• Mejores televisores 2025
  • Mejores barras de sonido 2025
  • Mejores auriculares on-ear 2025
  • Canales Movistar+ 2025
  • Canales TDT
AVPasión
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Reviews
  • Guías de compra
    • Ofertas
  • Comparador TV
  • Cine y Series
    • Estrenos
    • Cine
    • Series
    • Críticas
  • Editorial
    • Tutoriales
    • Artículos
  • Foro
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AVPasión
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Reviews
  • Guías de compra
    • Ofertas
  • Comparador TV
  • Cine y Series
    • Estrenos
    • Cine
    • Series
    • Críticas
  • Editorial
    • Tutoriales
    • Artículos
  • Foro
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AVPasión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Series de superhéroes: ¿Era dorada o saturación del género?

Series de superhéroes: ¿Era dorada o saturación del género?

Por Ruben Teruel
Publicado 25/05/2024, 18:00
en Opinión
Tiempo de lectura: 4 minutos
0
Inicio Opinión

En los últimos años, las series de superhéroes han experimentado un notable auge en popularidad, llegando y quedándose con la imaginación de audiencias de todo el mundo y dominando las plataformas de streaming.

Este “BOOM” ha generado un debate: ¿Estamos ante una saturación del género o se trata de una nueva era dorada para este tipo de historias?

Series de superhéroes: nacimiento y popularidad

Desde el estreno de «Smallville» en 2001, una serie que trataba los primeros años de Clark Kent antes de ser el legendario Superman, las series de superhéroes han evolucionado mucho.

El verdadero cambio llegó con «Arrow» en 2012, que inició lo que ahora se conoce como el Arrowverse de DC en CW, un universo compuesto por series como «The Flash«, «Supergirl» y «Legends of Tomorrow«. Este modelo de universo no solo ha se ha hecho con el interés de los fans, sino que ha permitido conocer una variedad de personajes y tramas que de otro modo habrían quedado sin ningún tipo de importancia.

Series de superhéroes: ¿Era dorada o saturación del género?

A partir de la llegada de las plataformas de streaming se ha convertido en un cohete para las series de superhéroes. Netflix, por ejemplo, lanzó su propio universo de superhéroes con series como «Daredevil», «Jessica Jones», «Luke Cage» y «Iron Fist», que culminaron en la miniserie «The Defenders«. Estas series se presentan con un tono más maduro y alejándose de la estética tradicionalmente “optimista” de las series de DC producidas por CW.

Más recientemente, Disney+ ha revolucionado la situación con sus series ambientadas en el Universo Cinematográfico de Marvel (MCU), como «WandaVision«, «Falcon y el Soldado de Invierno» y «Loki«. Estas series no solo han mantenido la calidad cinematográfica de las películas, sino que han permitido un crecimiento mayor de personajes secundarios, aportando profundidad y complejidad emocional.

Saturación del Mercado

Sin embargo, el auge de las series de superhéroes también ha llevado a la preocupación por una posible saturación del mercado. Con tantas series disponibles, algunas audiencias y críticos han señalado que el género podría estar llegando a un punto de agotamiento. El riesgo es que, en la búsqueda de mantener la relevancia y el interés, las tramas puedan volverse repetitivas y los personajes de una sola dimensión.

Por ejemplo, series como «Inhumans» y «Iron Fist» recibieron críticas no demasiado buenas, lo que nos hace pensar que no todas las historias de superhéroes resuenan igual con el público. La clave parece estar en la capacidad de innovar y ofrecer perspectivas frescas, algo que series como «The Boys» y «Doom Patrol» han logrado con éxito al superar las expectativas del género.

Aún teniendo en cuenta los riesgos de saturación, muchas series han encontrado formas de innovar y mantener el interés del público. «The Boys«, de Prime Video, ofrece una visión crítica de los superhéroes, presentándolos como figuras corruptas y abusivas que se camuflan en la apariencia de heroísmo. Esta perspectiva ha resonado muy fuerte con audiencias que buscan algo diferente del tradicional enfrentamiento entre el bien y el mal.

Series de superhéroes: ¿Era dorada o saturación del género?

Por otro lado, series de superhéroes como «Legion» y «WandaVision» se han decantado por tratar el impacto psicológico de tener poderes, profundizando en las complejidades mentales de sus protagonistas. Esta tendencia hacia una mayor exploración emocional ha sumado niveles de profundidad al género, demostrando que las historias de superhéroes pueden ser tan variadas y complejas como cualquier otro tipo de narrativa.

Una Nueva Era Dorada

Por último y como conclusión, parece que las series de superhéroes están experimentando una nueva era dorada más que una saturación. Los diferentes puntos de vista, desde las críticas sociales de «The Boys» hasta la exploración psicológica de «WandaVision», deja claro que el género todavía tiene mucho terreno por explorar. La clave para el futuro está sin duda en la innovación constante y la capacidad de adaptación a las expectativas del público.

Mientras las series continúen evolucionando y ofreciendo nuevas perspectivas, el género de superhéroes seguirá siendo una fuente de entretenimiento y reflexión para el público. Esta evolución constante insinúa que lejos de agotarse, las series de superhéroes seguirán marcando el ritmo en el imaginario colectivo durante muchos más años.

Tags: DCMarvelPlataformas de streamingStreaming de seriesSuperhéroes
CompartirTweetCompartirEnviarPin
Ruben Teruel

Ruben Teruel

Conoce más sobre AVPasión y nuestra política editorial.
Dejar un comentario
Comparador TVs AVP

Últimas noticias

Ya puedes ver en casa ‘Una batalla tras otra’: la esperada película de Leonardo DiCaprio llega a streaming

Ya puedes ver en casa ‘Una batalla tras otra’: la esperada película de Leonardo DiCaprio llega a streaming

LG OLED G5 de 65 pulgadas, el televisor premiado como Mejor Smart TV de 2025, con un ofertón para no esperar más

La LG OLED G5 de 65 y 77 pulgadas, a precio mínimo histórico gracias a los chollazos del Black Friday

Filmin tira la casa por la venta por el Black Friday: un año de suscripción por solo 70 euros

Filmin tira la casa por la venta por el Black Friday: un año de suscripción por solo 70 euros

iPad 11 con fondo

Hazte con un iPad 11 con una espectacular oferta que lo deja por menos de 295 euros

La PS5 Digital vuelve a caer a su mínimo y se va a agotar muy rápido

La PS5 Digital vuelve a caer a su mínimo y se va a agotar muy rápido

  • Quiénes somos
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Política de cookies
  • Ajustes de Cookies
Películas en Blu-ray y UHD 4K en mubis

© 2024 AVPasión

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Reviews
  • Guías de compra
  • Ofertas
  • Comparador TV
  • Foros
  • Tutoriales
  • Editorial
  • Cine y Series
    • Estrenos
    • Cine
    • Series
    • Críticas
  • Acerca de
    • Quiénes somos
    • Aviso legal
    • Privacidad
    • Política de cookies

© 2024 AVPasión