Seguro que te ha pasado alguna vez: tienes un servidor o NAS o incluso un reproductor pero no arranca por no tienes conectada una pantalla por HDMI. Y es que muchos de estos equipos, incluso los PC, a veces están configurados para no arrancar si no detectan una señal de vídeo en los puertos HDMI o DisplayPort, un dolor de cabeza teniendo en cuenta que por ejemplo los servidores o NAS se suelen administrar vía remota, no de forma física con un monitor conectado al equipo.
Además, existen otras variables donde nos puede venir bien un dispositivo como el de hoy, por ejemplo en el caso de que queramos activar o desactivar alguna funcionalidad del sistema. Me explico: el dispositivo que os traigo hoy simula tener una pantalla conectada al equipo y esta simulación tiene una serie de características: resolución 4K, máxima tasa de refresco de 60 Hz, si soporta o no HDR y Dolby Vision, etc., por lo que podemos engañar al reproductor sobre lo que puede o no puede reproducir. Si, sirve por ejemplo para desactivar Dolby Vision en reproductores que no tengan esta opción, por poner un ejemplo.



Emulador de pantalla ficticio HDMI 2.0
No tener pantalla, un dolor de cabeza para muchos equipos
Como os comentábamos, uno de los principales problemas que podemos tener en un sistema headless es que éste requiera de tener si o si de una pantalla conectada. Por ejemplo, si nos montamos un NAS o servidor casero con Linux, muchos nos cargarán si no detecta una pantalla, quedándose en el proceso de carga pero nunca cargará completamente, por lo que no podremos entrar a administrar el sistema.
Aunque más raro, en algunos reproductores pasa lo mismo, algo normal teniendo en cuenta que un reproductor debe tener un televisor o monitor conectado para poder reproducir. Al igual que los televisores, los reproductores también han evolucionado y ya no son simples reproductores a secas. Algunos gestionan descargas de contenido, se pueden usar como bloqueadores de publicidad y un largo etcétera…y muchos de ellos no funcionarán sin una pantalla conectada. Este dispositivo soluciona ese problema.



Emulador de pantalla ficticio HDMI 2.0
Con este adaptador HDMI, tendrás posibilidades infinitas
Tener una pantalla virtual en un equipo nos da infinitas posibilidades, ya que dependiendo de lo que queramos simular, podremos poner resoluciones personalizadas al equipo. Si, técnicamente al no haber ninguna pantalla conectada nos debería dar igual…¿no? depende.
Por ejemplo, existen servicios que detectan la resolución del dispositivo para ofrecernos una mejor o peor calidad del contenido. Si tenemos conectado uno de estos pequeños adaptadores en el equipo, es posible que se nos habilite la reproducción de calidad 4K pese a que tengamos una pantalla 1080p real conectada -por ejemplo-, ya que el sistema verá una segunda pantalla -virtual- 4K, que creerá que es real.
Otras ventajas las encontraréis en el entorno de PC y Mac, donde por ejemplo los Mac Mini suelen usarse a menudo como reproductores o como pequeños mini servidores para descargas. En este segundo caso, Mac no cargará si no tenemos conectado una pantalla, algo que solucionaremos por 5 euros con el accesorio de este artículo y que puedes comprar en Amazon Prime:



Emulador de pantalla ficticio HDMI 2.0
En el caso de los PC es aún mejor, ya que podremos jugar con el EDID y las resoluciones personalizadas que, quizá, no se activen si Windows no ve una pantalla de ciertas características. Lo mismo ocurre con Linux, que os puedo decir de primera mano que en muchas de sus distros el sistema no va a cargar -y no vamos a poder controlarlo vía remoto- si no tenemos una pantalla conectada. De nuevo, una situación ideal para el pequeño gadget de 5 euros y que puede marcar una diferencia enorme.