El mundo está viviendo un tiempo realmente convulso desde que Donald Trump volvió a ser elegido como presidente de los Estados Unidos. Muchas de sus medidas han causado un impacto realmente importante en la economía mundial, e incluso algunas han hecho que muchas industrias sufran un terremoto, tal y como ha ocurrido recientemente con el cine, pero también hay otras tantas que simplemente han creado expectación y curiosidad.
Este último caso quizá sea el más aplicable a la medida con la que pretende volver a poner en funcionamiento la cárcel de Alcatraz, quizá la más reconocida de la historia, que se sitúa en la Costa de San Francisco, por lo que desde su hace años se ha usado como atracción turística. Estamos hablando de que esta cárcel cesó su funcionamiento como centro penitenciario durante los años 60, debido en gran medida a los altos costos de funcionamiento respecto a otras cárceles, y ahora parece que podríamos no tardar mucho en volver a ver presos en la misma.
Precisamente por la popularidad de Alcatraz, a lo largo de los años hemos podido disfrutar de varias películas sobre esta icónica cárcel, por lo que quizá es un buen momento para echarles un vistazo. Cuando todo el mundo está poniendo sus ojos en aquella isla tétrica de la Costa de San Francisco, nosotros vamos a echar un vistazo a la carrera cinematográfica de la misma.
Fuga de Alcatraz (1979)
No podíamos empezar de otra manera, y es que aunque existen otros muchos ejemplos, cuando pensamos en una película sobre esta cárcel siempre tendremos a pensar en ‘Fuga de Alcatraz’, una de las películas más clásicas que existen. Protagonizada por el legendario Clint Eastwood, nos situamos con un grupo de prisioneros que están trazando un plan para escaparse de esta cárcel, todo ello a principios de la década de los 60, unos pocos años antes de que precisamente se cerrara la misma.
No solo es legendaria porque ha sido referenciada en muchas ocasiones hasta la fecha, sino que además estamos hablando de una película basada en hechos reales, lo que añade un tinte incluso más peliculero. Sí, para los usuarios más jóvenes puede sentirse como un verdadero viaje al pasado, pero estamos hablando de una de las mejores películas de la historia, además de un filme que refleja a la perfección lo que puede ser la vida penitenciaria.
Para muchos será fantasía, porque para el momento del estreno de ‘Fuga de Alcatraz’ la reconocida cárcel llevaba más de 15 años sin funcionar como tal, y hoy en día se han cumplido los 60 años, pero parece que dentro de poco podríamos volver a poder imaginarnos la situación en la vida real.
Puedes ver ‘Fuga de Alcatraz’ en Netflix.
La roca (1996)
Seguimos con las películas clásicas, aunque en este caso cambiamos de tercio totalmente. Protagonizada por el gran actor Sean Connery junto a Nicolas Cage (entre otros), en este caso nos encontramos con un argumento en el que, en vez de querer escapar de Alcatraz, la realidad es que se encierran por decisión propia. No deberías crear que esto se debe a sus malas consciencias o algo por el estilo, sino que estamos hablando de un grupo de soldados renegados que se encierran en la misma con varios rehenes tras robar un arma química muy potente.
Aun así, quizá su punto más unido al filme anterior es que en el equipo de los buenos, principalmente encabezado por diversos soldados de élite, también cuentan con un exrecluso de Alcatraz, el cual logró escapar de la misma. Será tarea de estos valientes héroes evitar que ocurra una catástrofe de una categoría enorme.
Si quieres ver ‘La roca’ puedes hacerlo en Disney+.
Al filo de la muerte (2002)
Precisamente hemos elegido ‘Al filo de la muerte’ debido a que habla de una realidad algo distópico, en el que se relata un futuro en el que precisamente se reabre la cárcel de Alcatraz, tal y como parece que va a ocurrir en tiempos recientes. En este caso nos situamos, en este mencionado contexto, con un funcionario de prisiones que se ha reconvertido en una gran mente criminal quien tiene la intención de forzar a un criminal condenado a muerte a darle el paradero de 200 millones de dólares en oro. En este contexto nos situamos con otro preso y un agente del FBI infiltrado interpretado por Steven Seagal quienes deben reunir a otros presos que los ayuden a parar los planes de los infiltrados.
En su momento no enamoró especialmente, pero en general estamos hablando de una película de acción y suspense bastante entretenida, algo que suele ser bastante común en las películas protagonizadas por Steven Seagal.
En este caso, ‘Al filo de la muerte’ solo se encuentra disponible en VoD, aunque puedes alquilarla o comprarla en Apple TV y Amazon Prime Video.
Homicidio en primer grado (1995)
De nuevo nos encontramos ante una película inspiradas en una historial real, aunque en este caso nos vamos más atrás en el tiempo. Nos situamos en los años 30, con un preso que intenta escapar de esta reconocida cárcel en los primeros años de funcionamiento de la misma, pero el cual no tiene mucha suerte, dado que es atrapado en mitad de este plan. Por esto es precisamente encerrado en régimen de confinamiento, el cual cuenta con una estancia máxima de 19 días, pero estuvo varios años totalmente solo en este régimen, lo que hizo que se volviera totalmente loco, tanto que más tarde al salir empieza su andadura asesinando a un preso.
Todo esto se enmarca en un proceso en el que un abogado intenta demostrar que la culpa de este asesinato es de la propia cárcel de Alcatraz, la cual convirtió a un preso de poca monta en un asesino al hacerlo pasar bastantes años en completa soledad.
Puedes ver ‘Homicidio en primer grado’ en Filmin.