• Comparador TV
  • Ofertas
  • Mejores televisores 2025
  • Mejores barras de sonido 2025
  • Mejores auriculares on-ear 2025
  • Canales Movistar+ 2025
  • Canales TDT
AVPasión
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Reviews
  • Guías de compra
  • Cine y Series
    • Estrenos
    • Cine
    • Series
    • Críticas
  • Editorial
    • Tutoriales
    • Artículos
  • Foro
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AVPasión
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Reviews
  • Guías de compra
  • Cine y Series
    • Estrenos
    • Cine
    • Series
    • Críticas
  • Editorial
    • Tutoriales
    • Artículos
  • Foro
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AVPasión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Análisis Sony AF9 Master Series, un Smart TV para dominarlos a todos

Análisis Sony AF9 Master Series, un Smart TV para dominarlos a todos

Por Naiara Pereira
Actualizado el 23/02/2023, 12:19
en Reviews
Tiempo de lectura: 6 minutos
0
Inicio Reviews

Hace unas semanas os mostramos el precio de las nuevas Sony AF9 OLED, la nueva gama de Smart TV con tecnología OLED del fabricante japonés dentro de la familia Master Series. Un dispositivo que sobre el papel pinta realmente bien gracias a su exquisito diseño, marca de la casa, y potentes prestaciones. Ahora os traemos un completo análisis de la Sony AF9 para traeros todos los secretos de esta televisión premium.

Antes de arrancar con este análisis de la Sony AF9 decir que hay dos modelos disponibles con 55 y 65 pulgadas, el modelo que hemos probado nosotros es el que cuenta con una diagonal más pequeña, aunque ya os adelantamos que la experiencia ha sido realmente gratificante.

Comparativa de Televisores OLED 2018: AF9 vs C8 vs OLED903 vs FZ800

Hablamos de un Smart TV premium y que no está al alcance de todos los bolsillos, el modelo de 55 pulgadas alcanza los 2.999 euros y el modelo más grande 3.499 euros, pero como vais a poder comprobar en esta review de la Sony AF9, vale cada euro que cuesta.

Análisis de la Sony AF9: diseño

Comenzaremos hablando sobre el diseño de la Sony AF9 y sus acabados. Hablamos de una Smart TV que destila calidad por cada uno de sus poros. Para empezar su cuerpo fabricado en aluminio ofrece un tacto agradable y una gran sensación de durabilidad.

Aunque el apartado donde más nos va a sorprender esta Sony AF9 llega al ver su pantalla. Y es que el nuevo televisor inteligente del fabricante japonés cuenta con unos marcos muy reducidos permitiendo que el panel aproveche gran parte del frontal ofreciendo un diseño realmente llamativo.

Decir que la Sony AF9 llega con una peana abatible que nos permite colocar el televisor en diferentes posiciones. ¿El problema? que en su interior es donde está situada la electrónica, conexiones y algunos elementos como los altavoces. LA ventaja es que se consigue que la Smart TV sea realmente delgada, pero si queremos utilizar un soporte VESA nos encontraremos con un problema.

La Sony AF9 cuenta con múltiples opciones de conectividad que satisfarán las necesidades de cualquier usuario

En un dispositivo tan premium no pueden faltar opciones de conectividad y en este apartado la Sony AF9 cumplirá de sobra con las expectativas de los usuarios más exigentes. De esta manera nos encontramos con tres conexiones HDMI junto a tres puertos USB -A con soporte estándar USB 3.0 que nos permitirán conectar diferentes unidades de almacenamiento para sacarle el máximo partido. ¿Tienes un SSD portátil? le vas a sacar mucho partido.

A esto hay que sumarle una salida óptica de audio digital, puerto Ethernet y salida de auriculares. Evidentemente la Sony AF9 cuenta con conectividad Wi-Fi, aunque recomendamos utilizar un cable para no tener problemas de conexión y exprimir al máximo las posibilidades de este potente dispositivo.

Análisis de la Samsung QLED 2018, uno de los mejores Smart TV del mercado

Para finalizar con el apartado del diseño de la Sony AF9 decir que su mando a distancia nos ha decepcionado. A diferencia de otros fabricantes que apuestan por un diseño más minimalista, la firma japonesa ha preferido ofrecer un mando clásico con una gran cantidad de botones. Si te gusta trastear verás que tienes una gran cantidad de opciones, pero si lo que quieres es sencillez, la mayoría de funciones del mando ni las usarás.

Base Sony AF9

En líneas generales a nivel estético este Smart TV cumple ofreciendo un diseño sobrio y que será el centro de atención de tus visitas. Ahora que sabemos que la Sony AF9 es realmente bonita, ¿cómo rinde a la hora de disfrutar de contenidos multimedia?

Análisis de la Sony AF9: características

Hablamos de un televisor que roza los 3.000 euros en su versión más económica por lo que en este apartado los resultados tienen que ser exquisitos. Y lo son. Para empezar la pantalla de la Sony AF9 está formada por un panel OLED con resolución 4K UHD para ofrecer unos colores vívidos, nítidos y naturales.

El procesador X1 Ultimate marca la diferencia ofreciendo una calidad de imagen que enamora

La calidad de imagen es realmente buena y a esto hay que sumarle unos negros puros y blancos muy brillantes, todo un mérito tratándose de una pantalla con tecnología OLED. Para ello el fabricante nipón ha conseguido ofrecer unos degradados realmente conseguidos que nos permiten visualizar contenidos con una calidad suprema.

Como no podía ser de otra manera, la Sony AF9 cuenta con soporte HDR, Dolby Vision y diferentes modos para que podamos adaptar la calibración de este televisor inteligente en función de los contenidos que vamos a visualizar; ¿Quieres disfrutar de un documental? activa el modo Viva. ¿Toca maratón de tu serie preferida? el modo Cine será tu mejor aliado.

