• Mejores televisores 2025
  • Mejores barras de sonido 2025
  • Mejores auriculares on-ear 2025
  • Canales Movistar+ 2025
  • HDMI
  • Canales TDT
  • TDTChannels
AVPasión
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Reviews
  • Comparador TVs
  • Guías de compra
    • Ofertas
    • Mejores ofertas Smart TV
  • Foro
  • Cine
    • Estrenos
    • Críticas
  • Editorial
    • Artículos
    • Tutoriales
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AVPasión
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Reviews
  • Comparador TVs
  • Guías de compra
    • Ofertas
    • Mejores ofertas Smart TV
  • Foro
  • Cine
    • Estrenos
    • Críticas
  • Editorial
    • Artículos
    • Tutoriales
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AVPasión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Sony soluciona el problema de la atenuación local al activar el VRR en sus Smart TV de 2021 y 2022

Sony soluciona el problema de la atenuación local al activar el VRR en sus Smart TV de 2021 y 2022

Parece que por fin veremos todo el potencial del VRR en las TV de Sony

Por Javier Suarez
Publicado 29/06/2022, 11:56
en Noticias
Tiempo de lectura: 5 minutos
1
Inicio Noticias

Las TCL C6K y C805 MiniLED revientan su precio con esta oferta y marcan un nuevo mínimo histórico

No todos los televisores con HDMI 2.1 tienen HDMI 2.1: cuidado con las especificaciones del fabricante

Sony soluciona el problema de la atenuación local al activar el VRR en varias Smart TV. Por fin podremos disfrutar de la atenuación local y VRR a la vez en varios televisores Sony. Si recordáis, esta funcionalidad tan apreciada por los más jugones apareció en varios modelos de la marca nipona a lo largo del mes de marzo. Con un serio problema en el caso de los televisores LED: la atenuación local (o local dimming en inglés) no funcionaba si activábamos el VRR.

Sony lanza la actualización 6.5929 que activa la atenuación local con VRR

Sony Bravia XRSony prometió que las actualizaciones de firmware con el VRR no estaban completas y que eran una especie de «beta», que en las versiones finales irían puliendo los diferentes fallos, como el que hoy os contamos. Y así ha sido. Si nos vamos a la página de descargas de firmware de cualquiera de los modelos soportados (más abajo os facilitamos una lista completa, no os preocupéis), veréis como se especifica que este problema está solucionado:

Ventajas y mejoras

  • Resuelve un problema por el que los subtítulos no se mostraban en determinados contenidos
  • Resuelve un problema por el que el reloj dejaba de mostrarse en el TV
  • Resuelve un problema por el que solo se veía el lado derecho de la pantalla
  • Resuelve un problema por el que determinado contenido de YouTube se veía como una imagen verde
  • Resuelve un problema por el que no era posible ver un canal mientras se grababa otro en ciertas circunstancias
  • Mejora las opciones Oscurecimiento local automático (*1) y Luminosidad máxima (*2) cuando la frecuencia de actualización variable (VRR) está activada.
    (*1) para Z9J/X95J/X90J/Z9K/X95K/X90K/X90S
    (*2) para Z9J/A90J/A80J/X95J/X90-92-93-94J/Z9K/A95K/A90-92-93-94K/A80K/X95K/X90K/X90-94S

Y si, como podéis ver también en ese listado, la gama LED de 2021 y de 2022 es la que se beneficia de esta enorme mejora. Al recibir la actualización vía OTA (es decir, de forma automática en el televisor), también podemos ver como se hace mención explícita a que la atenuación local ya funciona con el VRR:

Sony soluciona el problema de la atenuación local al activar el VRR en sus Smart TV de 2020 y 2021

Esta mejora es de vital importancia y la marca nipona ha sido duramente criticada por no ofrecerla cuando activábamos el VRR, de hecho nosotros mismos lo puntuamos como algo negativo en nuestro análisis de la Bravia X95K, desaconsejando incluso activar el VRR dado que el contraste era muy pobre. Por fin podremos ver el VRR en todo su esplendor en la gama LED de la marca japonesa.

Lista de modelos compatibles

Como os comentábamos más arriba, todos los modelos LED Full Array (gama Z y las gamas 90 y 95) de 2020 y 2021 están completamente soportadas en este firmware, así como algunos modelos OLED (ya que el firmware no solo soluciona este problema, si no que mejora otros tantos más).

