• Mejores televisores 2025
  • Mejores barras de sonido 2025
  • Mejores auriculares on-ear 2025
  • Canales Movistar+ 2025
  • HDMI
  • Canales TDT
  • TDTChannels
AVPasión
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Reviews
  • Comparador TVs
  • Guías de compra
    • Ofertas
    • Mejores ofertas Smart TV
  • Foro
  • Cine
    • Estrenos
    • Críticas
  • Editorial
    • Artículos
    • Tutoriales
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AVPasión
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Reviews
  • Comparador TVs
  • Guías de compra
    • Ofertas
    • Mejores ofertas Smart TV
  • Foro
  • Cine
    • Estrenos
    • Críticas
  • Editorial
    • Artículos
    • Tutoriales
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AVPasión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Los televisores MicroLED de grafeno ya son una realidad: así serán las Smart TV del futuro

Los televisores MicroLED de grafeno ya son una realidad: así serán las Smart TV del futuro

Revolución total en el sector de los televisores

Por Javier Suarez
Publicado 15/12/2023, 13:00
en Noticias
Tiempo de lectura: 3 minutos
1
Inicio Noticias

LG UltraGear 45GX950A: el espectacular monitor OLED MLA+ ultrapanorámico que querrás tener

LG OLED Hollywood Roadshow: coloristas y directores de fotografía de Hollywood dan su veredicto de la LG OLED G5

Parece que el sector de los televisores está de enhorabuena, especialmente el de las MicroLED, pues ha surgido una nueva tecnología que podría revolucionar las futuras Smart TV: el grafeno. Si, ese impresionante material que podría poner patas arriba todo la industria de microchips y electrónica no podía quedarse fuera del mercado de los televisores. Y han apostado por el caballo ganador: microLED.

Según informan varios medios coreanos, un grupo de investigación liderado por varios científicos del MIT, en colaboración con investigadores de otras universidades de EEUU y Corea, han conseguido usar grafeno (y hBN, o también conocido como polvo de nitruro de boro) para desarrollar microLED apilados verticalmente, alcanzando una densidad de la matriz altísima (5100 PPI) y el consiguiendo también el tamaño más pequeño (4 µm) reportados hasta la fecha.

Televisores MicroLED, el futuro se acerca cada vez más

Los televisores MicroLED de grafeno ya son una realidad: así serán las Smart TV del futuro

Para quien no esté muy puesto en televisores, las microLED representan el súmmum de la calidad de imagen y brillo, ya que consiguen ofrecer las tan característica tridimensionalidad de las OLED -gracias a que su nivel de negro es 0- pero con el brillo máximo del mejor televisor LED del mercado. Aunque pulsando aquí podéis encontrar más extensamente las diferencias entre esta tecnología y sus competidores, vamos a intentar haceros un pequeño resumen.

Esta tecnología se basa en usar unos diodos LED RGB (rojo, verde y azul) microscópicos en cada uno de los 8 millones de píxeles de la pantalla. De ahí su nombre (y precio, al ser extremadamente complicado y preciso a la hora de fabricar), teniendo así un total de casi 25 millones de micro diodos en un panel 4K. De ahí la enorme dificultad de fabricar televisores MicroLED más pequeños de 80 pulgadas.

En resumen, esta tecnología junta las ventajas de los paneles OLED (negros absolutos, contraste perfecto) con el de una LCD (gran pico de luz máximo, tanto a pantalla completa como en pequeñas áreas) y al ser inorgánico evitaríamos los posibles quemados y/o retenciones. Hasta ahora, su mayor enemigo ha sido…el precio y el tamaño de los televisores, algo que parece que el grafeno podría solucionar.

Televisores MicroLED con Grafeno, un futuro brillante por delante

La llegada del grafeno a los televisores MicroLED parece ser una realidad. Al parecer, los investigadores desarrollaron una técnica de transferencia de capas basada en materiales 2D (2DLT), que implica hacer crecer los LED sobre sustratos recubiertos de material 2D, retirar los LED y luego apilarlos, lo que ofrece múltiples ventajas en cuanto a su miniaturización.

Para los LED rojos, los investigadores utilizaron grafeno, recubierto sobre una oblea de GaAs (arseniuro de galio), mientras que para los LED verdes y azules utilizaron hBN (polvo de nitruro de boro) sobre obleas de zafiro. Los LED rojos de grafeno se transfirieron mediante epitaxia remota, mientras que los LED azul y verde de hBN se eliminaron mediante epitaxia de Van der Waals.

Este complejo sistema de fabricación supone varias ventajas importantes, ya que al apilar los LED microscópicos se soluciona uno de los problemas importantes de los microLED: el pixel pitch, es decir, la distancia entre píxeles es menor, por lo que la densidad del panel (PPI) sube exponencialmente hasta los 5100 PPI. O lo que es lo mismo en otras palabras: podrán crearse paneles microLED más pequeños de diagonales más normales y no tan enormes como hasta ahora.

Además a todo ello se le suman las impresionantes propiedades del grafeno: un material muy duro, flexible, ligero y con una alta resistencia. Se trata de un material 200 veces más resistente que el acero y 5 veces más ligero que el aluminio. Con estas propiedades, el grafeno se convierte en el aliado perfecto de la electrónica de consumo.

Solucionado un problema, a la tecnología MicroLED le queda otro pendiente: abaratar enormemente los costes de producción, algo que sucederá tarde o temprano. Cuando esto suceda, podremos decir por fin que la tecnología MicroLED es una realidad. Y al alcance de la mayoría de los bolsillos.

Fuente: microled-info

Tags: 4KDestacadoMicroLEDOLEDSmart TVTelevisores

Únete a la conversación en Telegram
CompartirTweetCompartirEnviarPin
Javier Suarez

Javier Suarez

Conoce más sobre AVPasión y nuestra política editorial.
Comparador TVs AVP

Últimas noticias

LG UltraGear 45GX950A: el espectacular monitor OLED MLA+ ultrapanorámico que querrás tener

LG UltraGear 45GX950A: el espectacular monitor OLED MLA+ ultrapanorámico que querrás tener

LG OLED Hollywood Roadshow: coloristas y directores de fotografía de Hollywood dan su veredicto de la LG OLED G5

LG OLED Hollywood Roadshow: coloristas y directores de fotografía de Hollywood dan su veredicto de la LG OLED G5

Marshall Emberton II: gran ofertón por este altavoz retro ideal para las vacaciones

Marshall Emberton II: gran ofertón por este altavoz retro ideal para las vacaciones

'Refugio', miniserie de intriga en Prime Video

Si buscas una miniserie de intriga, Prime Video tiene el ‘Refugio’ perfecto para este verano

Ni Galactus ni Mole Man, el gran villano de ‘Los Cuatro Fantásticos: Primeros pasos’ sería mucho más poderoso

Ni Galactus ni Mole Man, el gran villano de ‘Los Cuatro Fantásticos: Primeros pasos’ sería mucho más poderoso

  • Quiénes somos
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Política de cookies
  • Ajustes de Cookies
Películas en Blu-ray y UHD 4K en mubis

© 2024 AVPasión

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Comparador TVs
  • Video
  • Sonido
  • Ofertas
    • Guías de compra
    • Mejores ofertas Smart TVs
  • Reviews
  • Foros
  • Youtube
  • Editorial
    • Artículos
    • Tutoriales
  • Cine
    • Estrenos
    • Críticas
  • Acerca de
    • Quiénes somos
    • Aviso legal
    • Privacidad
    • Política de cookies

© 2024 AVPasión