• Comparador TV
  • Ofertas
  • Mejores televisores 2025
  • Mejores barras de sonido 2025
  • Mejores auriculares on-ear 2025
  • Canales Movistar+ 2025
  • Canales TDT
AVPasión
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Reviews
  • Guías de compra
  • Cine y Series
    • Estrenos
    • Cine
    • Series
    • Críticas
  • Editorial
    • Tutoriales
    • Artículos
  • Foro
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AVPasión
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Reviews
  • Guías de compra
  • Cine y Series
    • Estrenos
    • Cine
    • Series
    • Críticas
  • Editorial
    • Tutoriales
    • Artículos
  • Foro
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AVPasión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Samsung aprieta el acelerador y compra 53 nuevas patentes QLED para sus televisores del futuro

Samsung aprieta el acelerador y compra 53 nuevas patentes QLED para sus televisores del futuro

La firma sigue apostando todo a los puntos cuánticos

Por Javier Suarez
Publicado 25/08/2025, 13:30
en Noticias
Tiempo de lectura: 4 minutos
0
Inicio Noticias

Parece que Samsung sigue apostando todo a la tecnología QLED en sus televisores de los años venideros. Y es que para la marca coreana, sean QLED (LCD con puntos cuánticos), QD-OLED (paneles OLED con Quantum Dots), los nuevos Micro LED RGB o los auténticos Micro LED, hay una única constante en todos ellos: las nanopartículas conocidias como Quantum Dots son la base de los modelos de Samsung.

Y es por ello que en Corea piensan en seguir usando estas partículas microscópicas como base para todas sus futuras generaciones de televisores. Y es que este ivento que consiguió el premio Nobel tiene un fucnionamiento que supuso un antes y un después en el mundo de las Smart TV de gama media y alta. Tanto es así que Samsung ha comprado otras 53 patentes más relacionadas con los puntos cuánticos y que iremos viendo poco a poco en las nuevas hornadas de televisores.

Tecnología Quantum Dot: el futuro (y presente) de los televisores Samsung

Samsung sigue apostando el futuro de sus televisores a la tecnología QLED y compra 53 patentes nuevas
Physicsexperimentsorg, CC BY-SA 4.0 <https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0>, via Wikimedia Commons

El funcionamiento de estas curiosas micropartículas es bastante sencilla de comprender, aunque tenemos una explicación más técnica y larga en la propia página oficial de la marca coreana. En cualquier caso, vamos a intentar resumirlo de forma no técnica para que se entienda de forma sencilla. En los televisores existen varias capas que se apilan (desde la capa del emisor de luz, hasta la del color, el antirreflejos, etc.); en una de ellas se montan de forma física los Quantum Dots.

Estas partículas que, como indico, se quedan en esa capa del televior, reciben la luz del emisor (bien sean inorgánicos en el caso de las QLED, Micro LED RGB o Micro LED u orgánicos en el caso de las QD-OLED. Al recibir la luz, los Quantum Dots cambian la longitud de onda de ésta y…¡tachán! cambian el color del azul -que es el color que emite el emisor- a rojo y a verde (el azul pasa desde el emisor sin tocar) y listo, ya tenemos los tres colores primarios: RGB (en inglés) de los que podemos crear los miles de millones de colores restantes.

Una de las ventajas de los últimos años, respecto a las primeras generaciones de televisores con Quantum Dots, es que no se usa Cadmio, ya que es perjudicial para la salud y algunos bloques económicos potentes, como la Unión Europea, han prohibido la venta de televiosres con este componente. Por suerte, los televisores del presente y del futuro de Samsung, ya no tienen este problema.

Samsung sigue apostando el futuro de sus televisores a la tecnología QLED y compra 53 patentes nuevas

Ha sido el medio coreano The Elec el que ha dado el chivatazo de que Samsung Electronics ha adquirido 53 patentes relacionadas con la tecnología de puntos cuánticos (QD) para televisores, o al menos eso se ha registrado en Estados Unidos. Según informa el tabloide oriental, Samsung utilizará estas tecnologías para televisores LCD, OLED y Micro LED en el futuro, con el fin de competir aún más con las marcas chinas, que están comiéndose el mercado de televisores no OLED.

Algunas de las patentes que Samsung ha adquirido están relacionadas con la tecnología de puntos cuánticos sin cadmio -algo de lo que os hablábamos antes-. La marca coreana ha conseguido igualar la calidad de imagen proporcionada por los puntos cuánticos sin cadmio a base de mucha ingeniería e inversión; aunque algunas marcas chinas venden modelos QLED con cadmio (en China).

Por otro lado, los televisores del futuro deben ser también más económicoa. Ya vimos que LG va a tirar por el camino de la eficiencia energética, pues bien parece que Samsung está desarrollando una nueva lámina QD con una fabricación un 40 % más económica. Esto podría reducir significativamente el precio de los próximos televisores QLED y QD-OLED.

Tags: QD-OLEDQLEDQuantum DotsSamsungSmart TVTelevisores

Únete a la conversación en Telegram
CompartirTweetCompartirEnviarPin
Javier Suarez

Javier Suarez

Conoce más sobre AVPasión y nuestra política editorial.
Comparador TVs AVP

Últimas noticias

'Presence', película de suspense en Prime Video

Prime Video añade a su catálogo una película de suspense perfecta para una tarde de verano

Marvel recortó numerosas escenas de Los Cuatro Fantásticos: Primeros pasos

Las escenas eliminadas de ‘Los Cuatro Fantásticos: Primeros pasos’ podrían haber cambiado completamente la película

Reno13 F 5G sumergido en agua

El OPPO Reno13 F 5G: potencia, cámara avanzada y gran autonomía ahora con una gran oferta

Chica con las Sennheiser ACCENTUM SE

Espectacular oferta por los Sennheiser ACCENTUM SE: hazte con ellos por menos de 100 euros

Este actor de Marvel firmó por 6 películas y no hizo nada

Marvel lo veía como el nuevo Iron Man… pero lo abandonaron tras una sola cinta

  • Quiénes somos
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Política de cookies
  • Ajustes de Cookies
Películas en Blu-ray y UHD 4K en mubis

© 2024 AVPasión

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Guías de compra
  • Ofertas
  • Reviews
  • Foros
  • Tutoriales
  • Editorial
  • Cine y Series
    • Estrenos
    • Cine
    • Series
    • Críticas
  • Acerca de
    • Quiénes somos
    • Aviso legal
    • Privacidad
    • Política de cookies

© 2024 AVPasión