• Mejores televisores 2024
  • Mejores barras de sonido 2024
  • Mejores auriculares 2024
  • Movistar Plus+ en Kodi
  • HDMI
  • HBO Max en fire tv Stick
  • Canales TDT
  • TDTChannels
AVPasión
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Reviews
  • Comparador TVs
  • Guías de compra
    • Ofertas
    • Mejores ofertas Smart TV
  • Foro
  • Cine
    • Estrenos
    • Críticas
  • Editorial
    • Artículos
    • Tutoriales
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AVPasión
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Reviews
  • Comparador TVs
  • Guías de compra
    • Ofertas
    • Mejores ofertas Smart TV
  • Foro
  • Cine
    • Estrenos
    • Críticas
  • Editorial
    • Artículos
    • Tutoriales
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AVPasión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Samsung llevará los paneles OLED hasta los 5000 nits con su nueva tecnología OCF OLED

Samsung llevará los paneles OLED hasta los 5000 nits con su nueva tecnología OCF OLED

Por Ruben Teruel
Publicado 28/02/2025, 16:30
en Imagen
Tiempo de lectura: 4 minutos
0
Inicio Imagen

El Redmi Note 14 Pro Plus más potente es toda una ganga con este descuentazo

El realme 14 Pro Plus con IA y batería de 6.000 mAh hunde su precio con esta gran oferta

Las pantallas OLED no están en su máximo esplendor todavía, y es que Samsung ha llegado al MWC25 para demostrarte que hay margen de mejora todavía. Y no estamos hablando de una cosa cualquiera: se trata de su nueva tecnología OCF OLED que parece que nos traerá paneles mucho más brillantes, más delgados y, encima, con menor consumo de energía.

Con una luminosidad que llega hasta 5.000 nits, un grosor hasta un 20% menor y un consumo energético notablemente reducido, Samsung ha conseguido lo que parecía imposible: mejorar la tecnología OLED sin sacrificar calidad de imagen ni eficiencia. ¿Cómo lo han hecho? Vamos a verlo.

Adiós al polarizador y hola a las pantallas más brillantes

Samsung llevará los paneles OLED hasta los 5000 nits

Para que podamos entender por qué OCF OLED es tan revolucionario, tenemos que hablar del polarizador, ese filtro que llevan las pantallas OLED para reducir reflejos molestos. El problema es que también se come más de la mitad del brillo de la pantalla, así que lo que ves en pantalla muchas veces es menos luminoso de lo que debería ser.

Samsung parece haber dado con la clave para deshacerse de este polarizador sin que la imagen pierda calidad ni refleje más luz de la cuenta. Hablamos de pantallas que consiguen ser hasta 1,5 veces más brillantes sin consumir más energía.

Pero es que la cosa no se acaba aquí. Al quitar este filtro, la pantalla también se vuelve más delgada, reduciendo su grosor en hasta un 20%. Esto da margen para hacer dispositivos más finos y ligeros, algo que en móviles y portátiles es un puntazo.

Para acabar, esta tecnología también es un auténtico salvavidas para la batería. Al no necesitar tanta energía para conseguir niveles de brillo muy altos, el consumo baja hasta un 37%, lo que es equivalente a más autonomía sin sacrificar calidad de imagen.

Samsung expone sus nuevos dispositivos OFC OLED en el MWC25

Samsung llevará los paneles OLED hasta los 5000 nits

El MWC25 ha sido el escenario elegido por Samsung para sacar pecho con su nueva tecnología. En su stand han presentado varios dispositivos con OFC OLED, y estos han sido los protagonistas de la película:

  • Un móvil tipo barra con esta pantalla, demostrando cómo se vería en un futuro Galaxy S.
  • Un portátil con pantalla enrollable, que parece directamente sacado del futuro.

Los asistentes han podido ver de primera mano cómo estos paneles ofrecen un brillo espectacular (hasta 5.000 nits en su máximo esplendor), una imagen súper nítida incluso a plena luz del día, y todo eso con un consumo energético mucho más eficiente.

