Algo está cambiando en las salas de cine de toda la vida. Y es que gracias a Samsung el cambio ya está aquí y cada vez más y más salas de cine apuestan por las pantallas LED Onyx gigantes que el fabricante coreano está instalando por medio mundo, con un grado de aceptación enorme entre los que pueden disfrutar de la visualización en uno de estos cines.
A diferencia de las salas de cine que usan proyectores para generar la imagen, las pantallas Samsung Onyx generan la imagen de forma totalmente autoemisiva, ya que son en esencia «televisores» MicroLED de dimensiones enormes. Pero lo bueno de esta tecnología es que el nivel de negro es perfecto, por lo que el contraste es infinito, creando así una imagen espectacular y totalmente tridimensional.
Samsung Onyx: así es la experiencia en la sala de cine más impactante de Corea

Tal y como nos cuentan en el blog oficial de la marca, Corea estrena su séptimo cine equipado con tecnología Onyx, en concreto la sala LED Gwang-eum de Lotte Cinema Sillim y la gente no ha podido quedar más contenta del cambio de proyección a las pantallas LED.
Lo más destacable fue con escenas en oscuridad, donde evidentemente el nivel de negro perfecto que ofrecen estas pantallas es un plus enorme respecto a lo que puede conseguir un proyector DLP de 3 chips. El contraste que consigue en escenas donde se mezclan rayos de luz y un fondo negro es totalmente inigualable, mientras que la interacción de luz y color también aporta una pureza a la imagen que es casi imposible de alcanzar con un proyector.

En este tipo de salas, tal y como leímos el otro día en la noticia del estándar del DCI, la luminancia máxima suele situarse en 300 nits, un nivel de brillo muy alto en una pantalla gigante y una sala totalmente oscuras. De hecho, una de las críticas más positivas que dio la gente fue precisamente ese: no sentir la vista cansada ni si quiera en escenas extremadamente brillantes.
Cada vez más salas de cine premium dejarán de lado el proyector y apostarán por pantallas LED

Es una máxima: renovarse o morir y en ese sentido ya hemos visto como las salas de cine más premium del mundo han ido poco a poco cambiando los viejos proyectores por este tipo de soluciones. Es más, este tipo de salas no solo atraen a un más público (falta les hace a los cines, por otra parte) si no que también atraen a los mejores profesionales del sector.
Por ejemplo, los directores de animación han visto un filón en las pantallas Onyx. , productor de la película de animación «Flow» (ganadora de un Globo de Oro a la Mejor Película de Animación y un Óscar a la Mejor Película de Animación) es uno de esos profesionales que comenta que el donde veamos su creación importa.
«En la sala Onyx, estos pequeños detalles eran perfectamente visibles; detalles que aportan mucho a la atmósfera, al tono sereno de la escena. El cine se basa en los detalles en la narrativa visual, y esto se refleja a la perfección en la Onyx», aifmr Matīss Kaža y es que en una sala con proyección estos matices acaban perdiéndose.

Además, Pixar Animation Studios ha colaborado con Samsung para masterizar sus películas animadas como “Elemental”, “Inside Out 2” y “Elio”, haciéndolas disponibles en formato cinematográfico 4K HDR compatible con Samsung Onyx, ya que su masterización es diferente a la que se usa en salas con proyección.
En cualquier caso, lo que está claro es que la proyección tiene los días contados a medida que este tipo de instalaciones acaben bajando de precio y puedan empezar a usarse en salas de cine más modestas -si acaba quedando alguna- o incluso en entornos residenciales.




