Los fans de Xbox no estamos ahora mismo en nuestro mejor momento. Tras la reciente subida de precio de más de un 50% de Game Pass, la verdad es que tanto en redes sociales como en foros las opiniones que se encuentran son bastante negativas. Aun así, es francamente cierto que más allá de esta mencionada subida de precio, la cual nos ha dejado a todos más que sorprendidos, la verdad es que al mismo tiempo han anunciado diversos cambios más que curiosos para este servicio, algunos de los cuales nos afectan directamente a muchos de nosotros.
Desde hace un tiempo podíamos disfrutar del juego en la nube de Xbox, conocido como Cloud Gaming, pero hasta ahora solo se podía hacer teniendo la versión Game Pass Ultimate, la versión más completa del servicio, lo que limitaba bastante dado que los usuarios que solo querían disfrutar de esto, dado que era la versión más cara y habían muchas cosas que no pueden disfrutar únicamente mediante el juego en la nube.
Ahora esto ha cambiado bastante, y es que los usuarios de cualquiera de las tres versiones de Xbox Game Pass podrán disfrutar del juego en la nube, ya sea en Smart TV o cualquier otro dispositivo que pueda ejecutarlo, aunque este no es el único cambio que pueda afectarte.
Para todos los usuarios de Xbox Game Pass
Para empezar, es importante recalcar de nuevo que a partir de ahora cualquier usuario de Xbox Game Pass podrá disfrutar del juego en la nube, aunque con ciertas matices importantes. Para empezar, según señalan el propio rótulo que han compartido desde Microsoft, en todas las versiones es ilimitado el uso de este servicio, aunque cuanto más pagues tendrás menores tiempos de carga.
Aun así, esta no es la única diferencia que tendrás, y es que también han anunciado que como mejora para los usuarios Ultimate ahora tendrán juego en la nube en 2K (2160 x 1440), mientras que el resto de versiones del servicio solo podrán jugar en 1920 x 1080, la misma resolución que teníamos hasta ahora. Esto es un buen cambio para los usuarios de la mejor versión de este servicio, aunque cabe volver a señalar que su precio ha aumentado más de un 50%, hasta los 27,99 euros al mes, lo que resulta ser un precio bastante alto.
Asimismo, debido a que cada versión del servicio incluye un cierto número de juegos, también dependerás de esto para saber qué títulos podrás jugar. En el caso de Xbox Game Pass Ultimate contamos con más de 400 juegos, además de los títulos que lancen día uno, mientras que en Premium son más de 200 y en Essential más de 50, por lo que el número de juego que podrás disfrutar en la nube varía también dependiendo de la versión del servicio que tengas.
En cualquier caso, la noticia principal se mantiene intacta: a partir de ahora todos los usuarios de Game Pass podrán jugar en la nube en Smart TV o en cualquier dispositivo que pueda ejecutar el servicio, y es que ya no tendrás que comprar la versión más cara, lo que es un alivio si tenemos en cuenta que ahora esta misma se ha vuelto bastante más cara, haciendo que no sea rentable en muchos casos.
A continuación te dejo el precio de cada una de las versiones de este servicio:
- Xbox Game Pass Essential: 8,99 euros al mes
- Xbox Game Pass Premium: 12,99 euros al mes
- Xbox Game Pass Ultimate: 26,99 euros al mes
Asimismo, cabe señalar que existe otra versión del servicio, la cual no es muy promocionada por la propia Microsoft, pero que no aplica en este caso al estar únicamente centrada en PC, y es que me refiero a PC Game Pass. Al ser totalmente diferente, cabe señalar que esta no cuenta con la opción de utilizar el juego en la nube, por lo que no debes planteártela si quieres disfrutar de este servicio.