• Comparador TV
  • Ofertas
  • Mejores televisores 2025
  • Mejores barras de sonido 2025
  • Mejores auriculares on-ear 2025
  • Canales Movistar+ 2025
  • Canales TDT
AVPasión
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Reviews
  • Guías de compra
  • Cine y Series
    • Estrenos
    • Cine
    • Series
    • Críticas
  • Editorial
    • Tutoriales
    • Artículos
  • Foro
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AVPasión
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Reviews
  • Guías de compra
  • Cine y Series
    • Estrenos
    • Cine
    • Series
    • Críticas
  • Editorial
    • Tutoriales
    • Artículos
  • Foro
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AVPasión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Yurena tiene serie y documental en Netflix: así es el regreso del ‘tamarismo’

Yurena tiene serie y documental en Netflix: así es el regreso del ‘tamarismo’

'Superestar': La historia más surrealista de la tele española

Por Vera Frassa
Publicado 19/07/2025, 17:00
en Estrenos, Series
Tiempo de lectura: 4 minutos
0
Inicio Estrenos

‘Sol Negro’: así es el nuevo thriller de Netflix que engancha desde el primer minuto

Este es el drama bélico que estremeció a toda una generación y que está disponible en Netflix

Si estás intentando refugiarte del calor quedándote en casa y poniéndote una buena serie, de esas que te acabas de una sola sentada, estás de suerte; Netflix acaba de estrenar una de las series más prometedoras del panorama nacional en los últimos años. Se llama ‘Superestar’, y cuenta el fenómeno cultural del «tamarismo» centrado alrededor de la figura de Tamara, o, como la conocemos hoy en día, Yurena.

¿Qué cuenta ‘Superestar’?

La historia que cuenta ‘Superestar’ es una de esas anomalías que solo pueden haber tenido lugar en un espacio como es la televisión española de principios de siglo. Todavía a día de hoy, los programas de la farándula siguen dando personajes de lo más curiosos que se viralizan en redes sociales, pero el impacto que estos alcanzaban en la cultura más unificada de los 2000 es casi imposible de recrear a día de hoy.

Fue en ese caldo de cultivo precisamente donde surgió la figura que hoy conocemos como Yurena, que ha tenido otros nombres como Tamara o Ámbar, pero cuyo nombre real es María del Mar Cuena Seisdedos. Tamara se dio a conocer al mundo como cantante, con temas tan icónicos como ‘No cambié’, pero su papel en la cultura popular fue mucho más allá de la música. Fue su colaboración en el programa ‘Crónicas marcianas’ lo que la proyectó realmente a la fama, donde se ponía el foco sobre su relación con otros personajes como Paco Porras o Loly Rodríguez, quien aseguraba que era su voz la que sonaba en la grabación de ‘No cambié’.

‘Crónicas marcianas’ se convirtió en uno de los mayores exponentes de la llamada «telebasura», y Tamara fue una de sus protagonistas indiscutibles, incluso dando lugar al fenómeno del «tamarismo», que se refería al fanatismo por la cantante y todas las demás figuras públicas de su microcosmos.

Como tantos otros personajes controvertidos y extravagantes de la cultura de los 2000, Tamara disfrutó de su momento en el ojo público, pero también fue maltratada por el mismo, convertida en un hazmerreír para todo el país. En ‘Superestar’, la curiosa historia de Yurena se cuenta de una vez por todas como es debido, con todas sus peculiaridades.

El equipo y el reparto de ‘Superestar’

En los últimos años, el dúo creativo formado por Javier Ambrossi y Javier Calvo se ha convertido en uno de los más importantes del panorama español, no solo por su propia obra, sino por sus aportaciones como mecenas del audiovisual con su productora Suma Content, que nos trae ahora la serie ‘Superestar’.

El sello de Suma Content es uno que los proyectos llevan con orgullo, que los legitima automáticamente. El lado negativo de esta asociación es que gran parte del público no acaba diferenciando a los Javis de los creadores de muchos de los proyectos que producen. Hace unos pocos años, los Javis alcanzaron éxito internacional gracias a su serie ‘Veneno’, que contaba la historia de Cristina Ortiz—otro célebre personaje de la televisión nacional. Esta correlación, y el hecho de que ambas historias se desarrollaron más o menos paralelamente, hará que mucha gente perciba ‘Superestar’ como «la nueva serie de los Javis», pero esta serie tiene una voz propia y única.

