Después de arrasar en taquilla con millones de espectadores en la gran pantalla, Jurassic World: El Renacer da el salto definitivo al streaming. La esperada película que expande el universo de dinosaurios creado por Steven Spielberg se acaba de estrenar en formato doméstico y, sorprendentemente, poco más de un mes después de su estreno en cines, ya podemos verla en nuestro salón de casa.
Menudo día de estrenos potentes tenemos hoy. Si hace unas horas os contábamos que Misión: Imposible – Sentencia final acaba de aterrizar al streaming, ahora le toca el turno a otro de los grandes taquillazos de Hollywood en 2025. Pero este es todavía más sorprendente. No lo decimos por su éxito, que realmente ha sido espectacular, ya que con un presupuesto de 180 millones ha conseguido recaudar casi 830 millones de dólares en los cines.
Lo decimos por su premura en llegar al streaming. Y es que Jurassic World: El renacer se estrenaba en cines el pasado 2 de julio y hoy, 18 de agosto, ya está disponible en streaming. Excepto contadas excepciones, generalmente fracasos taquilleros, es muy raro ver esta estrategia de estreno. Y todavía más en una película que ha funcionado muy bien en las salas. Pero quizás la fiera competencia que ha tenido este verano lo haya precipitado todo.
La saga Jurassic Park sigue creciendo más de 30 años después
Decíamos en el artículos sobre Misión Imposible que la saga llevaba 30 años en pantalla. Pues bien, Jurassic Park le gana. Una de las obras maestras de Steven Spielberg, Jurassic Park (Parque Jurásico), se estrenaba en cines el 30 de septiembre de 1993, hace ya casi 32 años.
Jurassic Park marcó el cine para siempre, al igual que hiciera Tiburón en su momento. Incluso hoy en día es una película que supera a nivel de efectos especiales a la gran mayoría de producciones actuales. Una auténtica barbaridad que ya es historia del cine. Y que en su momento fue un éxito alucinante, llegando a recaudar más de 920 millones de dólares con un presupuesto de 63 millones.
Cómo es lógico, este éxito hizo que la película se convirtiera en una de las sagas más longevas del cine. En 1997 se estrenaba El mundo perdido: Jurassic Park, también dirigida por Steven Spielberg. Esta segunda entrega estaba protagonizada por Jeff Goldblum como Ian Malcolm, uno de los personajes más queridos de la primera parte. Además llevaba a los dinosaurios a la ciudad, algo totalmente novedoso. Recaudó casi 620 millones de dólares.
Para aprovechar el tirón de los «dinos», en 2001 se estrenaba Jurassic Park III (Parque Jurásico III), la cual cambiaba completamente el rumbo. Primero, ya no estaba dirigida por Spielberg, encargándose de ella Joe Johnston. Además, esta entrega recuperaba al protagonista original, con Sam Neill retomando su papel como Alan Grant.
Sin embargo, Jurassic Park III no acabó de funcionar. Con un presupuesto de 93 millones de dólares solo consiguió recaudar 370 millones de dólares. ¿Se había cansado ya el público de los dinosaurios? Posiblemente, así que Universal decidió parar la maquinaria.
Pero Hollywood funciona por ciclos y ya hemos visto que últimamente la nostalgia vende mucho. Así que en 2015, habiendo dejado ya descansar a estos animalitos durante muchos años, la productora quiso resucitar la saga y estrenó Jurassic World. Más allá del cambio de nombre se apostó por una vuelta a los orígenes, con un parque temático, y por un elenco espectacular, con Chris Pratt y Bryce Dallas Howard a la cabeza.
La película estuvo dirigida Colin Trevorrow, un director que, si bien no era su primera película, sí que era su primera gran superproducción. Ya fuera por la presencia de Chris Pratt, uno de los actores de moda en ese momento, o porque le sentaron muy bien los años que dejaron pasar, lo cierto es que la película fue un tremendo éxito a nivel de taquilla, recaudando nada más y nada menos que más de 1.670 millones de dólares.
Este renacimiento de la saga se planteó como una trilogía, algo que reforzó el tremendo éxito de la primera entrega. Así que en 2018 se estrenó Jurassic World: El reino caído, con los mismos protagonistas pero con cambio de director, ya que de esta entrega se encargó el director español J.A. Bayona.
El director le dio su toque haciendo una película más oscura, con momentos casi casi de película de terror. Jurassic World: El reino caído costó 170 millones de dólares y también fue un éxito, recaudando más de 1.310 millones de dólares en la taquilla de todo el mundo.
Para cerrar esta nueva trilogía en 2022 se estrenaba Jurassic World: Dominion, con Chris Pratt y Bryce Dallas Howard repitiendo sus personajes y con Colin Trevorrow volviendo a la dirección.
Sin embargo, en esta entrega se buscó tocar la fibra sensible de los aficionados y se recuperaron los personajes de Laura Dern, Sam Neill y Jeff Goldblum. La cinta fue bastante criticada, pero aún así logró recaudar más de 1.000 millones en la taquilla.
Ahora, con Jurassic World: El renacer, la franquicia quiere, como su nombre indica, renacer. Ojo, no empezar de cero, ya que esta nueva entrega está ambientada cinco años después de los eventos de Dominion. Sin embargo, sí que vamos a tener un nuevo elenco de personajes que nada tienen que ver con los personajes de la trilogía anterior.
Un reparto y equipo creativo de lujo
Solo han pasado 3 años desde el lanzamiento de Dominion, así que quizás los dinosaurios no eran suficiente para poder reiniciar la saga. Por lo que Universal tiró de chequera para contratar tres actores que pudieran llamar a los espectadores a acudir a las salas de cine. Como protagonista tenemos a Scarlett Johansson, una de las actrices de moda en Hollywood tras su paso por el UCM.
Junto a ella está Jonathan Bailey, actor británico de 37 años que ha cogido mucha fama tras su aparición en la serie Los Bridgerton y posteriormente en la película Wicked. Y cierra el trio principal Mahershala Ali, actor estadounidense ganador de dos Premios Óscar como mejor actor de reparto. A Ali lo hemos visto en Green Book, Alita: Ángel de combate, Figuras ocultas o Dejar el mundo atrás, por nombrar algunas. Pero últimamente se habla mucho de él porque fue el actor elegido para ser el nuevo Blade, la película «maldita» de Marvel.
Y no solo ha confiado en un elenco de estrellas, también en Gareth Edwards, el director de moda en Hollywood. El director británico se ha labrado un gran nombre en la industria con películas como Rogue One: Una historia de Star Wars, Godzilla, Monsters o The Creator. Todo ello rematado con el guion de David Koepp, guionista de la Jurassic Park de Spielberg.
Dónde ver ‘Jurassic World: El renacer’ en streaming
Siguiendo el ciclo habitual de la gran mayoría de éxitos de Hollywood, Jurassic World: El renacer de momento está disponible solo en formato VoD. Así pues, la puedes encontrar en Apple TV con un precio de 16,99 euros en compra y 12,99 euros en alquiler; en formato 4K UHD con Dolby Vision y sonido Dolby Atmos en inglés (Dolby 5.1 en castellano).
También se ha estrenado la película en Prime Video, donde la puedes conseguir al mismo precio tanto en compra como en alquiler. Y no puede faltar Rakuten TV, plataforma que la tiene al mismo precio y también en 4K UHD.
De momento no hay fecha de lanzamiento de la Jurassic World: El renacer en formato físico, así que si la quieres ver tendrás que adquirirla en una de las plataformas VoD o bien esperar bastante tiempo.