Las series de misterio siempre han sido una de mis debilidades, y es que franquicias enormes como Sherlock Holmes o las novelas de Agatha Christie y sus respectivas adaptaciones al cine y la televisión, las cuales siempre se han mantenido como algunos de los proyectos más queridos del género. Algunas producciones son mejores y otras peores, pero la verdad es que nunca diría que no a un buen misterio que consiga sorprenderme, con algún que otro giro de guion interesante que logre cambiar por completo todo lo que pensaba.
Justo eso es lo que espero cuando pienso en Bookish, una serie que se estrenó en Filmin ayer mismo, 21 de octubre, y que ha conseguido sorprenderme simplemente por su descripción, la cual se define precisamente a sí misma como un híbrida entre las historias de Sherlock Holmes y Agatha Christie, lo que le pone en un lugar bastante complicado, con unos grandes zapatos que llenar para una serie que acaba de empezar a estrenarse.
Ya puedes encontrar en esta plataforma los tres primeros episodios de la misma, y aunque todavía tendremos que esperar un poco para poder ver los tres siguientes, es cierto que ya puedes ver Bookish si te interesan las series de misterio.
Sherlock Holmes y Agatha Christie se unen
Esta serie es especialmente particular, y es que para empezar nos situamos en un contexto que se siente muy lejano, concretamente en la Londres de 1946, con un hombre que podría parecer de lo más normales, dado que trabaja en una librería, pero la verdad es que es de todo menos normal. Resulta ser un antiguo espía militar, quien se ha reconvertido no solo como librero, sino que ahora trabaja como detective aunque no de los convencionales, ayudando a la policía en casos de todo tipo, lo que nos sitúa en un panorama bastante similar a sus inspiraciones ya mencionadas.
Lo más curioso de esto no es su argumento, que tiene pinceladas aquí y allá de las producciones ya mencionadas, sino que su protagonista está interpretado por Mark Gatiss, quien ya tuvo un papel importante en la serie Sherlock, en la que Benedict Cumberbatch interpretaba al reconocido personaje británico. Podría decirse que este es el segundo nexo de unión que tiene esta nueva serie con el reconocido personaje.
Asimismo, es importante señalar que este actor no solo interpreta al protagonista, sino que es uno de los máximos responsables creativos de Bookish, por lo que pueda aportar bastante en este sentido de lo que aprendió en la ya mencionada serie Sherlock. Aun así, también es necesario señalar que cuenta con un reparto más que interesante, en el cual encontramos a Polly Walker, Elliot Levey, Buket Komur, Connor Finch, Blake Harrison y Tim McInnerny, entre otros.
¿Debes ver Bookish?
La verdad es que esta pregunta es algo complicada de responder. Para empezar, si ponemos las cartas sobre la mesa, la verdad es que no es una serie especialmente conocida, por lo que no contamos con muchas valoraciones por parte de los usuarios, pero si es cierto que contamos con varias reseñas por parte de la prensa especializada y todas ellas son especialmente positivas. De esta manera, podríamos decir que si eres fan de las series de misterio, o incluso si eres fan de Sherlock Holmes o Agatha Christie, probablemente te interese ver Bookish.
En cualquier caso, por ahora solo puedes disfrutar de los tres primeros episodios de su primera temporada, mientras que el próximo 28 de octubre se estrenarán los otros tres episodios de esta misma temporada. Por ahora desconocemos si tendrá una segunda temporada.
Si quieres ver Bookish puedes hacerlo en Filmin.