• Mejores televisores 2024
  • Mejores barras de sonido 2024
  • Mejores auriculares 2024
  • Movistar Plus+ en Kodi
  • HDMI
  • HBO Max en fire tv Stick
  • Canales TDT
  • TDTChannels
AVPasión
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Reviews
  • Comparador TVs
  • Guías de compra
    • Ofertas
    • Mejores ofertas Smart TV
  • Foro
  • Cine
    • Estrenos
    • Críticas
  • Editorial
    • Artículos
    • Tutoriales
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AVPasión
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Reviews
  • Comparador TVs
  • Guías de compra
    • Ofertas
    • Mejores ofertas Smart TV
  • Foro
  • Cine
    • Estrenos
    • Críticas
  • Editorial
    • Artículos
    • Tutoriales
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AVPasión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
¿Puedo calibrar mi sistema de cine en casa con una aplicación de móvil?

¿Puedo calibrar mi sistema de cine en casa con una aplicación de móvil?

Por Ruben Teruel
Publicado 05/06/2025, 13:30
en Sonido
Tiempo de lectura: 4 minutos
0
Inicio Sonido

LG S95AR: la nueva barra de sonido tope de gama de LG aparece en escena

DTS Play-Fi: el sistema de audio inalámbrico que no te ata a ninguna marca

Vamos a ver, todos los que tenemos un sistema de cine en casa nos hemos hecho esta pregunta alguna vez: ¿los altavoces están sonando como deberían? Porque claro, lo último que quieres es que en medio de una película te cueste escuchar los diálogos o que un efecto de sonido te reviente el tímpano porque un altavoz suena mucho más fuerte que los demás. Y es ahí donde entra la palabra mágica: calibrar. Calibrar el sistema no es otra cosa que igualar el volumen de todos los altavoces para que, desde tu sillón, todo suene equilibrado. Pero claro, ¿y si te dijeran que puedes hacerlo con una simple app en el móvil?

Suena muy bien, ¿verdad? Te bajas una app que mide decibelios, apuntas el móvil hacia arriba, vas poniendo el ruido rosa en cada canal y ¡listo! Aparentemente ya sabes si un altavoz suena más que otro. Si uno marca 65 dB y otro 70, pues le subes 5 decibelios al más flojito y vas ajustando así cada uno. Es un sistema muy apañado, sobre todo si no quieres gastarte dinero en herramientas más profesionales. De hecho, para comparar altavoces entre sí dentro del mismo sistema, este método con app puede funcionar bastante bien.

Pero ojo, y aquí viene el «pero» importante: este sistema tiene truco. Las apps de móvil que miden volumen no están pensadas para calibrar de forma precisa. Es decir, si lo que tú quieres es asegurarte de que cuando tu receptor esté en -10 dB todos los altavoces están sonando a 75 dB, entonces lo de la app no te sirve. Para eso necesitas un decibelímetro de verdad o, mucho mejor aún, un micrófono calibrado. Y ahora te explicamos por qué.

¿Sirve una app tipo dB Level para calibrar tu cine en casa? Pues… depende

¿Se puede calibrar el volumen de tu cine en casa con una app de móvil?

Vamos al grano: sí, puedes usar una app para hacerte una idea general de cómo están sonando tus altavoces. Es decir, si pones el mismo ruido rosa en todos los canales y mides desde el punto de escucha con la misma app, estás comparando manzanas con manzanas. Puedes ver, por ejemplo, que el altavoz izquierdo suena más flojo que el central, y con eso ya puedes ajustar el volumen individual de cada canal en el receptor.

Pero si lo que quieres es una calibración real, de esas que aseguran que estás escuchando tu sistema al volumen de referencia de cine en casa (75 dB promedio, 95 dB pico con el volumen en -10), ahí ya la app no te vale. ¿Por qué? Porque el micrófono del móvil no está calibrado. Es decir, ni la app sabe cómo responde tu micro, ni cómo procesa las distintas frecuencias. Algunos micros del móvil captan más agudos que graves, otros tienen caídas importantes en ciertas bandas… y eso, se traduce en una medición completamente imprecisa.

