¿Hay tanta diferencia entre los televisores TCL C7K vs C805? Uno es el modelo nuevo del otro, está claro, pero…¿es más de lo mismo?, ¿merece la pena el desembolso extra? al igual que hicimos con la C8K vs C855, hemos decidido volver sobre nuestros pasos y hacer lo mismo con los dos modelos de gama media-alta de la firma china. En este caso, estas gamas representan lo más vendido por TCL en una gama ya más interesante en calidad de imagnen, por lo que es una pregunta muy recurrente en nuestra comunidad.
Bien, por un lado tenemos la nueva TCL C7K, el modelo de 2025. Y por otro el modelo antiguo de principios de 2024, la TCL C805 que como veremos, comparte muchísimas similitudes con la C7K, ya que de hecho la C7K es como una especie de C805 V2. Otra diferencia la encontramos en que la C7K está disponible en un tamaño nuevo más grande: 115 pulgadazas, mientras que la C805 solo llega a las 98 pulgadas de tamaño máximo.
TCL C7K vs TCL C805: dos televisores Mini LED muy similares
Sobre el papel, la C7K gana en todos los campos, ya que ha mejorado en todas las áreas respecto a la C805, especialmente en los nits máximos para contenido en HDR, pasando de unos 900 nits aproximadamente a los 1500 nits que ofrece la nueva C7K, ya solo con esta mejora la diferencia entre ambos televisores es más que evidente.
Además, la nueva C7K al igual que ocurre con la C8K, tiene también mejoras importantes respecto al blooming, por ejemplo con la nueva sección dedicada a filtrar la luz de forma mucho más efectiva llamada Optical Distance así como el sistema bidireccional de 23 bits además de un control de la luz bastante más precisa que la C805, algo que se nota por ejemplo en la contaminación de las bandas negras en la C805, algo que no existe en la C7K.
Sobre los ángulos de visión, ocurre lo mismo que con la C8K vs la C855. Si, es cierto que gracias al uso de paneles HVA los ángulos han mejorado respecto a la C805, pero la mejora en este campo es pírrica al igual que el filtro antirreflejos, que es prácticamente idéntico entre ambos televisores.
En temas de Gaming también hay ligeras mejoras aquí y allá, con la nueva gamebar y un mejor sistema de Game Master con algunas correcciones como el caso d euna mejor implementación del formato HGIG, por ejemplo. Por último, ambos modelos usan Google TV con un hardware interno idéntico y una fluidez y respuesta del sistema, también idéntico.
TCL C7K vs TCL C805: diferencias reales en contenido del día a día
Como ocurría en la comparativa de las gamas más altas…el apartado anterior solo refleja las diferencias técnicas teóricas, no prácticas con contenido real. Si queréis ver diferencias de peso, tamaño, sonido y algunas cosillas más, o sugiero pasaros por el comparador de televisores donde os lo dará todo mascado.
En términos reales, la mayor diferencia la encontramos en el brillo, así como en todo lo que rodea al HDR y su muy buena implementación y en la mejora sustancial del blooming. Sobre el brillo, son 1500 nits vs 900, una diferencia que se nota a la vista sin problemas. Por otro lado, el HDR está mejor implementado en la C7K, con un seguimiento de la curva EOTF y precisión mucho mayores, así como mejoras en el mapeo tonal. Y bueno, en el blooming también se nota el avance de la tecnología.
En procesamiento de imagen, si bien la C7K mejora, no lo hace tanto como en el apartado anterior y aquí ambos televisores se comportan más parejos el uno al otro. Lo mismo ocurre con los ángulos de visión, donde esperábamos que los nuevos paneles HVA mejorasen más de lo que lo hacen en la realidad.
En definitiva: en este caso si notamos bastante diferencia de la C7K respecto a la C805, especialmente en el campo de la gestión del blooming, la implementación del HDR y muy especialmente en el pico de brillo, donde la C7K destaca sobre la C805. Además, en este caso, la C7K se encuentra a un precio muy similar a la C805, por lo que salvo ofertón insuperable, no tiene sentido comprar ya una C805 hoy en día.