• Mejores televisores 2025
  • Mejores barras de sonido 2025
  • Mejores auriculares on-ear 2025
  • Canales Movistar+ 2025
  • HDMI
  • Canales TDT
  • TDTChannels
AVPasión
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Reviews
  • Comparador TVs
  • Guías de compra
    • Ofertas
    • Mejores ofertas Smart TV
  • Foro
  • Cine
    • Estrenos
    • Críticas
  • Editorial
    • Artículos
    • Tutoriales
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AVPasión
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Reviews
  • Comparador TVs
  • Guías de compra
    • Ofertas
    • Mejores ofertas Smart TV
  • Foro
  • Cine
    • Estrenos
    • Críticas
  • Editorial
    • Artículos
    • Tutoriales
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AVPasión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Panasonic presenta sus nuevas Smart TV para 2021: OLED, inteligencia artificial y nuevo mando a distancia

Panasonic presenta sus nuevas Smart TV para 2021: OLED, inteligencia artificial y nuevo mando a distancia

Por Javier Suarez
Actualizado el 25/03/2021, 22:02
en Noticias
Tiempo de lectura: 6 minutos
1
Inicio Noticias

LG UltraGear 45GX950A: el espectacular monitor OLED MLA+ ultrapanorámico que querrás tener

LG OLED Hollywood Roadshow: coloristas y directores de fotografía de Hollywood dan su veredicto de la LG OLED G5

¡Ya están aquí! por fin Panasonic Iberia ha presentado de forma oficial su nueva línea de Smart TV para 2021, tanto LED como OLED, con muchas y jugosas novedades: empezando por un renovado procesador de imagen (HCX Pro AI) y, por fin, un renovado mando a distancia.

El resto de bondades de Panasonic ya las conocemos, aunque este año aún serán más precisas: una colometría de auténtico cine, soporte completo para Calman AutoCAL (incluyendo Dolby Vision), 3D LUTs más precisas, un nuevo procesador -más potente y con Inteligencia Artficial- y…HDMI 2.1 en sus gamas OLED, de 40 Gbps (2 puertos), con soporte completo VRR y 4K a 120 Hz. ¿Os parece poco? Pues vamos a desmenuzarlo a conciencia.

Nuevas OLED JZ2000, JZ1500 y JZ1000: bienvenido, Sr. Hollywood

Impresionante se queda corto para calificar a la excepcional OLED Profesional gama 2000 (GZ2000 y HZ2000) que analizamos en su día aquí. Empezamos por lo primero y el plato fuerte: la nueva Panasonic JZ2000. Este panel, como todos sabéis, se diferencia de sus hermanas pequeñas (JZ1000 y JZ1500) en el uso de un panel OLED muy especial… Un panel profesional. Técnicamente el panel es el mismo que surte LG Displays al resto de fabricantes, pero Panasonic para esta gama -su ojito derecho- lo pide en «bruto» y sin finalizar, para que sus ingenieros le den el último toque.
Éste, se traduce en una nueva circuitería de voltaje para poder llevar los subpíxeles OLED a más allá de 1000 nits de pico al 10% de ventana, además de añadirle un disipador para mejorar el calor y eliminar prácticamente en su totalidad las retenciones y quemados. Este panel, además ha sido ajustados por el colorista Stefan Sonnenfeld, quien fue colaborador de películas como Star Wars: El despertar de la fuerza y Jurassic World.
Por otra parte, tanto la JZ2000 como la JZ1500 y JZ1000 incorporan este año el nuevo procesador HCX Pro AI, un nuevo cerebro para sus Smart TV más avanzadas que nunca, capaz de detectar el contenido que se está viendo y optimizan automáticamente la calidad de imagen a través de la inteligencia artificial.
A estas mejoras, también tenemos que añadir  que serán compatible con el reconocimiento automático de género para adaptar así la imagen al contenido. Junto a ello, el procesador también se encargará del sistema HDR10+ Adaptative, la cual es la nueva versión de HDR que puede adaptarse al ambiente. De forma adicional, la firma japonesa ofrece soporte para HLG y Dolby Vision (y Dolby Vision IQ), lo que la convierte en una de las pocas compañías que ofrece soporte para los cuatro grandes formatos HDR que tenemos ahora.
En cuanto a sistema operativo, las OLED 2021 de Panasonic continuarán ofreciendo una iteración algo más avanzada de My Home Screen, esta vez en su versión 6.0, una versión modificada por el fabricante japonés del sistema operativo desarrollado en su día por Firefox: Firefox OS. Lo curioso es que, este año, Panasonic estrenará su gama LED con Android TV, como te contamos más abajo.

Nuevo mando a distancia para una nueva era

Si algo se echaba en falta en Panasonic, era una renovación completa de su mando a distancia. Se notaba ya demasiado antiguo (era un elemento heredado de las vetustas Plasmas de Panasonic) y no estaba para nada acorde a los tiempos actuales. Aún no se sabe si el renovado mando a distancia usará IR (infrarrojos) o será ya Bluetooth como los de la competencia, pero lo cierto es que por fin se ve un mando mucho más acorde a las necesidades de hoy en día: estilizado, con estilo y acceso directo a la mayoría de apps bajo demanda actuales, con micrófono incorporado.
Habrá que esperar al lanzamiento para descubrir si, además, tiene los típicos detalles de las gamas altas como por ejemplo la retroiluminación y también confirmar la lista de modelos oficiales con los que vendrá incorporado o será compatible.

¡HDMI 2.1 con VRR y Freesync!