Y ojo, que Netflix cuenta con un perfil propio de imagen que se adapta a los contenidos que visualicemos en la plataforma para sacarle el máximo partido disfrutando de películas y series tal y como se pensaron durante la producción.

Hemos estado probando la calibración de Netflix durante nuestro análisis de la Sony AF9 y los resultados han sido más que satisfactorios: hemos notado cambios sutiles en diferentes series que marcan la diferencia respecto a un visionado convencional. Un detalle muy a tener en cuenta.

Gran parte del mérito de la increíble calidad de imagen que ofrece la Sony AF9 llega con el procesador X1 Ultimate que integra el dispositivo. Esta solución junto con otras tecnologías de Sony permite ofrecer un gran rendimiento creando un escalado de contenidos con poca resolución con un resultado muy bien conseguido.

En el apartado del audio, la Sony AF9 ofrece un rendimiento exquisito que hará las delicias de los usuarios más audiófilos

A esto hay que sumarle unos ángulos de visión más que correctos y un nivel de brillo perfecto. Sin duda, esta Smart TV Sony AF9 está entre las cinco mejores soluciones del mercado.

Y no nos podemos olvidar del apartado del audio ya que, una vez más, Sony puede sacar pecho por los resultados coneguidos. Y es que la calidad de sonido que ofrece la Sony AF9 está al altura de la imagen de su pantalla. Sabemos que lo mejor en un dispositivo de este tipo es conectar una buena barra de sonido o un sistema 5.1 pero hemos de decir que el sistema 3.2 que cuenta Sony ofrece un gran sonido situándose por encima de sus competidores.

Logo Android TV

Análisis de la Sony AF9: Software

Por último entramos en el apartado del software de la Sony AF9. En este aspecto el fabricante apuesta por Android TV como sistema operativo y la decisión no podía haber sido más acertada.

Comenzaremos hablando del hecho de que podemos exprimir al máximo el asistente de voz de Google gracias al micrófono integrado en el mando. Tan solo tendremos que decir Ok Google para que Google Assistant se active y cumpla con nuestras órdenes por voz para abrirnos YouTube, por poner algún ejemplo.

Android TV ofrece un amplio abanico de posibilidades, permitiendo instalar gran cantidad de juegos y aplicaciones a este potente Smart TV para sacar el máximo partido a su increíble hardware

Además hay que tener en cuenta la gran cantidad de soluciones disponibles en la tienda de aplicaciones de Google que nos van a permitir instalar gran cantidad de juegos y aplicaciones.

Si bien es cierto que no tendremos el catálogo de una consola de sobremesa, nos puede salvar de más de un apuro, especialmente si vienen visitas con niños pequeños. Decir que la Sony AF9 cuenta con una interfaz sencilla e intuitiva a la que no nos costará acostumbrarnos.

Y no nos podemos olvidar de la aplicación disponible tanto para dispositivos Android como terminales iOS que nos permitirán controlar diferentes parámetros de la televisión, otro detalle que nos ha gustado mucho y que es más útil de lo que parece.

Análisis de la Sony AF9: Conclusiones

Teniendo en cuenta su exquisito diseño, con unos acabados de calidad junto a una pantalla minimalista con unos marcos ínfimos y una delgadez extrema, además de una calidad de imagen y sonido sorprendentes, está claro que esta Sony AF9 es una de las mejores soluciones del mercado.

Sony AF9
Diseño y acabados
9.6
Pantalla
9.7
Sonido
8.5
Software
8.4
Precio
6.7
Nota de lectores0 Votos
0
Aspectos positivos
Diseño y acabados exquisitos
Gran calidad de imagen
Sonido sorprendente
Aspectos negativos
El mando tiene demasiados botones
Precio
8.6
Puntuación
Tags: AnálisisAndroid TVDolby AtmosDolby VisionethernetHDMI 2.1HDROLED

Únete a la conversación en Telegram
CompartirTweetCompartirEnviarPin
Naiara Pereira

Naiara Pereira

Conoce más sobre AVPasión y nuestra política editorial.
Comparador TVs AVP

Últimas noticias

Hisense U7Q Pro: un potente televisor MiniLED con hasta 2000 nits y precio de derribo en 55 y 65 pulgadas

Hisense U7Q Pro: un potente televisor MiniLED con hasta 2000 nits y precio de derribo en 55 y 65 pulgadas

Uso del OnePlus Pad 3

Gran descuento por el OnePlus Pad 3 de 12 GB: se pone a tiro por tan solo 439 euros

Nanoleaf 4D V2: una de las mejores alternativas al Ambilight ahora con colores más realistas e instalación más sencilla

Nanoleaf 4D V2: una de las mejores alternativas al Ambilight ahora con colores más realistas e instalación más sencilla

Uso de los Haylou S40

Los auriculares Haylou S40, de gran autonomía y con Hi-Res, en oferta por solo 50 euros

Nvidia anuncia que DLSS 4 llegará a más juegos y mejorará la arquitectura de GeForce Now

Nvidia lleva la RTX 5080 a GeForce Now y el DLSS 4 a 13 juegos nuevos

  • Quiénes somos
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Política de cookies
  • Ajustes de Cookies
Películas en Blu-ray y UHD 4K en mubis

© 2024 AVPasión

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Guías de compra
  • Ofertas
  • Reviews
  • Foros
  • Tutoriales
  • Editorial
  • Cine y Series
    • Estrenos
    • Cine
    • Series
    • Críticas
  • Acerca de
    • Quiénes somos
    • Aviso legal
    • Privacidad
    • Política de cookies

© 2024 AVPasión