¿Se puede calibrar el volumen de tu cine en casa con una app de móvil?

Además, el oído humano no percibe igual todas las frecuencias. Somos mucho más sensibles a las medias (por eso escuchamos mejor las voces). Así que si tu micro capta mal los graves, por ejemplo, puede parecer que el subwoofer está bajito… cuando en realidad está temblando la casa. Y ojo aquí: ni se te ocurra intentar calibrar un subwoofer con una app de móvil. Los micros de los móviles están pensados para llamadas, no para medir frecuencias graves. Te va a dar una lectura falsa y engañosa.

¿Y por qué funciona tan bien, por ejemplo, la calibración de Trueplay en los productos Sonos? Pues porque Sonos crea un perfil específico para cada modelo de iPhone. No puedes usar Trueplay con Android porque sería imposible calibrar los miles de micros distintos. Con iOS hay pocos modelos y Sonos se toma el tiempo de estudiar cada uno. Por eso no puedes calibrar con el iPhone 17 hasta que Sonos lo actualiza. Eso no lo hacen las apps genéricas de volumen que te descargas gratis.

¿Se puede calibrar el volumen de tu cine en casa con una app de móvil?

Entonces, ¿qué necesitas si quieres hacer las cosas bien? Pues un decibelímetro real, o mejor aún, un micrófono calibrado con software como REW (Room EQ Wizard). Un decibelímetro decente no es caro, los hay por unos 25 o 30 euros y cumplen con creces. Pero si quieres un resultado fino, profesional, y no te importa dedicarle un rato, el combo micrófono calibrado + REW es insuperable.

En resumen: las apps de móvil te pueden servir para salir del paso, comparar niveles entre altavoces y hacer algún ajuste rápido. Pero si lo que buscas es una experiencia de cine de verdad, donde los efectos suenan equilibrados y los diálogos se escuchan claros, entonces necesitas herramientas serias. Así que ya sabes: usa la app solo para comparar, pero calibra con algo que te diga la verdad.

Tags: AppCalibraciónCine en casaDestacadoSistema de sonido

Únete a la conversación en Telegram
CompartirTweetCompartirEnviarPin
Ruben Teruel

Ruben Teruel

Conoce más sobre AVPasión y nuestra política editorial.
Comparador TVs AVP

Últimas noticias

El 'Frankenstein' de Guillermo del Toro llegará a Netflix en noviembre y esto es todo lo que sabemos

El ‘Frankenstein’ de Guillermo del Toro llegará a Netflix en noviembre y esto es todo lo que sabemos

Estas son las 10 mejores barras de sonido del 2025

Estas son las 10 mejores barras de sonido del 2025

POCO X7 Pro con acabado negro y amarillo

POCO X7 Pro: el mejor móvil de la marca con un precio que te hará plantearte renovar tu móvil

Apple también quiere competir con Dolby Atmos (y no viene con tonterías)

Apple quiere destronar a Dolby Atmos con su nuevo formato de audio espacial

LG revoluciona tu salón: así es el primer televisor OLED transparente e inalámbrico del mundo

LG va a revolucionar tu salón: así es el primer televisor OLED transparente e inalámbrico del mundo

  • Quiénes somos
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Política de cookies
  • Ajustes de Cookies
Películas en Blu-ray y UHD 4K en mubis

© 2024 AVPasión

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Comparador TVs
  • Video
  • Sonido
  • Ofertas
    • Guías de compra
    • Mejores ofertas Smart TVs
  • Reviews
  • Foros
  • Youtube
  • Editorial
    • Artículos
    • Tutoriales
  • Cine
    • Estrenos
    • Críticas
  • Acerca de
    • Quiénes somos
    • Aviso legal
    • Privacidad
    • Política de cookies

© 2024 AVPasión