La semana pasada los gamers nos vimos sorprendidos con el anuncio de Steam Machine, una nueva consola por parte de Valve que llega tras su éxito en hardware con la Steam Deck, que suscitó muchas dudas desde un primer momento. Se trata de un ordenador reconvertido a consola de sobremesa, gracias a la incorporación del sistema operativo basado en Linux SteamOS, el cual cuenta con una gran potencia, prometiendo incluso poder disfrutar de muchos juegos en 4K y 60 FPS haciendo uso de la tecnología de reescalado FSR de AMD.
Ahora bien, la verdad es que han surgido numerosos debates en redes sociales y foros, hablando sobre la potencia que puede ofrecer esta nueva Steam Machine, especialmente porque muchos usuarios intentan compararlo directamente con PS5 y Xbox Series, consolas que pueden ejecutar muchos en 4K de forma totalmente nativa, a pesar de las malas optimizaciones del sector.
Precisamente por eso, creo que es buen momento para volver a abrir esta comparación, y pensar si merece la pena, teniendo en cuenta que ahora mismo no conocemos su precio por supuesto.

¿Es tan potente Steam Machine?
Voy a quitarme este debate rápido: no, Steam Machine no es tan potente como PS5 y Xbox Series. Para empezar, estamos hablando de un dispositivo que monta como procesador un chip semipersonalizado de AMD con la arquitectura Zen 4 de 6 núcleos y 12 subprocesos, además de una GPU con una arquitectura RDNA3 también semipersonalizada de AMD con 28 CU. Todo esto, unido a sus 16 GB de RAM DDR5 y 8 GB de VRAM GDDR6, conforman los aspectos técnicos de este dispositivos, aunque este último detalles especialmente puede suponer un problema.
Sobre equivalencias, la más directa sería la AMD Radeon RX 7600, una tarjeta gráfica de sobremesa de la propia AMD, que cuenta con algo más de potencia bruta, pero que en esencia es muy similar, mientras que en NVIDIA podría compararse con la RTX 4060. Por desgracia esto supone que no podrá ofrecer una experiencia similar a PS5 ni Xbox Series.
Yo mismo cuento con un ordenador con una RTX 4060, y la verdad es que son pocos los juegos que pueden ejecutarse en 4K de forma estable, a pesar de usar NVIDIA DLSS, una tecnología de reescalado que según mis pruebas sigue siendo inferior a AMD FSR, la cual tendremos en Steam Machine. Esto no significa que sea injugable. Si ofrece un rendimiento similar a un ordenador de sobremesa con esta tarjeta gráfico puedo certificar que no habrá problemas, y es que en configuraciones de FHD o 2K ofrece una experiencia bastante sólida en el 99% de juegos del mercado.
Ahora bien, esto quiere decir que no es tan potente como una PS5 ni una Xbox Series, consolas que pueden ejecutar en 4K la mayoría de juegos del mercado, aunque esto tiene ciertos matices importantes.

También es importante el desarrollo
Aunque está claro que en potencia como tal PS5 y Xbox Series son superiores, la verdad es que los datos técnicos son difíciles de analizar. Steam Machine es un dispositivo más moderno, el cual se beneficia bastante de esto, y precisamente por eso podría plantar cara a PS5 y Xbox Series, pero estas dos últimas se benefician de ser consolas y no ordenadores reconvertidos en consolas.
Al ser sistemas totalmente cerrados, es muy sencillo que las empresas desarrolladores optimicen únicamente para las mismas, especialmente en el caso de PS5 que al contar con tantos usuarios merece más la pena. Por eso, en muchos casos existen juegos que funcionan mejor en PS5, a pesar de que la consola de Xbox sea más potente sobre el papel.
En el caso de Steam Machine, y aunque realmente es un sistema cerrado, estamos hablando de un ordenador que va a buscar ejecutar prácticamente todos los juegos ya lanzados en Steam. Por eso es prácticamente una lotería. En el futuro, especialmente si este dispositivo es exitoso, es probable que los juegos tengan un gran rendimiento en esta consola, pero por ahora, no puedes esperar que juegos recientes y potentes, como el nominado en The Game Awards 2025 Clair Obscur: Expedition 33, funcione de manera similar en Steam Machine con respecto al resto de consolas del mercado.

Ahora bien, esto es únicamente especulación en base a los datos disponibles. No he probado la consolas, y no tengo los datos reales sobre su rendimiento en juegos, por lo que es imposible hablar en este sentido. Aun así, te recomiendo que no pienses que podrás jugar todo en 4K y 60 FPS, porque probablemente te termines llevando una completa decepción.




