• HBO Max en fire tv Stick
  • Canales TDT
  • Códigos Netflix
  • TDTChannels
AVPasión
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Reviews
  • Comparador TVs
  • Ofertas
    • Guías de compra
  • Foros
  • Youtube
  • Editorial
    • Artículos
    • Tutoriales
  • Cine
    • Estrenos
    • Críticas
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AVPasión
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Reviews
  • Comparador TVs
  • Ofertas
    • Guías de compra
  • Foros
  • Youtube
  • Editorial
    • Artículos
    • Tutoriales
  • Cine
    • Estrenos
    • Críticas
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AVPasión

Se filtran datos de televisores OLED más brillantes y con menor consumo para 2024 y 2025

Sorprendentemente, parece que veremos aún más brillo y menor consumo para las próximas iteraciones

Por Javier Suarez
06/12/2022 20:08
en Noticias
Tiempo de lectura: 4 minutos
0
Inicio Noticias
LG OLED 2023

Así será el POCO F5 Pro, sin duda el flagship killer de este año 2023

Disfruta de Apple TV+ gratis 3 meses y no te pierdas la última temporada de ‘Ted Lasso’

Es probable que se lancen televisores OLED aún más eficientes y brillantes en 2024-2025. Si, pese a la inamovible posición de la Unión Europea respecto al consumo de los televisores 4K y 8K y siempre según la información del portal ETNews, parece ser que los fabricantes le darán una vuelta de tuerca a sus sistemas de fabricación para hacer no solo más brillantes sus nuevos televisores, si no también más eficientes energéticamente.

¿El secreto? tal y como os contamos en este artículo, la fosforescencia es la clave, concretamente la tecnología PHOLED. Eso si, antes veremos muy probablemente durante el CES de las Vegas, modelos OLED con microlentes para ser lanzados al consumo en 2023. Nadie sabe que pasará con el sistema de certificación energética nuevo que tendremos ya vigente en la Unión Europea.

Se filtran datos de televisores OLED más brillantes y más eficientes para 2024 y 2025

A la hora de fabricar modelos OLED (más bien, a la hora de emitir la luz del píxel), podemos centrarnos en dos métodos: la fluorescencia y fosforescencia. Los OLED rojos y verdes en las pantallas ya han hecho la transición a la fosforescencia (PHOLED), que tiene una eficiencia luminosa interna de hasta el 100 %. Por otra parte tendríamos el OLED azul, que sigue siendo un fluorescente (y no un fosforescente) y que tiene alrededor del 25% de eficiencia interna.

La industria ha estado investigando durante años el cambio de OLED azul a fosforescencia, ya que puede aumentar notablemente la eficiencia para permitir un brillo más alto con el mismo nivel de energía o un brillo similar con un nivel de energía reducido, o algo intermedio.

La empresa líder en materiales OLED, Universal Display (UDC), que es proveedor de fabricantes de pantallas tan importantes como BOE, LG Display y Samsung Display, ha anunciado ya en una ferie destinada a piezas mecánicas y electrónicas que espera cumplir con la especificación objetivo este año y comercializar el azul  OLED fosforescente en 2024. Esto casaría muy bien con las predicciones que os dimos en el artículo de diferentes tecnologías OLED.

Mejora en el emisor azul fosforescente de PHOLED

PHOLED Se filtran datos de televisores OLED más brillantes y con menor consumo para 2024 y 2025 Universal Display dio a conocer esta prometedora tecnología, que al igual que la de Japan Display, apunta para su disponibilidad a finales de 2023, aunque eso si, con el objetivo de tener listos en el mercado los primeros PHOLED azules fosforescentes en 2024. Universal Display ya se asoció en 2018 con Sharp para suministrar sus materiales OLED fosforescentes PHOLED (PHosphor Organic Light Emission Display).

