editorial
    • Tutoriales
    • Artículos
  • Foro
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AVPasión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Samsung apostará fuerte por los televisores MicroLED en 2026 para competir con los OLED

Samsung apostará fuerte por los televisores MicroLED en 2026 para competir con los OLED

Por Ruben Teruel
Actualizado el 23/07/2025, 11:59
en Imagen
Tiempo de lectura: 4 minutos
0
Inicio Imagen

TCL C7K vs TCL C8K: ¿Qué diferencias existen entre estos dos televisores QD-MiniLED?

Ahora te puedes llevar el televisor TCL C6K de 55 pulgadas con su panel QD-MiniLED por menos de 500 euros

Si eres de los que disfrutan viendo series y pelis en una buena tele, de esas que hacen que tu salón parezca un mini cine, seguro que ya te suena eso del OLED. Y es que el OLED lleva tiempo reinando como la opción premium para los amantes de la imagen perfecta. Colores vivos, negros infinitos, contrastes de escándalo… vamos, una delicia para los ojos. Pero claro, como todo en el mundo de la tecnología, nada es para siempre.

En los últimos años, Samsung ha ido jugando sus cartas con diferentes tecnologías. Que si los Neo QLED, que si los QD-OLED… Pero había una que parecía más ciencia ficción que otra cosa: los MicroLED. Unos televisores que hasta hace poco eran más bien cosas de millonarios o para instalaciones en tiendas y empresas, porque no solo eran caros, sino que además requerían de un equipo técnico para montarlos.

Pero ojito, porque esto va a cambiar en 2026. Y es que según hemos podido saber, Samsung se ha puesto las pilas para que los MicroLED lleguen por fin al gran público. Eso sí, sin dejar de ser exclusivos, claro, pero con un formato más accesible y, sobre todo, más práctico.

Samsung y su asalto al trono del OLED: los MicroLED llegan en 2026

Samsung prepara el terreno: MicroLED quiere destronar al rey OLED en 2026

Samsung tiene un plan, y es ambicioso. La idea es que a partir de 2026, los MicroLED dejen de ser un producto de nicho y empiecen a colarse poco a poco en los hogares más exigentes. ¿La clave? Hacerlos más pequeños, más baratos y que no necesiten instalación profesional.

Samsung está trabajando en modelos más pequeños y completamente ensamblados de fábrica, que puedas sacar de la caja, colocar sobre un mueble o colgar en la pared como si fuera un televisor cualquiera. Así, sin complicaciones. Y eso, créeme, marca un antes y un después.

Además, todo apunta a que la gran presentación será en el CES 2026, la famosa feria de electrónica de Las Vegas donde las grandes marcas enseñan sus juguetes más avanzados. Aunque ojo, es posible que en el IFA de Berlín en septiembre de 2025 ya nos dejen ver algo, como adelanto para abrir boca.

Y ahora viene lo bueno: ¿por qué tanto bombo con el MicroLED?

¿Qué es el MicroLED y por qué deberías emocionarte?

Primero lo primero: el MicroLED es una tecnología que combina lo mejor del OLED y lo mejora. Sí, lo mejora. No es solo marketing.

Al igual que el OLED, cada píxel del MicroLED emite su propia luz, lo que permite conseguir negros puros y contrastes infinitos, sin necesidad de retroiluminación. Hasta aquí todo bien, ¿no? Pero es que además, los MicroLED no usan materiales orgánicos, lo que significa que no sufren de burn-in ni degradación con el tiempo. Es decir, puedes tener el mismo canal puesto durante horas y horas sin miedo a que se queden marcadas las letras del telediario.

Samsung prepara el terreno: MicroLED quiere destronar al rey OLED en 2026

Otro punto fuerte es el brillo. Mientras que el OLED tiene limitaciones (porque si lo fuerzas mucho, se degrada más rápido), el MicroLED puede alcanzar niveles de brillo altísimos sin despeinarse. Ideal para salones con mucha luz o para quien disfruta de ver fútbol a pleno sol.

Y si hablamos de color… El MicroLED promete una fidelidad cromática brutal, ángulos de visión amplísimos y tiempos de respuesta que ni te enteras. Vamos, todo lo que se le puede pedir a una tele top.

Ahora bien, no todo son rosas. El precio seguirá siendo alto, sobre todo en los primeros modelos. No esperes encontrarlos a 999 euros en tu centro comercial de confianza. Pero eso sí, comparado con lo que costaban hace unos años, la bajada de precios será importante. Samsung está apostando fuerte, y eso implica producir en masa y recortar costes.

¿El principio del fin para el OLED?

No nos flipemos. El OLED todavía tiene mucha guerra que dar. Es más accesible, hay mucha variedad de fabricantes, y en los últimos años ha mejorado muchísimo en brillo, durabilidad y prestaciones. Además, con los nuevos paneles RGB Tándem de LG o los QD-OLED de Samsung, el OLED sigue evolucionando.

Samsung prepara el terreno: MicroLED quiere destronar al rey OLED en 2026 Pero no cabe duda de que el MicroLED es el futuro a medio-largo plazo. Puede que en 2026 no todo el mundo se tire de cabeza a por uno, pero sí que veremos cómo va ganando protagonismo. Y cuando los precios sigan bajando y los tamaños se ajusten a los salones reales… prepárate para la revolución.

Así que ya sabes, si estás pensando en cambiar de tele y quieres lo último de lo último, quizá deberías esperar un poco. Porque si Samsung cumple lo que promete, 2026 será el año en que los MicroLED empiecen a conquistar nuestros hogares. Y quién sabe, quizá dentro de poco estés viendo tu serie favorita en un MicroLED mientras piensas: “pues al final sí que merecía la pena la espera”.

Via: SamMobile

Tags: DestacadoMicroLEDOLEDSamsungTelevisores

Únete a la conversación en Telegram
CompartirTweetCompartirEnviarPin
Ruben Teruel

Ruben Teruel

Conoce más sobre AVPasión y nuestra política editorial.
Comparador TVs AVP

Últimas noticias

¡Esta vez no te duermas! Movistar Plus+ vuelve a estar al 50% por tiempo muy limitado

¡Esta vez no te duermas! Movistar Plus+ vuelve a estar al 50% por tiempo muy limitado

TCL C7K vs TCL C8K: ¿Qué diferencias existen entre estos dos televisores QD-MiniLED?

TCL C7K vs TCL C8K: ¿Qué diferencias existen entre estos dos televisores QD-MiniLED?

AOC AGON PRO AG456UCZD con fondo blanco

El monitor OLED AOC AGON PRO AG456UCZD es una bestia, y ahora cuesta 400 euros menos

Netflix renueva 'Miércoles' por una tercera temporada y prepara un spin-off

Netflix renueva ‘Miércoles’ por una tercera temporada y prepara un spin-off

Klipsch Flexus Core 100 en una mesa

La Klipsch Flexus Core 100, una barra de sonido compacta con Dolby Atmos, baja su precio a 337 euros

  • Quiénes somos
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Política de cookies
  • Ajustes de Cookies
Películas en Blu-ray y UHD 4K en mubis

© 2024 AVPasión

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Guías de compra
  • Ofertas
  • Reviews
  • Foros
  • Tutoriales
  • Editorial
  • Cine y Series
    • Estrenos
    • Cine
    • Series
    • Críticas
  • Acerca de
    • Quiénes somos
    • Aviso legal
    • Privacidad
    • Política de cookies

© 2024 AVPasión