El ecosistema de Xiaomi, que incluye móviles, tablets y dispositivos (incluyendo de las submarcas Redmi y POCO), se prepara para un cambio importante a partir de 2025: una buena cantidad de equipos dejarán de recibir actualizaciones. Te mostramos todo lo que tienes que conocer al respecto con listados para que sepas si el tuyo está entre ellos.
Si es así, lo que ocurre es que llega el fin de las mejoras de Android, el adiós a nuevas versiones de HyperOS y la pérdida de parches de seguridad. En algunos casos, estos terminales ni siquiera llegarán a instalar HyperOS 2 basado en Android 14, y mucho menos futuras versiones de la personalización de la firma asiática.
¿Qué significa exactamente el fin de soporte en Xiaomi?
Cuando un dispositivo deja de recibir actualizaciones, ocurren varias cosas. Para empezar, se pierde la posibilidad de disfrutar de nuevas funciones en HyperOS y, también, desaparecen los parches de seguridad. A corto plazo, el terminal seguirá funcionando de forma normal… pero con el tiempo, quedará expuesto a vulnerabilidades, incompatibilidades con apps modernas y un mayor riesgo para los datos del usuario. Esto es muy importante tenerlo en cuenta.
Sea como fuere, hay que decir que Xiaomi ha mejorado notablemente en los últimos años su política de soporte -muchos modelos recientes recibirán hasta seis años de actualizaciones-, pero esta transición deja atrás a terminales lanzados entre 2021 y 2023, que ahora alcanzan en algunos casos y de forma oficial su fin a la hora de recibir nuevas actualizaciones.
Estos son dispositivos de Xiaomi
Dentro de la gama principal de la marca, varios de sus terminales dejarán de recibir soporte más allá de 2025. Son los siguientes:
- Xiaomi Mi 11, Mi 11 Lite, Mi 11 Lite 5G, Mi 11 Pro y Mi 11 Ultra
- Xiaomi Mi 11i, Mi 11X, Mi 11X Pro y Mi 11 LE
- Xiaomi 11T y 11T Pro
- Xiaomi 11 Lite 5G NE
- Xiaomi 11i y 11i HyperCharge
- Xiaomi 12 Lite y Xiaomi 12X
- Xiaomi Civi
- Xiaomi Mix 4
- Xiaomi Mi MIX Fold
- Xiaomi Pad 5, Pad 5 Pro 5G y Pad 5 Pro Wi-Fi
Estos equipos no llegarán a recibir HyperOS 3, eso es algo que debe quedar muy claro, y quedarán oficialmente anclados en versiones anteriores (la que utilizan en estos momentos).
Dispositivos Redmi afectados
La popular familia Redmi, una de las más vendidas en España por su buena relación calidad-precio, también verá cómo numerosos modelos dejan de actualizarse:
- Redmi Note 13 4G y su versión NFC
- Redmi Note 12, Note 12 4G, Note 12 4G (NFC), Note 12 Pro, Note 12 Pro 4G, Note 12 Pro+, Note 12 Pro Speed Edition
- Redmi Note 12 Explorer (Discovery) y Redmi Note 12 Turbo
- Redmi Note 12S, Note 12R y Note 12R Pro
- Redmi 12, 12 5G y 12C
- Redmi A2 y A2+
- Redmi Pad SE
Además, hay una segunda lista de modelos que ni siquiera llegarán a HyperOS 2 antes de quedar obsoletos. Entre ellos se encuentran el Redmi Note 11, Note 11 Pro 5G, Note 11 Pro+ 5G, Note 11S, Note 11S 5G, Note 11 SE, Redmi 11 Prime 5G, Redmi 10 5G, Redmi 10C y el Redmi Pad.
Algunos modelos de POCO también se despiden
POCO, la otra submarca de Xiaomi -muy apreciada por quienes buscan potencia a precio ajustado-, tamPOCO se libra de este corte en actualizaciones. Los siguientes modelos dejarán de recibir soporte:
- POCO F5 5G, POCO F4, POCO F4 Pro y POCO F4 GT
- POCO X5 5G, POCO X5 Pro 5G, POCO X4 GT y POCO X4 GT Pro
- POCO M6 Plus 5G, POCO M6 Pro, POCO M6 Pro 4G, POCO M5 y POCO M5s
- POCO M4 5G
- POCO C75 5G, POCO C71, POCO C65, POCO C55 y POCO C51
En el caso de actualizaciones previas, también quedarán fuera POCO M4 Pro y POCO X4 Pro 5G.
¿Qué opciones tienes?
Si tu terminal está incluido en esta lista, no significa que tengas que dejar de usarlo mañana mismo. Podrás seguir instalando tus aplicaciones y utilizar el dispositivo a diario. Sin embargo, la falta de parches de seguridad conlleva riesgos importantes:
- Posibles vulnerabilidades explotables por malware.
- Apps futuras que podrían ser incompatibles al requerir versiones recientes de Android.
- Pérdida de estabilidad en apps críticas como banca online o comunicación profesional.
Ante esta situación, no está de más valorar una actualización de dispositivo, especialmente si se almacenan datos personales o profesionales sensibles. Los usuarios pueden considerar modelos como los Xiaomi 14, o los recientemente lanzados por POCO, que cuentan con hasta seis años de soporte garantizado.
Este fin de soporte para dispositivos antiguos no es exclusiva de Xiaomi. Otros fabricantes Android también mantienen calendarios de actualizaciones limitados que oscilan entre cuatro y siete años, según la gama. La estrategia busca equilibrar el coste de mantener versiones antiguas con la implementación de nuevas funciones en terminales recientes.