Mira, te voy a ser sincero desde el minuto uno: yo nunca he sido muy fan de Thomson. No sé si es por cómo sonaban sus teles antiguas o porque en España no es una marca que suene tan potente como otras, pero siempre he tenido mis reservas. Ahora bien, cuando una marca lanza algo que, al menos sobre el papel, suena interesante y con buena relación calidad-precio, hay que dejar los prejuicios de lado y echarle un ojo. Porque esto de MiniLED, 144 Hz y Dolby Vision por 499 euros… no se ve todos los días.
Y es que Thomson acaba de lanzar en Europa su nueva gama de televisores MG7C15 con panel MiniLED y Google TV, disponibles en tamaños desde 43 hasta 75 pulgadas. No hablamos de una tele básica ni mucho menos: lleva tecnología de atenuación local con cientos de zonas, compatibilidad con Dolby Vision y HDR10, panel de 144 Hz, e incluso sonido 2.1 con Dolby Atmos. Vamos, que lo han metido todo en un modelo que empieza por menos de 500 euros. Y eso, sinceramente, ya hace que merezca la pena pararse a mirarla con calma.
¿Tiene truco? Pues seguramente haya algún sacrificio en acabados o procesado, pero como tele para gaming o para una segunda estancia, puede ser un bombazo. Así que en este artículo vamos a ver qué ofrece realmente la MG7C15 de Thomson, qué tiene de especial y por qué —aunque no seas muy fan de la marca— quizá deberías tenerla en el radar.
Thomson MG7C15: un MiniLED con 720 zonas, 1.300 nits y Google TV por este precio… algo tiene

La Thomson MG7C15 se presenta con un panel 4K UHD (3840×2160 píxeles) con tecnología MiniLED, lo que ya de entrada garantiza mejor contraste, mejor control de la luz y picos de brillo más altos que las teles LED normales. Dependiendo del tamaño, el número de zonas de atenuación varía: de 80 zonas en el modelo de 43 pulgadas hasta 720 zonas en el de 75 pulgadas. Y lo mismo pasa con el brillo: las más grandes pueden llegar hasta los 1.300 nits, una cifra bastante decente incluso para HDR en condiciones.
A nivel de formatos, esta tele soporta Dolby Vision y HDR10, lo cual es ideal para sacarle partido a plataformas como Netflix, Disney+ o Prime Video. En cuanto a modos de imagen, vienen los típicos: modo Dinámico, modo Cine y modo Juego, algo que se agradece para los que queremos enchufar la consola y olvidarnos. Pero lo que más llama la atención aquí es el panel nativo de 144 Hz, ideal para gaming, sobre todo en PC o consolas con juegos competitivos. En este rango de precio, tener esa tasa de refresco es un lujo.
El sistema operativo también suma puntos: Google TV. Eso significa interfaz fluida, compatibilidad con todas las apps principales, búsqueda por voz con Google Assistant y función Chromecast integrada. Y no menos importante: cuenta con cuatro puertos HDMI (dos 2.0 y dos 2.1), un USB 3.0, salida óptica y un sistema de sonido integrado 2.1 compatible con Dolby Atmos, algo muy poco habitual en teles económicas. ¿Será el mejor sonido del mundo? Probablemente no, pero para un uso sin barra de sonido, seguro que cumple más que bien.
Tamaños, precios y por qué puede ser una opción muy tentadora

Esta nueva gama MG7C15 está disponible ya en Europa, y se puede encontrar en tiendas como Boulanger en Francia (no hay fecha aún para su llegada oficial a España, pero se puede importar sin problema). La buena noticia es que los precios están realmente ajustados: el modelo de 43 pulgadas parte en 499 euros, el de 55 pulgadas ronda los 699 euros y el tope de gama, el de 75 pulgadas, se queda en unos 1.299. Sinceramente, si cumple lo que promete, es difícil encontrar algo con esas especificaciones por ese precio.
¿Es para todo el mundo? Probablemente no. Si buscas el mejor procesado de imagen, colores ultra precisos o materiales premium, esta tele no es para ti. Pero si lo que quieres es una tele potente en especificaciones, con buen brillo, buena tasa de refresco y un sistema operativo completo por poco dinero, aquí tienes una candidata muy seria. Ideal para gamers, para ponerla en una segunda sala, o para quien no quiere gastarse un dineral en un MiniLED.
En resumen, aunque yo personalmente no tenía a Thomson en mi lista de favoritas, este modelo MG7C15 me ha hecho mirar dos veces. Porque ofrecer MiniLED, 144 Hz, Dolby Vision, Google TV y sonido 2.1 desde 499 € es una propuesta que no se ve todos los días. Y si cumplen con la calidad mínima esperada, puede convertirse en una de las teles sorpresa de este final de 2025.




