Explicar por qué los televisores TCL son una opción ideal para Gaming es una árdua tarea, pero vamos a intentar resumirlas hoy aquí. Y es que es complicado generalizar ya que cada televisor tiene funciones más o menos avanzadas según el modelo, pero lo cierto es que la marca china ha conseguido un resultado global realmente bueno en cuanto a funcionalidades para videojuegos se refiere.
Aunque no es técnicamente gaming, parte de la culpa de que den tan buenos resultados en calidad de imagen y juegos, es que usan la mejor tecnología posible en sus televisores -al menos en las gamas más altas-. Hablo de paneles VA, uso de diodos Mini LED, uso de puntos cuánticos y por supuesto de uno de los algoritmos Full Array más avanzados del mercado, con el que se consigue unos niveles de negro y contraste altísimos. Todo ello, tiene su granito de arena de culpa en el apartado Gaming.
Televisores TCL: cuando los esfuerzos por traer las funciones Gaming en un televisor dan sus resultados
La marca ha ido mejorando poco a poco sus televisores QD-MiniLED incorporando cada una de las funciones más demandadas por el sector de los videojuegos. Por ejemplo, la marca china ha sabido dar en la diana con sus gamas C de 2025: las C6K, C7K y C8K, cada una con funciones más avanzadas que la anterior en lo que respecta a videojuegos.
Así, por ejemplo, los modelos C6K y C7K tienen dos puertos HDMI 2.1 completos, mientras que la C8K ya cuenta con los 4 puertos HDMI 2.1 completos, para aquellos que necesiten conectar más dispositivos como consolas de última generación o PC Gaming. Eso si, todas ellas sin excepción cuentan con una de las tecnologías más importantes dentro del mundillo: el famoso VRR.
Esta interesante tecnología permite que se sincronicen los hercios del televisor con los frames por segundo del videojuego, permitiendo así que si éste tiene una caída de frames (porque hay mucha demanda gráfica en ese momento), el televisor sea capaz de sincronizarse también a los mismos hercios, evitando así que la caída sea perceptible.
Pues bien, los modelos de TCL son totalmente compatibles con el estándar VRR a través de los puertos HDMI 2.1 así como con otro tipo de VRR más avanzados como el famoso AMD Freesync Premium Pro con el que se mejora aún más la integración gracias a otras tecnologías como el LFC (Low Framerate Compensation).
En principio, el VRR estándar trabaja solo en el rango entre 40 y 120 Hz. Eso quiere decir que si en nuestro juego hay un bajón de frames puntual a 43, el VRR actuará poniendo los Hz (refresco) del televisor a 43 instantáneamente. Si el juego baja por debajo de 40, entra en juego LFC para duplicar los hercios del televisor, haciendo que vuelta a estar de nuevo en el rango operativo y veamos la caída brusca de frames.
Se ve que TCL pensó que incluír todas estas funciones a un precio casi imposible no era suficiente, así que decidió ir más allá…e incluir funciones únicas que solo veremos en esta marca, algo que merce su propia categoría y que ahora analizaremos.
¿Buscas un televisor para jugar? los modelos Mini LED de TCL te ofrecen un sinfín de funciones únicas
Como decíamos más arriba, los televisores MiniLED de TCL son muy especiales en cuanto a Gaming, básicamente porque tienen una serie de funciones especiales que o bien son exclusivas o bien es casi la única marca donde funcionan correctamente. Y si, hablamos del modo 288 Hz por ejemplo, de tener implementado casi de forma perfecta el estándar HGiG o de contar con una gamebar sencilla, limpia y funcional, además de tener un modo juego que no degrada la imagen con un input lag bestial.
Si, como decía, puedes jugar a 288 Hz si quieres -por ejemplo en la gama C8K-, algo que prácticamente nadie ofrece hoy en día. Para ello, el panel bajará su resolución a 1440p (si no, sería imposible que tanto caudal de datos cupiera en un simple cable HDMI 2.1) pero para los gamers más exigentes del mundo es preferible ese sacrificio a cambio de contar con 288 hercios de tasa de refresco en el panel.
Elevar la tasa de refresco a 288 Hz tiene otra ventaja añadida y es que el ya de por si excelentísimo input lag (que se sitúa en 3 ms asi jugamos a 4K y 144 Hz) bajará aún más por debajo de los 3 ms, compitiendo e incluso superando a los mejores monitores gaming del mundo…pero por una fracción de su precio y con un tamaño gigante.
También os hablábamos del HGiG, ese formato HDR exclusivo de los videojuegos que se basa en evitar el doble mapeo tonal. ¿Sabéis en cuantas marcas funciona mal o directamente no tienen soporte? pues si, en los modelos de TCL funciona fenomenalmente bien, pudiendo jugar sin problemas de doble mapeo de tonos: será la consola la que se encargue de esta función, mientras que la TV desactivará el mapeo tonal al recibir la señal.
La cosa no termina ahí: el modo juego es idéntico al resto de modos de imagen si se configura igual, por lo que podremos tener la ventaja del modo FILMMAKER con un input lag (retraso desde que pulsamos un botón en el gamepad hasta que ocurre la acción en pantalla) bajísimo -ver párrafo anterior- y…lo mejor es que lo hace sin degradar un ápice la calidad de imagen (otras marcas empeoran la calidad de imagen para arañar más rapidez).
Y por último tenemos que mencionar la impresionante Gamebar que tienen los modelos de TCL: limpia, personalizable y con toda la información de un vistazo: ver los fps, activar o no diferentes tipos de VRR, cambiar el género del videojuego, etc. Si entramos en los ajustes avanzados de la gamebar, podremos también activar o desactivar el HGiG y otras funciones para usuarios más expertos.
En fin, hoy por hoy si estás buscando una tele para videojuegos y quieres lo mejor de lo mejor a un precio justo, las ofertazas que encontraréis en las gamas C6K, C7K y C8K son totalmente impresionantes. Y como habéis podido ver, reúnen lo mejor de lo mejor en términos de calidad de imagen y en tecnología aplicada a los videojuegos.