Si alguna vez has montado un home cinema en casa y has sentido que el sonido no te llena del todo, especialmente en los graves, no estás solo. Da igual si te has gastado un dineral en el equipo o si has afinado cada altavoz al milímetro, porque hay un enemigo invisible que siempre está acechando: las malditas ondas estacionarias.
Y no, esto no va solo de que suene bajito o fuerte. Es más sutil y frustrante: a veces en tu sitio favorito el bajo se escucha como un trueno y, en el sofá de al lado, desaparece por completo. Es como si alguien jugara con el volumen de manera aleatoria. Bienvenido al mundo de las frecuencias bajas descontroladas, ese problemilla que convierte muchas salas en una lotería sonora.
Durante años, hemos tenido que lidiar con esto usando trucos varios: mover el subwoofer, poner trampas de graves, meter software de calibración tipo Dirac o Audyssey, o incluso llenar la sala de alfombras y cojines como si fuera el showroom de Ikea. Pero, aun así, nada garantiza que tengas graves limpios y equilibrados en toda la sala. Hasta ahora…
WaveForming: qué es y por qué deberías conocerlo
Sí, así, tal cual: What The F** is WaveForming?* Esa fue la reacción de muchos en el mundo del audio cuando Trinnov anunció esta tecnología. Y no es para menos. WaveForming es la respuesta geek y bestialmente eficaz a un problema de toda la vida: el maldito bajo descontrolado.
Lo que propone Trinnov no es otra app mágica ni un subwoofer más grande que una lavadora. No. Es algo más ambicioso: dominar las ondas graves a través de la física pura y dura, pero bien aplicada.
¿Y cómo lo hacen? Básicamente, colocan varios subwoofers en la parte frontal de la sala y otros tantos en la parte trasera. Los delanteros generan el grave, y los traseros… lo “borran”. Así como lo lees. Crean una especie de efecto espejo, una técnica derivada de los llamados “double bass arrays” (DBA), pero llevada al siguiente nivel gracias al software hiper preciso de Trinnov.
¿Y eso qué significa para ti, cinéfilo de sofá?
Significa que por fin puedes tener graves potentes, nítidos y constantes sin importar si estás sentado en el centro, a la izquierda o tirado en una esquina del sofá con una manta. WaveForming consigue que toda la sala sea el “sweet spot”. Como tener una sala de cine profesional en casa, pero de verdad.
Además, el beneficio oculto (pero que se nota en cuanto ves una peli) es que, al eliminar los rebotes y ecos de graves, el resto del sonido también mejora. Vas a oír diálogos más claros, efectos más definidos y una tridimensionalidad sonora que ni sabías que te faltaba.
Pero no todo es color de rosa. El sistema WaveForming, tal como lo monta Trinnov, no es precisamente barato ni fácil de instalar. Olvídate de hacerlo tú mismo con un par de cables y una app en el móvil. Aquí hablamos de cosas serias: procesadores de audio de gama altísima, amplificadores dedicados, y hasta 24 subwoofers (sí, has leído bien, 24) en su demo más bestia. Aunque por suerte podemos empezar con una base de 4 subwoofers, eso si, siempre en una configuración de 2:2: dos delante y dos detrás.
Eso sí, la buena noticia es que ya están trabajando en versiones más “domésticas” y accesibles. La nueva variante “cylindrical WaveForming” promete resultados similares con menos subwoofers y un montaje algo más sencillo, ideal si no tienes una sala dedicada tipo búnker.
¿De verdad se nota tanto?
Rotundamente sí. Quienes han estado en una demo real de WaveForming aseguran que es una de esas experiencias que cambian el juego. Imagínate una escena de acción, tipo John Wick reventando columnas a puñetazos, y sentir cada golpe como un mazazo en el pecho, pero sin ese molesto retumbe que lo emborrona todo. Solo bajo limpio, preciso y con pegada.
¿Recuerdas esas veces que subes el volumen para sentir el bajo, pero terminas con los oídos cansados porque todo suena borroso? Pues con WaveForming eso se acaba. Escucharás todo con más claridad, desde los susurros hasta las explosiones, porque el sistema no solo mejora el grave, sino el equilibrio total del sonido.
¿Entonces me lo compro ya?
Calma, que esto no es ir a MediaMarkt a por una barra de sonido. WaveForming es una solución premium, diseñada para salas tratadas y con instalación profesional. Pero si estás pensando en montarte un cine en condiciones, o ya tienes una sala dedicada y quieres lo mejor de lo mejor, merece muchísimo la pena considerarlo.
Además, si lo que buscas es el futuro del audio doméstico, esto es. Trinnov ya está colaborando con marcas como Perlisten para democratizar el WaveForming, con sistemas más compactos y eficaces. Puede que aún no sea para todos, pero claramente apunta a ser el próximo gran salto en sonido envolvente.
Resumen para despistados:
- WaveForming es una tecnología de Trinnov que elimina las interferencias de graves en salas de cine en casa.
- Usa subwoofers frontales y traseros coordinados para “dibujar” una onda perfecta y cancelar los rebotes.
- Consigues graves limpios, constantes y brutales en toda la sala, no solo en un punto.
- Mejora todo el sonido en general: más detalle, menos fatiga, más realismo.
- Es caro y complejo, pero ya hay versiones más accesibles en camino.
¿Conclusión? Si tienes la posibilidad y el espacio, WaveForming es como pasar de ver películas en HD a verlas en 4K HDR con Dolby Atmos… pero en sonido. Una revolución silenciosa (o más bien ruidosa, pero de la buena).