• Comparador TV
  • Ofertas
  • Mejores televisores 2025
  • Mejores barras de sonido 2025
  • Mejores auriculares on-ear 2025
  • Canales Movistar+ 2025
  • Canales TDT
AVPasión
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Reviews
  • Guías de compra
  • Cine y Series
    • Estrenos
    • Cine
    • Series
    • Críticas
  • Editorial
    • Tutoriales
    • Artículos
  • Foro
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AVPasión
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Reviews
  • Guías de compra
  • Cine y Series
    • Estrenos
    • Cine
    • Series
    • Críticas
  • Editorial
    • Tutoriales
    • Artículos
  • Foro
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AVPasión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
¿Tendré que comprar un nuevo televisor para tener Dolby Vision 2?

¿Tendré que comprar un nuevo televisor para tener Dolby Vision 2?

Por Ruben Teruel
Publicado 04/09/2025, 14:15
en Imagen
Tiempo de lectura: 5 minutos
0
Inicio Imagen

Lo primero: tranquilidad absoluta. Sí, lo entendemos: se anuncia algo con el nombre “Dolby Vision 2” y lo primero que se te pasa por la cabeza es: “Genial, otra tecnología más… ¿me toca cambiar la tele?”. La nota de prensa fue todo promesas y palabrejas técnicas, pero pocos detalles claros. Así que en AVPasión, como siempre, te contamos qué se sabe de verdad, qué es humo, y qué haríamos nosotros si estuviéramos ahora mismo pensando en comprar una tele, un receptor AV, una barra de sonido o un reproductor nuevo.

Segundo: ¿qué trae de nuevo Dolby Vision 2? Pues según Dolby, la idea es sencilla pero potente: aprovechar mejor las teles modernas (especialmente las OLED de última generación y los nuevos paneles RGBMiniLED de alto brillo) gracias a un nuevo motor de imagen y un paquete de mejoras llamado Content Intelligence. ¿Qué significa esto en cristiano? Pues que se verán mejor los detalles en las sombras (gracias a Precision Black), que el televisor ajustará la imagen según la luz de tu salón (Light Sense), y que se controlará mucho mejor el movimiento con Authentic Motion para evitar ese molesto “efecto telenovela” sin cargarse el look cinematográfico.

Ojo, habrá dos niveles: Dolby Vision 2 y Dolby Vision 2 Max, pensado para teles de gama altísima.

Y tercero: ¿cuándo llega esto y quién se apunta primero? Pues ya sabemos que Hisense será la primera marca en lanzarlo, gracias al nuevo procesador MediaTek Pentonic 800. También CANAL+ en Francia ha dicho que preparará contenido específico para este formato. Todo apunta a que 2026 será el año clave para ver Dolby Vision 2 en teles a la venta, y que el boom real llegará en 2027. ¿Y Samsung? Pues siguen a lo suyo con HDR10+, así que de momento, ni rastro de DV2 por su parte.

¿Entonces… hace falta televisor nuevo para tener Dolby Vision 2?

¿Tendré que comprar un nuevo televisor para tener Dolby Vision 2?

La respuesta corta y clara: sí, probablemente sí. Para disfrutar todas las funciones avanzadas de Dolby Vision 2, parece que vas a necesitar una tele nueva. ¿Por qué? Porque el nuevo motor de imagen no se puede añadir por software en la mayoría de teles actuales. Y ya tenemos una pista bastante reveladora: según un artículo de What Hi-Fi, el medio les preguntó directamente a Philips, y la marca confirmó que sus modelos anteriores no se actualizarán, y que Dolby Vision 2 solo estará disponible en su gama de 2026.

Esto no es un comunicado oficial global, pero si una marca como Philips lo descarta incluso en sus tope de gama actuales, cuesta creer que el resto sí lo vayan a hacer por firmware.

Ahora bien, no entres en pánico, porque aquí viene el detalle clave que te quita presión: Dolby ha confirmado que el contenido será retrocompatible. Es decir, si tienes una tele con Dolby Vision actual, podrás ver ese contenido sin problema. Lo que pasa es que verás la versión base, sin las mejoras “inteligentes” del nuevo sistema. O sea, nada se rompe, no te quedarás sin contenido, simplemente no verás la versión “turbo” de DV2.

Y otra cosa que hay que tener en cuenta: aún no sabemos si Dolby Vision 2 será un cambio radical o solo un refinamiento. Sobre el papel promete bastante, pero hasta que no lo veamos con contenido real y demos reales, no podemos juzgar. Así que si estás en ese momento de comprar tele porque la tuya se ha roto, te mudas o encuentras una oferta increíble… no te frenes por miedo al futuro. Compra en base a la calidad real de hoy: panel, brillo, colorimetría y procesamiento actual.

¿Y qué pasa con los receptores AV, las barras de sonido y los reproductores?

¿Tendré que comprar un nuevo televisor para tener Dolby Vision 2?

