• HBO Max en fire tv Stick
  • Canales TDT
  • Códigos Netflix
  • TDTChannels
AVPasión
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Reviews
  • Comparador TVs
  • Ofertas
    • Guías de compra
  • Foros
  • Youtube
  • Editorial
    • Artículos
    • Tutoriales
  • Cine
    • Estrenos
    • Críticas
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AVPasión
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Reviews
  • Comparador TVs
  • Ofertas
    • Guías de compra
  • Foros
  • Youtube
  • Editorial
    • Artículos
    • Tutoriales
  • Cine
    • Estrenos
    • Críticas
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AVPasión

TIDAL y MQA se separan, ¿es una decisión definitiva o temporal?

Por Sergio Márquez
16/04/2023 14:56
en Noticias, Sonido
Tiempo de lectura: 4 minutos
0
Inicio Noticias
qué es MQA receptor con TIDAL

Análisis JBL Live FLEX: probamos estos auriculares con buen sonido y mejor autonomía

El Google Pixel 6a con Android puro en oferta a precio mínimo en Amazon

Aprovechando el cierre del NAMM SHOW de este año, uno de los eventos más relevantes del sonido y la música en América y por supuesto en el mundo, nos hacemos eco de una noticia interesante para la comunidad audiófila en general y para los más puristas en particular: TIDAL y MQA separan sus caminos.

Asi que la NAMM (National Association of Music Merchants, es decir, la asociación nacional de comerciantes de música) no es mal momento ni lugar para comentar este episodio.

Master Quality Authenticated (MQA), el formato inventado por el pionero del audio Bob Stuart y lanzado en 2014 bajo los auspicios de Meridian Audio, la empresa que Stuart fundó en 1977. Promete una calidad de sonido superior a los estándares más altos de la industria musical y desde luego desde su creación acumula tantos aficionados como detractores.

Pues bien, la semana pasada, Tidal reveló en los hilos Reddit (el servicio de marcadores sociales, buscadores web y agregador de noticias) que sus suscriptores de HiFi Plus pronto tendrán una nueva opción de transmisión: FLAC de alta resolución. Este anuncio sigue de cerca a la entrada de MQA en la situación jurídica española de quiebra. Es el equivalente más cercano al término inglés »administration». Esta triste noticia sugiere dificultades financieras para MQA y plantea interrogantes sobre su futuro.

Actualmente, Tidal usa FLAC para sus transmisiones con calidad de CD, pero confía en la tecnología MQA para su transmisión de alta resolución, es decir, las de más alta calidad.  En su modalidad de HIFi Plus, además, encontramos catálogo en Dolby Atmos y Sony 360 Reality Audio, con tasas de transferencia de hasta 9 Mbps, una auténtica barbaridad de bitrate.

MQA TIDAL HIFI PLUS
Resumen de las principales características técnicas que ofrece TIDAL en su servicio HiFi plus

Volviendo al asunto que nos ocupa, hasta que haya más información disponible, solo se puede especular cuáles son las ramificaciones de este anuncio sorpresa. Pero es posible que Tidal esté cambiando con cautela al formato FLAC (curiosamente, no patentado) que no requiere hardware especializado para la decodificación, para cubrir su antigua apuesta con MQA. ¿Tidal abandonará MQA por completo? ¿Comprará la tecnología subyacente si la empresa se vende por partes? Sólo el tiempo dirá y estaremos pendientes en AVPasión.

Apenas hay un comunicado de prensa bastante escueto por parte de MAQ, pero la noticia sobre la adopción de FLAC por parte de TIDAL es oficial. En uno de los foros de Reddit.com, el representante de la empresa ‘@TIDAL_Jesse’ dijo específicamente:

«Últimas noticias para mis amigos de Reddit: pronto presentaremos FLAC de alta resolución para nuestros suscriptores de HiFi Plus. No tiene pérdidas y es un estándar abierto. Es un archivo grande, pero le daremos controles para marcarlo hacia arriba y hacia abajo en función de qué está sucediendo.»

Este trabajador de la empresa no mencionó que ocurrirá en Nugs.net  la otra plataforma de streaming de música donde MQA está disponible desde Enero de 2018 y hasta día de hoy.

Eso por el lado de TIDAL. Por el lado de MQA solo ha emitido la siguiente declaración en relación a este asunto: «Tras la reciente recepción positiva de la última tecnología de MQA (SCL6), ha aumentado el interés internacional en comprar MQA Ltd. Al mismo tiempo, el principal patrocinador financiero de MQA está buscando una salida. Con el fin de estar en la mejor posición para facilitar al mercado oportunidades y acelerar este proceso, la empresa ha pasado por una iniciativa de reestructuración, que incluye entrar en ‘quiebra’ (traducción del concepto ‘administration’). Durante este proceso, MQA continúa operando como de costumbre junto con sus socios. No haremos más comentarios mientras se llevan a cabo las negociaciones«.