Pero la cosa no acaba aquí, ya que el fabricante coreano LORDIN también está desarrollando emisores OLED azules fluorescentes con una Eficiencia Cuántica Interna (IQE) del 90%, frente al 25% de los paneles OLED actuales para televisores y smartphones. Desarrollo que parece estar en los tramos finales, entre otras cosas, porque se habla de una llegada al mercado a finales de año. Este aumento masivo en la eficiencia fue posible gracias a poder controlar la tasa de transferencia de energía entre las moléculas dentro del material.

azul pholedTambién se espera que LORDIN presente paneles PHOLED azul en 2024 y este componente, además de extender la longevidad de los OLED, se puede usar para producir paneles WOLED y QD-OLED más brillantes. Es decir, que dentro de un par de años podremos ver los primeros televisores OLED de «nueva generación» con una mayor esperanza de vida y con un mayor brillo gracias a los emisores de azul fosforescente, demostrando que los OLED aún no han tocado techo.

Eso sí, todavía no se sabe si acabaremos viendo televisores OLED con esta tecnología en 2024, o habrá que esperar a 2025 para ver los primeros modelos comerciales. Cabe recordar que la tecnología QD-OLED de Samsung Display, por ejemplo, ya utiliza OLED azul como base para los tres colores primarios. Los colores primarios rojo y verde se crean con la ayuda de convertidores de color de puntos cuánticos.

Antes de que llegue el PHOLED azul, como os decíamos al principio del artículo, veremos aparecer la tecnología de las microlentes aplicadas a los nuevos paneles OLED existentes (paneles WRGB, basados aún en la emisión de luz a través del subpíxel blanco) y que podrían ofrecer una mejora del 20 % en el brillo para 2023.

Tags: 4K8KBrilloConsumoDestacadoLGOLEDQD-OLEDSamsungSmart TVTelevisoresUnion Europea
CompartirTweetCompartirEnviarPinFlip

Síguenos en Google News

Únete a la conversación en Telegram

Únete a nuestro canal de Telegram para estar al día de todas las novedades en audio y vídeo del mercado.

Si quieres participar en nuestra comunidad puedes hacerlo en el chat de AVPasión y si sólo te interesa el mundo de los TVs entra en nuestro canal de televisores para consultar dudas de compra con la comunidad o charlar sobre nuevos modelos.

No te pierdas ninguna oferta en Smart TVs y sonido en nuestro canal de alertas

Javier Suarez

Javier Suarez

Javier, también conocido como Tocinillo, es cofundador y director editorial de AVPasión. Se apasiona por su trabajo y se esfuerza por ser objetivo y científico en sus análisis, utilizando herramientas profesionales para medir objetivamente. También ofrece servicios como calibrador profesional y es propietario de salondigital.es.

Conoce más sobre el equipo de AVPasión y nuestra política editorial.
Dejar un comentario



Comparador TVs AVP

Últimas noticias

Trasera de un smartphone de POCO

Así será el POCO F5 Pro, sin duda el flagship killer de este año 2023

Apple TV+

Disfruta de Apple TV+ gratis 3 meses y no te pierdas la última temporada de ‘Ted Lasso’

Chico utilizando los auriculares Sony WH-XB910N

Esta oferta es una barbaridad: estos cascos Sony con cancelación están a precio de risa

Lionsgate

Lionsgate+ y MGM se fusionan en España para lanzar un único canal en Amazon Prime Video

Las 9 mejores ofertas en televisores de los Red Days de MediaMarkt

Tienes 2 días para cazar estas 7 ofertas en televisores en Mediamarkt

  • Quiénes somos
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Política de cookies
  • Ajustes de Cookies

© 2022 AVPasión

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Comparador TVs
  • Video
  • Sonido
  • Ofertas
    • Guías de compra
  • Reviews
  • Foros
  • Youtube
  • Editorial
    • Artículos
    • Tutoriales
  • Cine
    • Estrenos
    • Críticas
  • Acerca de
    • Quiénes somos
    • Aviso legal
    • Privacidad
    • Política de cookies

© 2022 AVPasión