Los amplificadores son el corazón de cualquier sistema estéreo, así que es importante elegir bien. En el mercado tenemos opciones para todos los gustos y bolsillos, con modelos que van desde los pocos cientos de euros a los miles de euros. Por suerte, no siempre hace falta gastar una fortuna para conseguir un buen equipo. De hecho, cada vez menos, ya que la tecnología avanza y los fabricantes están consiguiendo auténticas maravillas manteniendo un precio competitivo.
A lo tonto, llevo ya unos cuantos años probando todo tipo de dispositivos de audio, incluyendo amplificadores y, como cualquier otro aficionado, tengo una lista de favoritos. Así que, como ya hice con los 3 altavoces económicos que tengo en mi lista, hoy os voy a contar o recomendar tres amplificadores excelentes en tres niveles de precio diferentes, para que tengáis opciones.
Gama económica: Rotel A8
Empezamos esta selección con un amplificador que podríamos situar en la gama económica. Se trata del Rotel A8, un amplificador que combina potencia, tamaño, eficiencia y relación calidad/precio para los usuarios que buscan un buen sonido pero tienen poco presupuesto.
El Rotel A8 está equipado con un robusto transformador toroidal, entrega 40 vatios continuos por canal en Clase AB sobre 4 ohmios e incluye tres entradas analógicas con conectores RCA y una etapa de fono para cápsulas imán móvil para poder incorporar un tocadiscos.
Incorpora transistores de salida de alta eficiencia que garantizan que la energía correspondiente a los graves más profundos sea controlada con la máxima precisión, manteniendo cómodamente la compostura sea cual sea el nivel de volumen al que tenga que funcionar.
Disponible tanto en un elegante acabado en negro como en una elegante terminación plateada, el Rotel A8 ofrece potencia, versatilidad y un magnífico sonido. Eso sí, es un amplificador de los que «solo amplifican», así que si queremos otras funciones tendremos que echar mano de dispositivos externos.
Resumiendo, un modelo súper interesante, tanto que lo incluí en el artículo en el que montamos 3 sistemas de alta calidad con un presupuesto de menos de 1500 euros. El Rotel A8 tiene un precio de alrededor de 429 euros, aunque de vez en cuando podemos encontrarlo incluso con un precio inferior.
Gama media: Musical Fidelity B1xi
Situado en una, podríamos decir, gama media de amplificadores, tenemos el Musical Fidelity B1xi. Con un diseño sencillo y clásico, similar al del modelo de Rotel, estamos ante un dispositivo que cuenta con amplificación de Clase A/B capaz de entregar 100 W por canal a 4 ohmios (80 vatios por canal a 8 ohmios) ofreciendo, según el fabricante, un sonido rico y dinámico similar al de las válvulas.
Más allá de la potencia, el B1xi destaca por su construcción. El amplificador de potencia cuenta con una fuente de alimentación dedicada y un transformador toroidal de generosas dimensiones, que garantiza una entrega de picos adecuada y un amplio rango dinámico. La sección de preamplificador también cuenta con su propia fuente de alimentación lineal dedicada, algo poco habitual en los diseños integrados. Esta separación garantiza un ruido ultrabajo y una excelente separación de canales.
Y en cuanto a conectividad, está equipado con una completa selección de entradas: etapa de phono MM, entradas digitales coaxiales y ópticas, ARC, Bluetooth y tres entradas de línea RCA, todas diseñadas para una integración perfecta de fuentes. Una salida de previo RCA variable permite la conexión de subwoofers o la biamplificación, mientras que una salida USB-C de 5 V proporciona una alimentación cómoda, limpia y de alta calidad para un reproductor de streaming externo.
En definitiva, el Musical Fidelity B1xi es uno de esos amplificadores que quizás no llame la atención por su diseño, pero sí por su interior. Lo podéis encontrar en las tiendas especializadas en audio con un precio de alrededor de 799 euros.
Gama alta: Cambridge Audio EXA100
Hace poco menos de un año, el fabricante británico Cambridge Audio presentó el amplificador EXA100 y el streamer EXN100, dos nuevos dispositivos que llegaban para mejorar los conocidos amplificadores y streamers de la serie CX.
Pues bien, el Cambridge Audio EXA100 es un amplificador espectacular. Basándose en la tecnología de amplificación del impresionante amplificador de potencia monobloque Edge M, el EXA100 ofrece 100 W por canal de amplificación Clase AB. Además, cuenta con un «Modo Power AMP», que transforma el amplificador en una etapa de potencia estéreo para que pueda emparejarse con nuestro preamplificador preferido.
Alberga un transformador toroidal de enorme tamaño, fuertemente blindado, súper silencioso y flanqueado por disipadores de calor de alta resistencia nítidamente pulidos. El fabricante ha cuidado al máximo el diseño interno, con circuitos de cuatro capas y hasta un sistema de protección CAP patentado.
Y en cuanto a conectividad, el EXA100 es uno de los amplificadores mejor dotados. Tiene un set de entradas XLR balanceados y tres conjuntos de tomas estéreo RCA. Para la salida, equipa una toma de auriculares de 6,3 mm montada en el frente, una salida de previo estéreo y una salida de previo de subwoofer. Además cuenta con dos pares de salidas de altavoces, lo que le permite enviar la música en dos habitaciones diferentes o agregar un par de altavoces secundarios.
En definitiva, un amplificador de altos vuelos. El Cambridge Audio EXA100 tiene un precio oficial de 2.199 euros. Hay amplificadores mucho más caros, por supuesto, pero es absurdo soñar con amplificadores de miles y miles de euros, así que estos tres son mis elegidos. Cuéntame los tuyos en los comentarios.