Por si fuera poco, con esta tecnología, Samsung se adelanta a la competencia en la era de la IA. Ahora que los dispositivos están cada vez más enfocados en inteligencia artificial y procesos avanzados, reducir el consumo energético sin perder rendimiento se vuelve clave. OCF OLED permite pantallas más eficientes, lo que se traduce en más potencia para IA sin destrozar la batería.

¿Y qué pasa con los televisores?

Ya sabemos que Samsung está apostando fuerte por OCF OLED en móviles y portátiles, pero… ¿y las teles?

De momento, no hay noticias sobre televisores con esta tecnología, pero viendo los resultados con los móviles, no sería para nada raro que veamos en unos años algo parecido en las gamas más altas de sus teles.

Samsung ya ha dejado claro que sus QD-OLED pueden competir con los mejores paneles del mercado, así que si en el futuro consiguen meter OCF OLED en sus teles, podríamos ver una auténtica revolución en calidad de imagen, brillo y eficiencia.

¿Cuándo veremos OCF OLED en más dispositivos?

Samsung llevará los paneles OLED hasta los 5000 nits

Samsung ha dejado claro que su tecnología está de momento en fase de expansión, pero el hecho de que ya la hayan mostrado en móviles y portátiles nos indica que están apostando fuerte por ella.

Tomando en consideración que OCF OLED reduce el consumo sin sacrificar calidad, es muy probable que en los próximos años veamos más dispositivos con este tipo de panel. Quizás los primeros en recibirlo sean los Galaxy Z Fold o los Galaxy S Ultra, modelos donde la autonomía y el brillo juegan un papel fundamental. También hay rumores de que esta tecnología podría dar el salto a otros formatos, como tablets y monitores.

Todavía queda pendiente ver dónde llevará Samsung esta innovación, pero todo apunta a que lo que vemos en la tecnología OCF OLED va a marcar el camino a seguir en los próximos años, donde se buscará aumentar el brillo, mejorar la eficiencia y reducir el grosor.

Tags: BrilloDestacadoMóvilesnitsOLEDSamsung

Únete a la conversación en Telegram
CompartirTweetCompartirEnviarPin
Ruben Teruel

Ruben Teruel

Conoce más sobre AVPasión y nuestra política editorial.
Comparador TVs AVP

Últimas noticias

Los inconfundibles Arón Piper y Luis Tosar brillan en esta película española basada en hechos reales

Los inconfundibles Arón Piper y Luis Tosar brillan en esta película española basada en hechos reales

Redmi Note 14 Pro Plus sujetado con una mano

El Redmi Note 14 Pro Plus más potente es toda una ganga con este descuentazo

realme 14 Pro Plus 5G de color blanco

El realme 14 Pro Plus con IA y batería de 6.000 mAh hunde su precio con esta gran oferta

Netflix acoge el primer gran éxito del director de ‘Dune’: uno de los mejores thrillers de la historia

Netflix acoge el primer gran éxito del director de ‘Dune’: uno de los mejores thrillers de la historia

'Tombstone: la leyenda de Wyatt Earp' Blu-ray 4K UHD, review de la imagen y el sonido

‘Tombstone: la leyenda de Wyatt Earp’ Blu-ray 4K UHD, review de la imagen y el sonido

  • Quiénes somos
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Política de cookies
  • Ajustes de Cookies
Películas en Blu-ray y UHD 4K en mubis

© 2024 AVPasión

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Comparador TVs
  • Video
  • Sonido
  • Ofertas
    • Guías de compra
    • Mejores ofertas Smart TVs
  • Reviews
  • Foros
  • Youtube
  • Editorial
    • Artículos
    • Tutoriales
  • Cine
    • Estrenos
    • Críticas
  • Acerca de
    • Quiénes somos
    • Aviso legal
    • Privacidad
    • Política de cookies

© 2024 AVPasión