• HBO Max en fire tv Stick
  • Canales TDT
  • Códigos Netflix
  • TDTChannels
AVPasión
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Reviews
  • Comparador TVs
  • Ofertas
    • Guías de compra
  • Foros
  • Youtube
  • Editorial
    • Artículos
    • Tutoriales
  • Cine
    • Estrenos
    • Críticas
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AVPasión
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Reviews
  • Comparador TVs
  • Ofertas
    • Guías de compra
  • Foros
  • Youtube
  • Editorial
    • Artículos
    • Tutoriales
  • Cine
    • Estrenos
    • Críticas
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AVPasión

Qué es el blooming o efecto halo en un televisor y cómo evitarlo

Por Naiara Pereira
16/09/2022 13:29
en Artículos
Tiempo de lectura: 3 minutos
0
Inicio Artículos

Así será el POCO F5 Pro, sin duda el flagship killer de este año 2023

Disfruta de Apple TV+ gratis 3 meses y no te pierdas la última temporada de ‘Ted Lasso’

Si has leído alguno de nuestros análisis de Smart TV, sabrás que el blooming es un tema recurrente. Pero, ¿qué es exactamente el efecto halo y cómo se puede evitar en tu televisor o monitor?

En este artículo te vamos a explicar todo lo necesario para que sepas qué es el blooming, también conocido como banding o efecto halo entre otros nombres. Además, te contaremos formas para esquivar este problema.

Qué es blooming o efecto halo

Blooming
ISO subido para captar más blooming del que se ve en la realidad.

El blooming, también conocido como efecto halo, es un artefacto de visualización que se produce cuando objetos muy brillantes se sitúan o desplazan en las zonas más oscuras de la escena. Un ejemplo perfecto lo tenemos en una imagen de un cielo estrellado. Lo que sucede es que aparece una especie de halo alrededor del objeto en sí, de ahí que se le llame efecto halo.

Un problema que se asocia a la atenuación local de la matriz en las Smart TV LED, ya que la tecnología OLED no tiene este problema. Cabe destacar que los paneles de diodos orgánicos emisores de luz son capaces de encender y apagar los píxeles de forma individual, además de ser autoemisivas, lo que se traduce en que pueden conseguir un negro perfecto sin problemas de blooming.

En cambio, las pantallas  LCD con retroiluminación LED recurren a un sistema de atenuación local de matriz completa en el caso de la mayoría de televisores o atenuación local con iluminación de borde si se trata de monitores. En el caso de los sistemas de atenuación local de matriz completa son los más afectados por el blooming.

Qué causa el blooming o efecto halo

Blooming en una Sony X90J
Blooming en una Sony X90J

Para conseguir una mejor retroiluminación, los fabricantes de televisores LCD añaden un sistema LED detrás de la pantalla, que se dividen en zonas de atenuación. Cuando una escena requiere mostrar un objeto brillante rodeado de zonas oscuras (el ejemplo de un cielo estrellado es perfecto), se enciende la zona de LEDs detrás del objeto mientras que el resto de zonas siguen atenuadas. El problema es que la luz de la zona encendida se extiende a las zonas que hay a su alrededor y que no están iluminadas, provocando un ligero aclarado.

Con ello, se crea un molesto halo alrededor del objeto brillante. Esto lo vemos en los subtítulos, por poner otro ejemplo. Decir que todos los televisores LCD con retroiluminación LED y atenuación local de matriz completa sufren de blooming. Aunque el efecto halo puede variar en función del número de zonas de atenuación local.De ahí que sea tan importante este apartado: cuantas más zonas de atenuación local tenga un televisor, menor será el efecto blooming.

Cómo saber si hay blooming en tu televisor

Lo cierto es que es bastante sencillo saber si tu televisor sufre de problemas de blooming. Tan solo has de hacer una búsqueda rápida por YouTube y verás que no te faltarán opciones para ver si tu televisor sufre el temido efecto halo.

LG es un gran defensor de la tecnología OLED, algo lógico si se tiene en cuenta que a día de hoy es el mayor proveedor de paneles de diodos orgánicos emisores de luz, por lo que el fabricante con sede en Seúl también ha publicado algunos vídeos donde pondrás a prueba a tu televisor.

Cómo evitar el blooming o efecto halo

blooming

Por desgracia hay pocas opciones a la hora de solucionar este problema, más allá de comprar un televisor con un mayor número de zonas de atenuación o un modelo OLED. Pero sí que puedes reducir un poco este molesto problema. Por ejemplo, algunos televisores permiten ajustar la atenuación local de forma local. Cuanto más baja sea, menos afectarán las imágenes claras con el efecto blooming. Pero claro, a cambio perderás relación de contraste. También puedes reducir la luz de fondo para disminuir el blooming.

Como habrás podido comprobar, esta aberración es un problema habitual en un televisor LCD, especialmente en modelos de gama media – entrada, por lo que si quieres evitar el efecto halo deberás apostar por una Smart TV OLED o un modelo LCD con un mayor número de zonas de atenuación.

 

Tags: BloomingDestacadoLCDRetroiluminaciónSmart TVTelevisores
CompartirTweetCompartirEnviarPin1Flip

Síguenos en Google News

Únete a la conversación en Telegram

Únete a nuestro canal de Telegram para estar al día de todas las novedades en audio y vídeo del mercado.

Si quieres participar en nuestra comunidad puedes hacerlo en el chat de AVPasión y si sólo te interesa el mundo de los TVs entra en nuestro canal de televisores para consultar dudas de compra con la comunidad o charlar sobre nuevos modelos.

No te pierdas ninguna oferta en Smart TVs y sonido en nuestro canal de alertas

Naiara Pereira

Naiara Pereira

Naiara es la editora principal en AVPasión, cubriendo toda el área de noticias de actualidad, artículos de opinión y más. Técnico superior en Comercio Internacional en la Universidad de Sevilla y actualmente cursando estudios de derecho en la UNED. Chica geek amante de las nuevas tecnologías y especialmente de todo lo relacionado con el mundo del audio y el vídeo, forma parte del equipo de AVPasión desde 2018, especializándose para depurar sus artículos y análisis con un único objetivo: informar de la forma más precisa posible de todas las novedades del sector.

Conoce más sobre el equipo de AVPasión y nuestra política editorial.
Dejar un comentario



Comparador TVs AVP

Últimas noticias

Trasera de un smartphone de POCO

Así será el POCO F5 Pro, sin duda el flagship killer de este año 2023

Apple TV+

Disfruta de Apple TV+ gratis 3 meses y no te pierdas la última temporada de ‘Ted Lasso’

Chico utilizando los auriculares Sony WH-XB910N

Esta oferta es una barbaridad: estos cascos Sony con cancelación están a precio de risa

Lionsgate

Lionsgate+ y MGM se fusionan en España para lanzar un único canal en Amazon Prime Video

Las 9 mejores ofertas en televisores de los Red Days de MediaMarkt

Tienes 2 días para cazar estas 7 ofertas en televisores en Mediamarkt

  • Quiénes somos
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Política de cookies
  • Ajustes de Cookies

© 2022 AVPasión

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Comparador TVs
  • Video
  • Sonido
  • Ofertas
    • Guías de compra
  • Reviews
  • Foros
  • Youtube
  • Editorial
    • Artículos
    • Tutoriales
  • Cine
    • Estrenos
    • Críticas
  • Acerca de
    • Quiénes somos
    • Aviso legal
    • Privacidad
    • Política de cookies

© 2022 AVPasión