En concreto la lista de compatibilidad en cuanto a la activación de la atenuación local junto al VRR (no al firmware general en si) es la siguiente:

  • Gama LED Sony Bravia de 2021: Z9J, X95J y X90J
  • Gama LED Sony Bravia de 2022: Z9K, X95K, X90K y X90S

La importancia del VRR para el mundo gamer

Las Sony de 2021 y 2022 han sido de los televisores más premiados del año gracias a sus puertos HDMI 2.1 y una calidad de imagen realmente notable. Además Sony se encargó de apostar por estos modelos al soportar los 4K a 120 Hz y dotarlos con la etiqueta «Ready for PlayStation 5» como un sello oficial de aprobación.

Sony podría lanzar en marzo la actualización para dotar de VRR a la PS5 y sus Smart TV

El puerto HDMI 2.1, como hemos explicado varias veces, es primordial para sacar el máximo partido a las consolas de nueva generación. ¿Por qué es tan importante que un televisor cuente con un HDMI 2.1? básicamente porque es el nuevo protocolo del famoso cable digital que se usará en la nextgen de consolas y gráficas de PC, aumentando el ancho de banda del puerto HDMI 2.0 (18 Gbps) hasta los nuevos 40 o 48 Gbps (dependiendo del modelo) del puerto HDMI 2.1.

¿Y para qué es necesario tanto ancho de banda? básicamente para funciones avanzadas de gaming, tales como poder jugar a tasas de 120 fps a resolución 4K con el croma completo (444) y profundidad de 10 o 12 bits con HDR activado -algo que probablemente no veamos en consolas pero si en PCs con las nuevas gráficas- y muy especialmente: poder disfrutar del VRR (sea su versión abierta del HDMI 2.1 o bien las propietarias de AMD –Freesync- y GSync -Nvidia-).

Con el VRR lograremos evitar el tearing sin «capar» los fps a 60, estando en desincronía con la TV; con este nuevo método si el juego baja de fps, los Hz del panel harán lo mismo, siendo imperceptible esos tirones para el usuario.

En palabras de la propia Sony, el VRR también elimina los problemas por intermitencia y el «tearing» (que os decíamos) de pantalla para producir una imagen más fluida. Además de las TV, los monitores hace ya algunos años que incorporan esta tecnología. Al integrar VRR en HDMI 2.1, se reducen las diferencias entre los juegos de PC y los de consola.

El problema era que el televisor desactivaba la atenuación local al activarse una señal VRR, lo que era un problema en términos de imagen enorme. Nos alegra comprobar que estos problemas se han solucionado y que Sony tenía razón: los firmwares que habían ido lanzado para dotar a sus Bravia de la funcionalidad del VRR no estaban completos.

Tags: 4K8KDestacadoLEDOLEDPlaystation 5ProblemaSmart TVSonyTelevisorTelevisoresVRR

Únete a la conversación en Telegram
CompartirTweetCompartirEnviarPin
Javier Suarez

Javier Suarez

Conoce más sobre AVPasión y nuestra política editorial.
Comparador TVs AVP

Últimas noticias

Asesinatos, corrupción y mucho drama: así es el thriller que acaba llegar a Prime Video y está arrasando

Asesinatos, corrupción y mucho drama: así es el thriller que acaba llegar a Prime Video y está arrasando

El universo de 'The Big Bang Theory' sigue expandiéndose, pero no de la manera que esperábamos

El universo de ‘The Big Bang Theory’ sigue expandiéndose, pero no de la manera que esperábamos

¡Gran oportunidad! Ofertón de la TCL C855 de 65 pulgadas

Las TCL C6K y C805 MiniLED revientan su precio con esta oferta y marcan un nuevo mínimo histórico

Chica con el tablet POCO Pad

El potente POCO Pad pocas veces lo verás tan barato, hazte con él por solo 180 euros

Uso del tocadiscos Technics SL-100C

El tocadiscos Technics SL-100C se pone a tiro, con este ofertón te ahorras 200 euros

  • Quiénes somos
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Política de cookies
  • Ajustes de Cookies
Películas en Blu-ray y UHD 4K en mubis

© 2024 AVPasión

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Comparador TVs
  • Video
  • Sonido
  • Ofertas
    • Guías de compra
    • Mejores ofertas Smart TVs
  • Reviews
  • Foros
  • Youtube
  • Editorial
    • Artículos
    • Tutoriales
  • Cine
    • Estrenos
    • Críticas
  • Acerca de
    • Quiénes somos
    • Aviso legal
    • Privacidad
    • Política de cookies

© 2024 AVPasión