• Comparador TV
  • Ofertas
  • Mejores televisores 2025
  • Mejores barras de sonido 2025
  • Mejores auriculares on-ear 2025
  • Canales Movistar+ 2025
  • Canales TDT
AVPasión
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Reviews
  • Guías de compra
  • Cine y Series
    • Estrenos
    • Cine
    • Series
    • Críticas
  • Editorial
    • Tutoriales
    • Artículos
  • Foro
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AVPasión
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Reviews
  • Guías de compra
  • Cine y Series
    • Estrenos
    • Cine
    • Series
    • Críticas
  • Editorial
    • Tutoriales
    • Artículos
  • Foro
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AVPasión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Que no te engañen: estas son las verdaderas razones por las que Game Pass ha subido de precio

Que no te engañen: estas son las verdaderas razones por las que Game Pass ha subido de precio

Por Aarón Márquez
Publicado 06/10/2025, 16:45
en Noticias
Tiempo de lectura: 4 minutos
0
Inicio Noticias

Creo que no soy la única persona que la semana pasada se sorprendió con la noticia del aumento de precio de Game Pass, un servicio de Microsoft que permitía disfrutar de numerosos videojuegos por un precio mensual que era realmente atractivo, asemejándose a las llamadas plataformas de streaming, por lo que muchas personas lo apodaban como «el Netflix de los videojuegos».

A muchos nos dejó preguntándonos exactamente cuáles fueron las razones detrás de esta decisión, y la verdad es que esto me dejó tan preocupado que no he podido parar de investigar desde entonces, contrastando datos y rebuscando en lo más profundo de los informes de los diferentes medios, tanto locales como internacionales, y la verdad es que he llegado a una conclusión: no se debe solo a una razón.

Game Pass sube mucho de precio

Que no te engañen: estas son las verdaderas razones por las que Game Pass ha subido de precio

El problema de fondo no es la subida de Game Pass como tal. Era indudable que en algún momento subiría de precio, especialmente después de la compra de Activision Blizzard, pero la verdad es que este alrededor de 55% que ha subido en nuestros territorios es indudablemente una de las mayores subidas de un servicio que he vivido, a pesar de que esto solo afecte a la versión Ultimate del mismo.

Como digo, sería bastante claro hablar de subida motivada por la adquisición de Activision Blizzard en la mayoría de ocasiones, pero una subida tan grande sería imprudente en esta situación, precisamente porque en el juicio que tuvo Microsoft contra la FTC argumentó que esta clase de cosas no ocurriría. Teniendo en cuenta los cambios en la gerencia de esta administración dudo que tomen alguna decisión a este respecto, pero en el supuesto de que terminen siendo reclamados por esto, necesitarían contar con algo más de argumentación para evitar problemas legales.

Ahora bien, en base a la información que tenemos disponible, y a la que se han revelado en filtraciones por parte de fuentes fiables, podemos entender un poco más sobre los tejemanejes de esta subida de precio, y la verdad es que no son especialmente sencillos de entender.

¿Qué originó esta subida de precio?

Que no te engañen: estas son las verdaderas razones por las que Game Pass ha subido de precio

Voy a ser claro: es indudable que la compra de Activision Blizzard tuvo un papel en esta subida de precio, pero no parece que haya sido lo más importante. Según han confirmado múltiples analistas, quizá el problema principal parece haber sido el desempeño de Call of Duty: Black Ops 6 en su lanzamiento en consolas Xbox, el cual habría sido peor del esperado, siendo justamente el primero que llegaba desde el primer día a Xbox Game Passs.

Según parece, este juego habría rendido de forma aceptable en consolas PlayStation y en PC, pero curiosamente en Xbox no habría tenido tanta suerte. Lo más normal sería pensar que esto se debe a Game Pass, pero lo curioso es que parece ser que no ganó lo que se esperaba, y al mismo tiempo no consiguió tantos usuarios para este servicio como se esperaba, quedando como un fracaso en ambos sentidos, y por tanto obligando en cierta medida a que Microsoft se replanteará su política de lanzamientos día uno en Game Pass.

Esto habría llevado a que ni Essential ni Premium tengan ahora todos los lanzamientos día uno, y que Ultimate subiera tanto de precio, pero la verdad es que no solo se debe a esto, y es que tiene mucho que ver con el propio rendimiento de la plataforma. Según se ha sabido desde hace tiempo, el crecimiento de Xbox Game Pass se ha ralentizado bastante, llevando a que deje de ser tan rentable como parecía en un primer momento, y pasando a ser mucho más difícil de justificar ante los altos directivos.

Cuando no consigues suficiente volumen de usuarios lo normal es que acabes necesitando subir el precio para suplir esto.

¿Por qué no ha afectado tanto a PC Game Pass?

Que no te engañen: estas son las verdaderas razones por las que Game Pass ha subido de precio

No habrás tardado en pensar en PC Game Pass, una versión del servicio que es bastante parecida a Ultimate, pero que únicamente nos deja jugar en PC, dejando de lado además el juego en la nube, y es que esta versión ha subido algo de precio, pero mantiene los lanzamientos día uno sin tener un costo tan elevado. Puede parecer una incongruencia, pero la verdad es que esto tiene una razón de ser.

PC Game Pass es la única versión del servicio que ha crecido en los últimos tiempos, cuando precisamente las versiones de consolas se habían estancado, por lo que subirle el precio de una forma tan agresiva habría matado este crecimiento. Precisamente por esto han decidido que esta sea la versión más atractiva del servicio, al seguir ofreciendo juegos desde su lanzamiento a un precio que se asemeja bastante (y es incluso menor) que el que tenía hasta hace poco la versión Ultimate de este mismo servicio de suscripción.

En cualquier caso, si quieres conocer más detalles sobre lo que incluye cada versión de Game Pass te recomiendo echar un vistazo a la web oficial de Microsoft.

 

Tags: DestacadoGamingVideojuegosXbox
Únete a la conversación en nuestros canales y comunidades y descubre contenido exclusivo:
Telegram WhatsApp
CompartirTweetCompartirEnviarPin
Aarón Márquez

Aarón Márquez

Conoce más sobre AVPasión y nuestra política editorial.
Dejar un comentario
Comparador TVs AVP

Últimas noticias

FiiO FT1, análisis: unos auriculares realmente sorprendentes

FiiO FT1, análisis: unos auriculares realmente sorprendentes

Hisense U8Q vs U7Q Pro: ¿hay mucha diferencia entre los dos televisores más top de Hisense de 2025?

Hisense U8Q vs U7Q Pro: ¿hay mucha diferencia entre los dos televisores más top de Hisense de 2025?

Que no te engañen: estas son las verdaderas razones por las que Game Pass ha subido de precio

Que no te engañen: estas son las verdaderas razones por las que Game Pass ha subido de precio

Soundcore Motion 100 encima de arena

El altavoz Soundcore Motion 100 de buen sonido y gran batería derrumba su precio con este ofertón

Chica con el Nothing Phone (3a) Pro

Aprovecha esta oportunidad: el atractivo Nothing Phone (3a) Pro rebajado a un precio nunca visto

  • Quiénes somos
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Política de cookies
  • Ajustes de Cookies
Películas en Blu-ray y UHD 4K en mubis

© 2024 AVPasión

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Guías de compra
  • Ofertas
  • Reviews
  • Foros
  • Tutoriales
  • Editorial
  • Cine y Series
    • Estrenos
    • Cine
    • Series
    • Críticas
  • Acerca de
    • Quiénes somos
    • Aviso legal
    • Privacidad
    • Política de cookies

© 2024 AVPasión