Aquí viene el lío… pero te lo explicamos en plan sencillo y práctico:

Receptores AV (AVR)

En teoría, y como ya ocurre con Dolby Vision actual, el AVR solo “pasa” la señal de vídeo, no la interpreta. Es decir, si tu receptor pasa Dolby Vision actual por HDMI, lo más probable es que también pase Dolby Vision 2 sin problema. Eso sí, si tienes un modelo antiguo o con HDMI limitado, igual toca actualizar firmware. Pero el cuello de botella en este caso no será el receptor, será la tele.

Barras de sonido

Si usas eARC, estás salvado: el vídeo no pasa por la barra, solo el audio. Ahora bien, si conectas el reproductor a la barra y de ahí a la tele, dependes de si esa barra permite el passthrough correcto. La mayoría de las modernas con HDMI 2.0/2.1 “bien hecho” sí lo permiten, pero ante la duda, lo ideal es conectar todo a la tele y devolver el sonido por eARC.

Reproductores, consolas y streamers

Aquí tenemos dos escenarios:

  • Si el contenido llega en DV2 pero tu reproductor no lo soporta, verás la versión clásica de Dolby Vision o incluso HDR10.
  • Si quieres todo el pack de mejoras, sí que vas a necesitar un reproductor con soporte DV2 explícito, más la tele compatible.

Y como siempre, el historial de actualizaciones del fabricante cuenta mucho. Apple, Google o Nvidia suelen actualizar sus dispositivos durante años. Otras marcas, no tanto.

Entonces… ¿qué hago si iba a comprar algo ya?

¿Tendré que comprar un nuevo televisor para tener Dolby Vision 2?

Te lo resumo, que sé que esto es lo que quieres:

  • ¿Vas a comprar tele ahora (septiembre u octubre 2025)? Adelante, pero elige bien por calidad de imagen real, no por una pegatina futura. Busca brillo sostenido, buen ABL, buena cobertura BT.2020, procesado potente y HDMI 2.1 completo.
  • ¿Puedes esperar hasta 2026? Perfecto. Guarda el presupuesto y espera a ver qué traen las primeras teles con Dolby Vision 2 Max.
  • ¿Estás preocupado por tu AVR o barra? Si usas eARC o ya te funciona DV actual, no toques nada.
  • ¿Tienes reproductor externo? Mira si la marca actualiza sus productos o si te conviene esperar una nueva generación.

Mi veredicto personal

Sí, para disfrutar a tope de Dolby Vision 2 necesitarás una tele nueva, casi seguro. Todo apunta a que el salto de motor de imagen no se va a poder meter vía firmware. Y si Philips lo ha dicho claro, es una señal fuerte.

No, tu tele actual no queda obsoleta. Vas a seguir viendo Dolby Vision clásico sin dramas, y muy posiblemente seguirá viéndose genial durante años.

¿Receptores y barras? En principio, puedes estar tranquilo. El passthrough seguirá funcionando como hasta ahora. Y si usas eARC, ni te preocupes.

Y lo más importante: espera a las demos reales y a las fichas técnicas finales. No te dejes llevar solo por promesas. Hay que ver qué modelos llegan, cómo rinden y qué contenido se aprovecha realmente. Porque una cosa es la teoría… y otra muy distinta, el salón de tu casa.

Tags: DestacadoDolbyDolby VisionTelevisores

Únete a la conversación en Telegram
CompartirTweetCompartirEnviarPin
Ruben Teruel

Ruben Teruel

Conoce más sobre AVPasión y nuestra política editorial.
Dejar un comentario
Comparador TVs AVP

Últimas noticias

Anker ha metido el proyector Nebula X1 en un altavoz para fiestas y ha creado un cine portátil todo en uno

Anker ha metido el proyector Nebula X1 en un altavoz para fiestas y ha creado un cine portátil todo en uno

Es uno de nuestros televisores favoritos, tiene panel QD-OLED de 65 pulgadas y está a un precio espectacular

Es uno de nuestros televisores favoritos, tiene panel QD-OLED de 65 pulgadas y está a un precio espectacular

Uso del teléfono Google Pixel 9

Gran oferta para comprar el Google Pixel 9 de 256 GB: hazte con él por menos de 690 euros

POCO X7 Pro de color verde

¡Oferta imbatible! El POCO X7 Pro, el móvil más potente de su gama, a un precio de escándalo

Arcam Radia A5+, A15+ y A25+: nuevos amplificadores integrados con aptX Lossless y HDMI eARC

Arcam Radia A5+, A15+ y A25+: nuevos amplificadores integrados con aptX Lossless y HDMI eARC

  • Quiénes somos
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Política de cookies
  • Ajustes de Cookies
Películas en Blu-ray y UHD 4K en mubis

© 2024 AVPasión

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Guías de compra
  • Ofertas
  • Reviews
  • Foros
  • Tutoriales
  • Editorial
  • Cine y Series
    • Estrenos
    • Cine
    • Series
    • Críticas
  • Acerca de
    • Quiénes somos
    • Aviso legal
    • Privacidad
    • Política de cookies

© 2024 AVPasión