El creador a cargo de ‘Superestar’ es Nacho Vigalondo, conocido por películas como ‘Colossal’ o ‘Daniela Forever’. No cabe duda de que el apoyo de Suma Content ha tenido un papel importantísimo a la hora de darle al director la libertad necesaria para llevar a cabo una serie tan ambiciosa, pero el mérito de Vigalondo, que ha creado una serie tan extraña como valiosa, no se puede menospreciar. Solo mezclando música, comedia y absurdismo podía cobrar vida un fenómeno kitsch como es el de Yurena y todos sus contemporáneos—Loly Álvarez, Paco Porras, Leonardo Dantés, Margarita Seisdedos y demás.

Para interpretar a la icónica protagonista, Vigalondo ha elegido a la actriz hispano-sueca Ingrid García-Jonsson (‘Hermosa Juventud’, ‘Un amor’), que está prácticamente irreconocible bajo la caracterización de Yurena. A García-Jonsson se unen otros actores como Natalia de Molina, Secun de la Rosa, Carlos Areces, Pepón Nieto, Rocío Ibáñez o Julián Villagrán, todos ellos entregados al cien por cien a la fantasía kitsch que propone Vigalondo.

‘Sigo siendo la misma’, el documental que acompaña a ‘Superestar’

Puesto que ‘Superestar’ es precisamente eso—una fantasía que nos acerca al personaje de Yurena—ha llegado a Netflix mano a mano con otra pieza audiovisual que nos ayudará a entenderla mejor. Además de ‘Superestar’ acaba de llegar a la plataforma también ‘Sigo siendo la misma’, un documental de menos de una hora y media en el que se cuenta la misma historia sin todo el artificio, con un enfoque más real. Si la serie te deja con ganas de más, te aconsejamos que veas también esta película dirigida por Marc Pujolar; o incluso que lo veas antes de la ficción si este es tu primer acercamiento a la figura de Yurena. El documental no solo narra lo ocurrido a principios de siglo, sino que también nos muestra qué ha sido de todos los personajes que formaron parte de la extraña telerrealidad de ‘Crónicas marcianas’.

¿Dónde y cuándo se puede ver ‘Superestar’?

Como decíamos antes, estás de suerte. Y es que ‘Superestar’ ya está disponible en streaming a partir en Netflix, que se ha aliado con Suma Content para dar vida a este peculiar capítulo de la historia televisiva española.

El proyecto es una miniserie que cuenta tan solo con 6 capítulos que se han estrenado a la vez, así que ‘Superestar es la elección perfecta’ para ver del tirón en un caluroso día de verano.

Tags: Estrenos de seriesNetflixNetflix España

Únete a la conversación en Telegram
CompartirTweetCompartirEnviarPin
Vera Frassa

Vera Frassa

Conoce más sobre AVPasión y nuestra política editorial.
Comparador TVs AVP

Últimas noticias

Will Smith interpretó a un Superman descuidado en 'Hancock'

¿Te ha gustado ‘Superman’? Pues quizá te interese esta olvidada pero divertidísima película de Will Smith

‘Sol Negro’: así es el nuevo thriller de Netflix que engancha desde el primer minuto

‘Sol Negro’: así es el nuevo thriller de Netflix que engancha desde el primer minuto

Yurena tiene serie y documental en Netflix: así es el regreso del ‘tamarismo’

Yurena tiene serie y documental en Netflix: así es el regreso del ‘tamarismo’

Chica con el tablet Redmi Pad SE

El tablet Redmi Pad SE de 11 pulgadas derrumba su precio a 135 euros con este ofertón

Google TV y el famoso anuncio de Coca-Cola que ha incendiado Reddit

Google TV y el famoso anuncio de Coca-Cola que ha incendiado Reddit

  • Quiénes somos
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Política de cookies
  • Ajustes de Cookies
Películas en Blu-ray y UHD 4K en mubis

© 2024 AVPasión

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Guías de compra
  • Ofertas
  • Reviews
  • Foros
  • Tutoriales
  • Editorial
  • Cine y Series
    • Estrenos
    • Cine
    • Series
    • Críticas
  • Acerca de
    • Quiénes somos
    • Aviso legal
    • Privacidad
    • Política de cookies

© 2024 AVPasión