FLAC, free lossless audio codec. Un WAV pasado por un .zip o un .rar

QUE ES EL FLAC?

El códec de audio sin pérdida gratuito es un formato de archivo de código abierto diseñado para proporcionar compresión sin pérdida de datos de audio digital. FLAC se lanzó por primera vez en 2001 y desde entonces ha ganado popularidad debido a su capacidad para reducir el tamaño de los archivos sin comprometer la calidad del audio. Siempre tomando como referencia el fichero PCM (WAV o AIFF).

En otras palabras, FLAC es al WAV como si fuera un .zip o un .rar habitual en nuestros documentos de escritorio. Se guarda la información original de un modo óptimo pensado para ahorra espacio de transmisión. Por contra, MQA es una técnica extremadamente compleja y con pérdida, sí, es lossy. Pero a cambio ofrece mejoras en la representación y mantenimientos de las frecuencias.

De hecho, hasta con el famoso reproductor multimedia VLC se puede reproducir MQA en cualquier ordenador Mac o Windows, siempre que tengamos instalado algún hardware (tarjeta de sonido USB, auriculares etc) que tenga la capacidad de descodificar el códec.  Si no es así, la mejor opción es apostar por algún preamplificador de auriculares como pueda ser este

FiiO Q3 Amplificador de auriculares de alta resolución DAC DSD512 para Smartphone/PC/Laptop/Home/Car Audio 2,5/3,5/4,4 mm de salida
FiiO Q3 Amplificador de auriculares de alta resolución DAC DSD512 para Smartphone/PC/Laptop/Home/Car Audio 2,5/3,5/4,4 mm de salida
139,99 €
Ver en Amazon

Como resumen, os dejamos aquí algunas características clave del formato de archivo FLAC

• Compresión sin pérdida: a diferencia de los clásicos MP3 y AAC de consumo mayoritario en todo el mundo.

• Código abierto: su código fuente está disponible públicamente y los desarrolladores pueden utilizarlo o modificarlo de forma gratuita.

• Relación de compresión: FLAC puede comprimir archivos de audio entre un 30% y un 50%, dependiendo del material de origen, lo que da como resultado tamaños de archivo más pequeños en comparación con formatos sin comprimir como WAV o AIFF.

• Amplia compatibilidad: compatible con numerosas plataformas de hardware y software, incluidos teléfonos inteligentes, reproductores de audio portátiles y aplicaciones de escritorio.

• Capacidad de transmisión: los archivos se pueden transmitir a través de Internet, lo que permite a los usuarios disfrutar de audio de alta calidad sin necesidad de realizar grandes descargas.

Por último, si te interesa la más alta calidad de sonido en tus dispositivos, tal vez te interese refrescar la tecnología ‘Pure Audio bluray’ de este reportaje del verano pasado en AVPasión.  ¡Hay vida más allá de los míticos MP3s y AACs!

Tags: DestacadoDolby AtmosFLACMQANUGSTidalTidal HiFi PlusVLCWAV
CompartirTweetCompartirEnviarPinFlip

Únete a la conversación en Telegram

Únete a nuestro canal de Telegram para estar al día de todas las novedades en audio y vídeo del mercado.

Si quieres participar en nuestra comunidad puedes hacerlo en el chat de AVPasión y si sólo te interesa el mundo de los TVs entra en nuestro canal de televisores para consultar dudas de compra con la comunidad o charlar sobre nuevos modelos.

No te pierdas ninguna oferta en Smart TVs y sonido en nuestro canal de alertas

Sergio Márquez

Sergio Márquez

Conoce más sobre el equipo de AVPasión y nuestra política editorial.
Dejar un comentario



Comparador TVs AVP

Últimas noticias

JBL Live Flex

Análisis JBL Live FLEX: probamos estos auriculares con buen sonido y mejor autonomía

Trasera del Google Pixel 6a

El Google Pixel 6a con Android puro en oferta a precio mínimo en Amazon

Monitor gaming

AOC presenta un monitor gaming perfecto si buscas un modelo compacto sin sacrificar rendimiento

Mando TCL HBO Max

La llegada de Max trae un nuevo problema: el botón de HBO Max ya no funcionará en el mando de tu televisor

Barra de sonido TCL Alto 3 TS3100EU en el mueble de un salón

Hazte con una barra de sonido TCL con Dolby Digital y Bluetooth por menos de 50€

  • Quiénes somos
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Política de cookies
  • Ajustes de Cookies

© 2022 AVPasión

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Comparador TVs
  • Video
  • Sonido
  • Ofertas
    • Guías de compra
  • Reviews
  • Foros
  • Youtube
  • Editorial
    • Artículos
    • Tutoriales
  • Cine
    • Estrenos
    • Críticas
  • Acerca de
    • Quiénes somos
    • Aviso legal
    • Privacidad
    • Política de cookies

© 2022 AVPasión