Steam Machine fue anunciada en tiempos reciente, y es que podría definirse como la continuación en formato sobremesa de la Steam Deck. En esencia, estamos hablando de un ordenador de sobremesa con forma de consola, utilizando el sistema operativo SteamOS basado en Linux, y permitiendo disfrutar de la mayoría de videojuegos que están disponibles en Steam, todo ello con una optimización que en muchos casos es incluso mejor que la que tenemos en Windows.
Conocemos muchos detalles sobre este Steam Machine, incluyendo todas sus especificaciones técnicas, pero ahora mismo desconocemos completamente su precio. Tiene previsto lanzarse durante el próximo año 2026, por lo que no deberíamos tardar mucho en conocer este detalle tan importante, pero aun así estamos recibiendo numerosos reportes sobre el mismo.
Ahora hemos recibido reportes que hablan sobre que realmente sería bastante más cara de lo esperado, lo que no es una buena noticia en absoluto, especialmente para aquellos que estaban interesados en comprar este dispositivo.

La Steam Machine sería más cara
Esto lo hemos podido conocer gracias a declaraciones de Valve ofrecidas al canal de YouTube «Linus Tech Tips», con las cuales hemos podido saber que supuestamente tendrá un precio más cercano a un ordenador, y no tanto al de una consola. Si nos centramos en el terreno de consolas, como pueden ser PS5, Xbox Series y Switch 2, podríamos decir que estas se sitúa en un precio de alrededor de 500 euros, con algunas versiones mejoradas que aumentan el precio, pero este serie el dinero que estamos acostumbrados a gastarnos en una consola.
Ahora mismo, este no es un precio ni si quiera cercano al de un ordenador. Por experiencia propia, y porque también tengo formación en informática, sé que un ordenador gamer que pueda ejecutar lo mismo que parece ofrecer esta Steam Machine rondará, como mínimo, los 800-900 euros, un precio que es bastante superior al que la mayoría de usuarios está dispuesta a gastar en una consola.
No quiero que se me malinterprete. Si estuviéramos hablando de un precio en esa horquilla no sería algo exagerado. Sus componentes son interesantes, y lo que ofrece es la solución para muchos usuarios, pero la verdad es que teniendo en cuenta esto muchas personas preferirán apostar por un ordenador de sobremesa, que tendría un rendimiento y un precio similar, pero permitiendo que más adelante puedas mejorarlo sin tener muchos conocimientos.

¿Para qué sirve la Steam Machine?
Valve hasta ahora la ha promocionado de muchas maneras. En esencia, es un ordenador pequeño, de un tamaño similar al que ofrecen muchos MiniPC, pero que se ha reconvertido a una consola instalando el sistema operativo SteamOS. Esto tiene muchas ventajas, pero la principal es que puedes tener las ventajas de una consola, como el juego accesible y sin tener que tocar muchos elementos técnicos, pero al mismo tiempo ofrecer todo lo que sueles tener en un ordenador, gracias a que realmente es un sistema operativo Linux.
De esta manera, en las promociones podemos ver a personas usarlo para jugar, mientras que otras trabajan con la Steam Machine y algunos simplemente reproducen contenido, y es que realmente es un dispositivo especialmente versátil. Aun así, en lo personal creo que es un dispositivo especialmente interesante para conectar a tu televisor, y así poder disfrutar de tu biblioteca completa de Steam sin tener que conectar tu ordenador habitual. Esto además es incluso más interesante teniendo en cuenta que ahora Steam también lanzará un mando propio.
En cualquier caso, todavía no conocemos cuál será el precio de esta Steam Machine, por lo que ahora mismo gran medida se basa todo o casi todo en especulación y filtraciones por parte de la propia Valve, por lo que deberíamos tener algo de paciencia en este sentido. Si quieres conocer más detalles, te recomiendo revisar la propia web de Steam, donde tienes todos los detalles publicados hasta el momento sobre este dispositivo.




