• Mejores televisores 2025
  • Mejores barras de sonido 2025
  • Mejores auriculares on-ear 2025
  • Canales Movistar+ 2025
  • Canales TDT
AVPasión
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Reviews
  • Guías de compra
    • Ofertas
  • Comparador TV
  • Cine y Series
    • Estrenos
    • Cine
    • Series
    • Críticas
  • Editorial
    • Tutoriales
    • Artículos
  • Foro
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AVPasión
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Reviews
  • Guías de compra
    • Ofertas
  • Comparador TV
  • Cine y Series
    • Estrenos
    • Cine
    • Series
    • Críticas
  • Editorial
    • Tutoriales
    • Artículos
  • Foro
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AVPasión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Samsung y Google se alían para competir con Dolby Atmos: crean el nuevo audio espacial IAMF

Samsung y Google se alían para competir con Dolby Atmos: crean el nuevo audio espacial IAMF

Aparece un nuevo formato de audio espacial basado en objetos

Por Javier Suarez
Actualizado el 13/11/2023, 00:53
en Sonido
Tiempo de lectura: 3 minutos
0
Inicio Sonido

Samsung va a por todas en el mundo del audio y apunta a Dolby. Hace unos días, la firma coreana anunció que ha desarrollado conjuntamente con Google una nueva y avanzada tecnología de audio espacial 3D. Llamada IAMF (Immersive Audio Model and Formats). Dicha tecnología de audio espacial ha sido adoptada por AOM (Alliance for Open Media), que está formada por varias empresas, entre ellas Amazon, AMD, ARM, Apple, Google, Huawei, Intel, LG, Meta. , Microsoft, Netflix, Nvidia, OPPO, Snap, Tencent, Vivo, WD y Zoom.

Esta nueva tecnología de audio, según apuntan varios rumores y fuentes de internet, está ideada para que se combine con HDR10+ en el futuro y rivalizar así con el pack de la competencia, es decir, con Dolby Vision y Dolby Atmos (que son formatos propietarios), en un intento de desbancar al casi monopolio actual que ejercen las tecnologías de los laboratorios Dolby.

Así es IAMF, la nueva tecnología de el de audio espacial de Samsung y Google

Samsung y Google se alían para competir con Dolby Atmos: crean el nuevo audio espacial IAMF

La firma surcoreana declaró que ha trabajado muy estrechamente con Google para desarrollar una solución de audio de código abierto que permita a los espectadores experimentar el audio según la intención de los creadores. Esta tecnología se ha desarrollado teniendo en cuenta el audio doméstico y los dispositivos móviles en la cabeza. Llegará a televisores, barras de sonido y teléfonos inteligentes en el futuro. La idea es que el nuevo IAMF rivalice con el formato de audio espacial líder de la industria, Dolby Atmos.

IAMF consta de tres características clave: la capacidad de expresar sonido verticalmente, análisis de escenas basado en IA y efectos de audio 3D, y un alto nivel de personalización de audio. Mientras que las soluciones de audio de código abierto anteriores solo podían calcular el sonido horizontalmente (izquierda, derecha, adelante y atrás), IAMF admite y amplía el sonido vertical, lo que significa que también puede reproducir efectos de sonido arriba y abajo, similar a Dolby Atmos.

Por ejemplo, cuando se aplica a altavoces de TV o barras de sonido, en una escena con pájaros volando, se puede escuchar el sonido proveniente de arriba del espectador. Esta tecnología de audio utiliza inteligencia artificial y tecnologías de deep learning para analizar escenas y saber de dónde proviene el audio del contenido. Luego, enfatiza ciertos elementos del mismo. Por ejemplo, puede enfatizar el diálogo en escenas con mucha música de fondo para que el espectador pueda entender fácilmente lo que dice una persona.

Además, IAMF también puede ajustar el audio según el dispositivo (altavoces del televisor o barra de sonido) que lo esté reproduciendo para ofrecer una calidad de audio óptima. Con IAMF, los usuarios pueden ajustar el sonido según sus preferencias. Pueden amplificar los sonidos de determinados elementos gracias a la flexibilidad que ofrece IAMF, sin alterar toda la banda frecuencial donde se produce la modificación.

IAMF: ¿el futuro del audio espacial 3D o la enésima derrota contra Dolby Atmos?

Dolby Atmos

IAMF podría llegar a televisores, barras de sonido y teléfonos inteligentes en el futuro y ser el estándar de los códecs de audio. O al menos esa es la idea de Samsung, que en sus propias palabras: “nuestra esperanza es que la tecnología de sonido de Samsung permita a los consumidores disfrutar de una experiencia de audio mejorada que esté a la par con la de las experiencias visuales actuales. Espero que los creadores de contenido utilicen la tecnología de audio de Samsung para hacer accesible el contenido de audio 3D«.

Dado que IAMF es una tecnología de código abierto, tanto los creadores corporativos como los independientes pueden utilizarla sin problemas de modificaciones de código propietario. Samsung cree que la naturaleza de código abierto de IAMF ayudará a ampliar su disponibilidad y uso. La firma surcoreana y sus ingenieros creen que IAMF estandarizará el audio espacial 3D y seguirá evolucionando mediante un desarrollo continuo. Veremos si puede competir con el coloso de Dolby, solo el tiempo dictará quien tenía razón.

Tags: AudioAudio EspacialDolby AtmosGoogleSamsung
CompartirTweetCompartirEnviarPin
Javier Suarez

Javier Suarez

Conoce más sobre AVPasión y nuestra política editorial.
Dejar un comentario
Comparador TVs AVP

Últimas noticias

Las Hisense E8Q y U7Q Pro se sitúan a precio de risa por este Black Friday: aprovecha que no durarán mucho

Las Hisense E8Q y U7Q Pro se sitúan a precio de risa por este Black Friday: aprovecha que no durarán mucho

El nuevo Xiaomi Sound Pocket llega a Europa: un altavoz de bolsillo por solo 19,99 euros que lo tiene TODO

El nuevo Xiaomi Sound Pocket llega a Europa: un altavoz portátil «de bolsillo» que cuesta menos de 20 euros

Bose QuietComfort Ultra Gen 2: la cancelación de ruido más brutal con un gran descuento este Black Friday

Bose QuietComfort Ultra Gen 2: la cancelación de ruido más brutal con un gran descuento este Black Friday

El mejor accesorio de PS5 hunde su precio: PS Portal se queda en 164 euros gracias al Black Friday

El mejor accesorio de PS5 hunde su precio: PS Portal se queda en 164 euros gracias al Black Friday

Uso de los auriculares Edifier Neodots

Esta oferta es un escándalo: los completos y potentes Edifier Neodots por 76 euros

  • Quiénes somos
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Política de cookies
  • Ajustes de Cookies
Películas en Blu-ray y UHD 4K en mubis

© 2024 AVPasión

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Reviews
  • Guías de compra
  • Ofertas
  • Comparador TV
  • Foros
  • Tutoriales
  • Editorial
  • Cine y Series
    • Estrenos
    • Cine
    • Series
    • Críticas
  • Acerca de
    • Quiénes somos
    • Aviso legal
    • Privacidad
    • Política de cookies

© 2024 AVPasión