• Mejores televisores 2025
  • Mejores barras de sonido 2025
  • Mejores auriculares on-ear 2025
  • Canales Movistar+ 2025
  • HDMI
  • Canales TDT
  • TDTChannels
AVPasión
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Reviews
  • Comparador TVs
  • Guías de compra
    • Ofertas
    • Mejores ofertas Smart TV
  • Foro
  • Cine
    • Estrenos
    • Críticas
  • Editorial
    • Artículos
    • Tutoriales
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AVPasión
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Reviews
  • Comparador TVs
  • Guías de compra
    • Ofertas
    • Mejores ofertas Smart TV
  • Foro
  • Cine
    • Estrenos
    • Críticas
  • Editorial
    • Artículos
    • Tutoriales
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AVPasión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
La UE priorizará el consumo a la calidad: límitará el brillo del HDR y Dolby Vision en las Smart TV de 2023

La UE priorizará el consumo a la calidad: límitará el brillo del HDR y Dolby Vision en las Smart TV de 2023

Una nueva obsesión europea por el consumo podría traer problemas con el brillo en las TV

Por Javier Suarez
Actualizado el 09/04/2022, 19:05
en Noticias
Tiempo de lectura: 6 minutos
1
Inicio Noticias

TCL C7K de 55 pulgadas, uno de los mejores QD-MiniLED de 2025, a precio ridículo por 679 euros

Si no te gusta el panel mate de la Samsung S95F QD-OLED…¡quítaselo!

La UE sigue en su hoja de ruta energética y hoy le ha tocado a los Smart TV: su brillo disminuirá en HDR y Dolby Vision en los televisores de 2023 para evitar que el consumo siga subiendo (o estancándose). Eso es algo que a nosotros, como consumidores, nos afectará más de lo que pudiera parecer a no ser que los fabricantes encuentren fórmulas para mantener el mismo brillo (o incrementarlo) sin aumentar también el consumo.

La UE priorizará el consumo a la calidad: límitará el brillo del HDR y Dolby Vision en las Smart TV de 2023

La UE priorizará el consumo a la calidad: limitará el brillo del HDR y Dolby Vision en las Smart TV de 2023Según hemos podido saber, la UE publicó toda una declaración de intenciones a la hora de disminuir el consumo de nuestros electrodomésticos y tecnología en general al publicar un cambio en las certificaciones energéticas el año pasado, en el 2021.

Cada vez más productos tenían, antes del 2021, la clasificación A+ o superior, por lo tanto la escala antigua quedaba demasiado restringida ya. Por ello, la Unión Europea decidió cambiar la escala energética (podéis consultar la fuente original aquí). La nueva escala es mucho más restrictiva y muy pocos productos han obtenido la nueva certificación A, lo que deja espacio (amplía la escala) para incluir productos más eficientes en el futuro.

Las etiquetas también incluyeron varios elementos nuevos, como un enlace QR a una base de datos para toda la Unión que permitirá a los consumidores acceder a más información sobre el producto. A partir del 1 de marzo también entró en vigor varias normas sobre diseño ecológico, en particular sobre la reparabilidad y la obligación de que los fabricantes sigan disponiendo de piezas de recambio durante varios años después de que los productos hayan dejado de comercializarse. Es más, en Smart TV prácticamente la totalidad de modelos se encuentran en un certificado G.

Nuevo cambio a partir del 2023: o menor consumo para HDR

En la directiva europea de la que os hemos hablado, hay una apartado concreto que afecta de sobremanera a los televisores: las nuevas etiqueta energética indicaban el consumo en SDR y en HDR, por separado. Dado que las imágenes HDR son más brillantes, consumen más energía…de ahí la «doble certificación«. Pero eso tiene fecha de caducidad: 2023.

La clave de todo ello radica en una normativa de dicha directiva que establece un consumo máximo, en función de dos variables: tamaño y resolución. Este cálculo, llamado Índice de Eficiencia Energética es obligatorio para que un televisor pueda venderse en los países miembros de la Unión Europea. El EEI, con sus consumos de energía máximos se pueden encontrar en la siguiente tabla…que como podéis ver, cambian a partir del 1 de marzo de 2023:

EEImax (resolución HD) EEImax (resolución entre HD y 8K) EEImax (resolución igual o superior a 8K y televisores microLED)
A partir del  1 de marzo del 2021 0.90 1.10 No se establece
A partir del  1 de marzo del 2023 0.75 0.90 0.90

Como podéis comprobar, los límites fueron muy claros para los televisores introducidos en el mercado europeo a partir del 1 de marzo de 2021, ya tasando para 2023 lo mismo para televisores 8K y la futura tecnología MicroLED.

