• Comparador TV
  • Ofertas
  • Mejores televisores 2025
  • Mejores barras de sonido 2025
  • Mejores auriculares on-ear 2025
  • Canales Movistar+ 2025
  • Canales TDT
AVPasión
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Reviews
  • Guías de compra
  • Cine y Series
    • Estrenos
    • Cine
    • Series
    • Críticas
  • Editorial
    • Tutoriales
    • Artículos
  • Foro
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AVPasión
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Reviews
  • Guías de compra
  • Cine y Series
    • Estrenos
    • Cine
    • Series
    • Críticas
  • Editorial
    • Tutoriales
    • Artículos
  • Foro
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AVPasión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Los televisores OLED del futuro funcionarán con perovskita impresa en tinta supramolecular

Los televisores OLED del futuro funcionarán con perovskita impresa en tinta supramolecular

Aparece otra nueva tecnología que lo pone todo patas arriba

Por Javier Suarez
Publicado 10/02/2024, 13:00
en Noticias
Tiempo de lectura: 3 minutos
0
Inicio Noticias

Y de nuevo aparece una nueva tecnología para los televisores OLED del futuro y vaya nombrecito. Bueno, técnicamente no son nuevos, si que son los conocidos como televisores PeLED que ya vimos hace un tiempo y que prometían ser ser mil veces más brillantes que las OLED actuales, basándose en un nuevo emisor mediante el uso del material perovskita (PeLED). Pues bien, ahora han encontrado la forma de hacerlo mucho más barato y aún más eficiente: mediante el uso de una impresión por tinta supramolecular.

Investigadores del Laboratorio Nacional Lawrence Berkeley (Berkeley Lab), dirigidos por el profesor Peidong Yang, han conseguido basarse en el proyecto PeLED ULTRA-LUX pero mediante un nuevo mecanismo de impresión 3D basada en materiales de perovskita, que exhibe un rendimiento cuántico de fotoluminiscencia unitaria (PLQY). Básicamente y para entendernos: es el mismo y revolucionario material que ya vimos en al anterior noticia pero con un mecanismo de fabricación mucho más barato.

Los televisores OLED del futuro funcionarán con perovskita impresa en tinta supramolecular

Los televisores OLED del futuro funcionarán con perovskita impresa en tinta supramolecular

Curiosamente, el nuevo sistema de fabricación del material perovskita pasa por una inyección de tinta imprimible en 3D. Gracias a ésta, es posible crear objetos luminiscentes a partir de ella. Los investigadores denominan a la nueva tinta «tinta supramolecular» y afirman que se produce sin metales raros. Es una combinación de varios polvos que contienen hafnio (Hf) y circonio (Zr) y se fabrica a temperatura ambiente.

En un proceso llamado ensamblaje supramolecular, pequeñas estructuras moleculares se autoensamblan dentro de la tinta. Estas estructuras supramoleculares permiten que el material logre una síntesis estable y de alta pureza a bajas temperaturas. Los materiales compuestos de tinta son emisores de luz azul y verde altamente eficientes.

Los experimentos ópticos revelan que la tinta exhibe lo que los científicos llaman eficiencia cuántica cercana a la unidad. Básicamente significa que convierte casi toda la luz absorbida en luz visible durante el proceso de emisión. La nueva tinta se puede utilizar para crear dispositivos de iluminación OLED 3D, lo cual es una aplicación muy interesante. Además, su alta eficiencia PL podría llevar a su adopción como material de conversión de color (utilizado tanto en LCD como en QD-OLED).

Los emisores de luz azul electroluminiscencentes son el futuro de la tecnología televisiva

Ejemplo de tinta imprimible supramolecular en 3D, con la que puede crear objetos luminiscentes a partir de ella. Fuente: OLED-Info

Los investigadores ahora están comenzando a explorar el potencial de electroluminiscencia del material, lo cual es aún más interesante ya que podría conducir a su adopción como emisor OLED, algo que ya vimos que gracias al uso de la perovskita como material, podría conducir a los televisores del futuro a unos niveles de brillo nunca vistos (llegando a superar los máximos actuales de requisitos de la UHD, es decir, 10000 nits).

Lo curioso del tema es que si no acaba implementándose esta tecnología lo hará TADF o quizá sea PhOLED o alguna de las que ya hemos visto en esta noticia como el nuevo emisor azul de Idemitsu. Lo que está claro es que todas ellas, incluyendo esta nueva tinta supramolecular se basan en principios similares: dejar atrás la la fluoresencia que es lo que se utiliza hoy en día (mucho menos eficiente y brillante) y dar paso bien a la fosforesencia o a la electroluminiscencia como es este caso.

Cabe recordad que mientras que la fluorescencia y la fosforesencia se basan en la emisión de luz mediante la absorción de energía en forma de radiaciones electromagnéticas que luego es capaz de emitir en forma de luz, la electroluminiscencia se basa en que el material que emite luz lo hace en base a una respuesta a una corriente eléctrica que fluye a través de él, por lo que es mucho más eficiente y con un brillo muchísimo mayor a las otros dos mecanismos. Veremos qué nos depara el futuro.

Fuente: OLED-Info

Tags: LEDOLEDQD-OLEDQLEDSmart TVTelevisores

Únete a la conversación en Telegram
CompartirTweetCompartirEnviarPin
Javier Suarez

Javier Suarez

Conoce más sobre AVPasión y nuestra política editorial.
Dejar un comentario
Comparador TVs AVP

Últimas noticias

Acabo de perder el interés por el futuro de ‘Star Wars’, y todo es culpa de la elección de guionista

Acabo de perder el interés por el futuro de ‘Star Wars’, y todo es culpa de la elección de guionista

‘Sweet Home’, el gran éxito distópico que ya es leyenda del k-drama en Netflix

‘Sweet Home’, el gran éxito distópico que ya es leyenda del k-drama en Netflix

Probamos la OnePlus Pad 3, una tablet Android con dos objetivos: que te olvides del iPad y sustituir a tu portátil

Probamos la OnePlus Pad 3, una tablet Android con dos objetivos: que te olvides del iPad y sustituir a tu portátil

Moving Magnet (MM) vs Moving Coil (MC): qué cápsula suena mejor en tu tocadiscos

Moving Magnet (MM) vs Moving Coil (MC): qué cápsula suena mejor en tu tocadiscos

Edifier NeoBuds Plus con fondo

Los Edifier NeoBuds Plus, con cancelación de ruido y carga rápida, en oferta por menos de 110 euros

  • Quiénes somos
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Política de cookies
  • Ajustes de Cookies
Películas en Blu-ray y UHD 4K en mubis

© 2024 AVPasión

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Guías de compra
  • Ofertas
  • Reviews
  • Foros
  • Tutoriales
  • Editorial
  • Cine y Series
    • Estrenos
    • Cine
    • Series
    • Críticas
  • Acerca de
    • Quiénes somos
    • Aviso legal
    • Privacidad
    • Política de cookies

© 2024 AVPasión