Otra de las grandes demandas que se le suelen hacer al fabricante nipón es la de su ausencia de enfoque al mercado Gaming (junto a su Smart TV y el mando a distancia); algo que parece que desde Japón quieren cambiar radicalmente este año ya que por fin, al menos en sus gamas OLED, será la primera vez que Panasonic añade HDMI 2.1 con tasa de refresco variable, Freesync Premium y HFR en su gama de televisores, junto con el soporte para ALLM y 4K 120 Hz. Además del conector, Panasonic ha explicado que el procesado HCX Pro AI ayuda a la reducción de la latencia cuando juegas, logrando así “uno de los valores más bajos de la industria para un OLED”. En otras palabras: un input lag menor.

Además, este año también se estrena el nuevo  ‘Game Mode Extreme’, con el que se ha conseguido reducir el input lag de los 20-21 ms de la gama 2020 a  unos 14 ms. Además, se presupone que contarán con algún tipo de panel en tiempo real para saber el input lag, el tipo de VRR o no que hemos activado y demás información útil para los más jugones.

No todo es OLED en la viña del señor: nuevas LED con Android TV

Fue el pasado mes de septiembre cuando Panasonic hizo el anuncio sobre su posible apuesta por Android TV para este invierno. Y es que pasaría a ser la nueva plataforma de Smart TV para algunas de sus televisiones LCD. Siendo así, dejaría a un lado a Firefox OS, junto con su heredero, MyHomeScreen.

En un principio, llegaría a los modelos LED de la gama de 2021 JX800 y J940, aunque aún está por confirmar, ya han subido otro escalón con respecto a los modelos implementados en 2020 (HX700 y 710). Hablamos de dos pantallas LCD que, aunque comparten las especificaciones generales, como la tecnología de panel LCD-LED, la cual controla la iluminación desde los bordes y tiene resolución 4K, difieren en nits, volumen de color y otros datos técnicos de imagen.

En principio hablaríamos de modelos con tamaños de 43, 50, 55 y 65 pulgadas. Además, ofrecen compatibilidad con los formatos que tienen un alto rango dinámico HDR10, Dolby Vision y HLG, Google Assistant y Chromecast que llegan integrados de serie.

Gracias a que esta Smart TV Panasonic empleará Android TV, tendremos acceso a todo el ecosistema de apps de Google para así poder descargar aplicaciones, juegos, tener acceso a servicios de streaming y otras muchas utilidades de un catálogo que sin duda, es mucho más amplio que el del anterior MyHomeScreen.

Precio y especificaciones técnicas

El precio de los diferentes modelos difiere, lógicamente, debido a las diferencias de gama. Así podemos encontrar que la nueva JZ2000 superará la barrera de los 4000 euros (65″) y los 3000 en 55″, bajando progresivamente en la JZ1500 y JZ1000. Por otro lado, aún no se han especificado los precios exactos de las OLED ni de las nuevas LED. Por último, te dejamos con sus principales especificaciones de los modelos JZ1000, 1500 y 2000:

Tamaños 55 y 65 pulgadas
Panel Master OLED Professional Edition calibrado en Hollywood (JZ2000) y OLED (JZ1500 y JZ1000)
Resolución 4K UltraHD con HDR HDR10+ Adaptative HLG Dolby Vision IQ Modo Filmmaker
Procesador HCX Pro AI
Conectividad HDMI 2.1 (VRR/HFR)
Sistema operativo My Home Screen 6.0
Sonido Dolby Atmos Sonido 360º Soundscape Pro Firmado por Technics

Tags: 4K8KAndroid TVDestacadoOLEDPanasonicSmart TV

Únete a la conversación en Telegram
CompartirTweetCompartirEnviarPin
Javier Suarez

Javier Suarez

Conoce más sobre AVPasión y nuestra política editorial.
Comparador TVs AVP

Últimas noticias

LG UltraGear 45GX950A: el espectacular monitor OLED MLA+ ultrapanorámico que querrás tener

LG UltraGear 45GX950A: el espectacular monitor OLED MLA+ ultrapanorámico que querrás tener

LG OLED Hollywood Roadshow: coloristas y directores de fotografía de Hollywood dan su veredicto de la LG OLED G5

LG OLED Hollywood Roadshow: coloristas y directores de fotografía de Hollywood dan su veredicto de la LG OLED G5

Marshall Emberton II: gran ofertón por este altavoz retro ideal para las vacaciones

Marshall Emberton II: gran ofertón por este altavoz retro ideal para las vacaciones

'Refugio', miniserie de intriga en Prime Video

Si buscas una miniserie de intriga, Prime Video tiene el ‘Refugio’ perfecto para este verano

Ni Galactus ni Mole Man, el gran villano de ‘Los Cuatro Fantásticos: Primeros pasos’ sería mucho más poderoso

Ni Galactus ni Mole Man, el gran villano de ‘Los Cuatro Fantásticos: Primeros pasos’ sería mucho más poderoso

  • Quiénes somos
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Política de cookies
  • Ajustes de Cookies
Películas en Blu-ray y UHD 4K en mubis

© 2024 AVPasión

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Comparador TVs
  • Video
  • Sonido
  • Ofertas
    • Guías de compra
    • Mejores ofertas Smart TVs
  • Reviews
  • Foros
  • Youtube
  • Editorial
    • Artículos
    • Tutoriales
  • Cine
    • Estrenos
    • Críticas
  • Acerca de
    • Quiénes somos
    • Aviso legal
    • Privacidad
    • Política de cookies

© 2024 AVPasión