Aún así quedaba un cabo suelto: no consume lo mismo -por la naturaleza de la propia tecnología- los televisores LCD que los televisores OLED, por ello se hizo otro cálculo adicional basado en el EEI especificando a nivel de tecnología y pulgadas…hasta el 2023:

Tamaño del TV (pulgadas) Consumo máximo (W) LCD 4K UHD Consumo máximo (W) OLED 4K UHD
32 42 No existen OLED de dicha diagonal en 2021
40 60 No existen OLED de dicha diagonal en 2021
46 77 No existen OLED de dicha diagonal en 2021
50 89 No existen OLED de dicha diagonal en 2021
55 105 115
60 121 No existen OLED de dicha diagonal en 2021
65 139 150
75 174 No existen OLED de dicha diagonal en 2021

Genial…pero como os indicábamos, eso era hasta el 1 de marzo de 2023, cuando entra en vigor la nueva normativa, aún más estricta que la anterior y que, probablemente, hará que los fabricantes tengan que trabajar muy duro en la eficiencia energética.

Según algunos medios del sector, como el medio allhomecinema, los televisores 4K y los 8K deberán cumplir la misma directiva y ya desaparecen las excepciones para las tecnologías OLED o MicroLED. También desaparecen las diferencias de consumo entre SDR y HDR.

En otras palabras, tendrán que recortar los niveles de brillo para bajar el consumo, con casi total probabilidad. Podéis ver las nuevas tablas, según allhomecinema, que entrarán en vigor a partir del 1 de marzo de 2023, aquí:

Tamaño del TV (pulgadas) Consumo máximo (W) para TV 4K y 8K (LCD, OLED y MicroLED)
32 34
40 49
46 63
50 72
55 85
60 99
65 113
75/77 142

Todo ello quiere decir que, al igualar el consumo máximo que pide la UE tanto en SDR como en HDR, un OLED actual de 55 pulgadas como por ejemplo la LG OLED 55C1 consume 115 W (ya en clase G de energía). Para 2023, el nuevo modelo OLED de 55 pulgadas debe consumir un máximo de 84 vatios (una disminución del 23 %) para poder certificarse en el mercado (todavía con una etiqueta G) y poder venderse.

Peor pintan las cosas para el sector 8K europeo, pues un televisor 8K actual como la Samsung 65QN900A en HDR actualmente consume 341 vatios. El modelo 8K equivalente para el 1 de marzo de 2023 puede usar un máximo de 113 vatios. Eso significa una bestial disminución de un 67% de su consumo energético actual. Vamos, imposible a no ser que baje el brillo máximo que muestran estos televisores.

Teniendo en cuenta la necesidad de más nits que requerimos para los televisores actuales, tanto LED como OLED y viendo la deriva actual de la Unión Europea respecto a su consumo energético, mucho nos tememos que probablemente vamos encaminados a un recorte importante de las capacidades energéticas de los televisores actuales y, con éste, una gran merma en la calidad de imagen de las mismas.

Tags: 4K8KConsumoDestacadoHDROLEDPanasonicQD-OLEDQLEDSamsungSmart TVSonyTelevisorTelevisoresUEUnion EuropeaXiaomi

Únete a la conversación en Telegram
CompartirTweetCompartirEnviarPin
Javier Suarez

Javier Suarez

Conoce más sobre AVPasión y nuestra política editorial.
Comparador TVs AVP

Últimas noticias

Un guionista del UCM revela un inédito efecto secundario del chasquido de Thanos

Un guionista del UCM revela un inédito efecto secundario del chasquido de Thanos

El cine de ciencia ficción está de enhorabuena: China tiene su propia 'Interstellar' y está en Netflix

El cine de ciencia ficción está de enhorabuena: China tiene su propia ‘Interstellar’ y está en Netflix

Uso del Honor 200

Ofertón por el Honor 200: estrena en verano el modelo de 12 GB a precio de ganga

TCL C7K de 55 pulgadas, uno de los mejores QD-MiniLED de 2025, a precio ridículo por 679 euros

TCL C7K de 55 pulgadas, uno de los mejores QD-MiniLED de 2025, a precio ridículo por 679 euros

Chica con los Beats Studio Pro

Beats Studio Pro: esta oferta los baja 195 euros, la mitad de su precio habitual

  • Quiénes somos
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Política de cookies
  • Ajustes de Cookies
Películas en Blu-ray y UHD 4K en mubis

© 2024 AVPasión

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Comparador TVs
  • Video
  • Sonido
  • Ofertas
    • Guías de compra
    • Mejores ofertas Smart TVs
  • Reviews
  • Foros
  • Youtube
  • Editorial
    • Artículos
    • Tutoriales
  • Cine
    • Estrenos
    • Críticas
  • Acerca de
    • Quiénes somos
    • Aviso legal
    • Privacidad
    • Política de cookies

© 2024 AVPasión