Esta semana Apple ha presentado los nuevos AirPods Pro 3 y, claro, lo primero que nos pide el cuerpo es ponerlos cara a cara con los AirPods Pro 2, que hasta ahora eran los reyes del “true wireless” de la casa. La pregunta es clara: ¿merece la pena saltar a por los nuevos? ¿O los AirPods Pro 2 siguen siendo caballo ganador si los pillas rebajados? Vamos a lo importante, sin humo, con ejemplos del día a día y centrándonos en las diferencias que realmente vas a notar.
Antes de meternos en harina, un apunte de precios y fechas: en España los AirPods Pro 3 salen por 249 euros y estarán disponibles el 19 de septiembre. No hay subida respecto a lo que muchos esperaban y, de hecho, es una cifra más amable que en generaciones anteriores. Buena noticia si estabas esperando renovar o dar el salto desde unos AirPods “normales”.
¿Y cuál es la gracia este año? Pues varias: mejor cancelación de ruido (hasta el doble que en los Pro 2), nuevo sensor de frecuencia cardiaca, resistencia mejorada para entrenar, ajuste más cómodo con cinco tallas de puntas y hasta traducción en tiempo real. Eso sí, ojo, que en la Unión Europea esa última función de traducción no está disponible por temas regulatorios. Vamos paso a paso.
Diseño y ajuste: más pequeños y cinco tallas de puntas
Apple ha afinado justo donde más quejas tenía la gente. Los AirPods Pro 3 son un poco más compactos y cambian la geometría para abrazar mejor la oreja. El resultado: se sienten más estables y cómodos, algo clave tanto para correr como para usarlos en el curro durante horas.
El gran cambio está en las nuevas puntas híbridas: silicona por fuera, espuma especial por dentro. Esta combinación mejora mucho el sellado y, por tanto, la cancelación de ruido. Además, pasamos de 4 a 5 tallas de almohadillas, incluyendo una XXS pensada para quienes siempre tenían problemas de ajuste con los Pro 2. Puede parecer un detalle menor, pero marca la diferencia si nunca conseguías que se quedaran firmes en tu oreja.
Resistencia: de IP54 a IP57
Otra mejora importante es la resistencia al polvo y al agua. Los Pro 2 ya tenían IP54, que te cubría sudor y alguna que otra salpicadura, pero los Pro 3 suben a IP57, lo que significa más tranquilidad si los usas para entrenar duro, te cae lluvia fina o incluso te expones a polvo y tierra.
En cristiano: con los Pro 3 puedes sudar a gusto en el gimnasio o salir a correr sin miedo a que se estropeen. Con los Pro 2 también podías, pero siempre con ese runrún de “¿y si se me fastidian?”.
Cancelación de ruido: aquí sí hay salto
Apple lo dice claro: la mejor cancelación activa del mundo en unos in-ear, y hasta el doble que en los AirPods Pro 2. Puede sonar a marketing, pero lo cierto es que hay varias razones técnicas detrás:
- Nuevos micrófonos de ultra-bajo ruido.
- Mejor aislamiento pasivo gracias a las puntas híbridas.
- Un Adaptive EQ de nueva generación que ajusta en tiempo real.
¿En qué lo notas tú? Un grave más redondo, voces más claras y una escena más abierta sin tocar nada. Además, el modo Transparencia también mejora: tu voz y la de quien te hable suenan más naturales, sin ese efecto “robotizado” que a veces pasa en los Pro 2.
Para oficina, metro o avión, la diferencia pinta a ser muy real.
Salud y deporte: ahora con ritmo cardiaco
Uno de los titulares gordos es que los AirPods Pro 3 miden la frecuencia cardiaca con un sensor PPG integrado. Esto se sincroniza con la app Fitness del iPhone, mostrando calorías, ritmo e incluso interactuando con Apple Intelligence para animarte durante el entreno.
En castellano llano: si sales a correr con el iPhone, ya no necesitas reloj para controlar lo básico. Los Pro 2 no tienen nada de esto, así que aquí sí hay novedad clara.
Live Translation: chulo, pero con trampa
Otra novedad es la función Live Translation, que te permite mantener conversaciones cara a cara con traducción en tiempo real desde los propios AirPods. Suena brutal para viajar, pero hay una pega importante: en la Unión Europea no está disponible por temas regulatorios.
Si vives en España, básicamente no podrás usarlo (al menos de momento). Así que no lo tomes como un motivo de peso para cambiarte… salvo que viajes mucho fuera.
Batería: más por carga, menos en total
Aquí Apple juega a los dos lados de la balanza. Los AirPods Pro 3 suben hasta 8 horas por carga con ANC (frente a 6 h en los Pro 2). Buen salto para quien hace sesiones largas.
Peeeero, con el estuche, el total se queda en 24 h frente a las 30 h de los Pro 2. En la práctica, significa que si usas los auris varias horas seguidas, notarás el avance. Pero si haces viajes largos sin cargar, los Pro 2 te daban más margen.
Un detalle: Apple ya no incluye cable USB-C en la caja de los Pro 3. No es dramático (casi todos tenemos alguno por casa), pero conviene saberlo.
Sonido y ecosistema Apple
En cuanto a sonido, los AirPods Pro 3 refinan lo que ya teníamos en Pro 2: Audio Adaptativo, Transparencia mejorada, Personalized Spatial Audio y Voice Isolation en llamadas. El resultado es más autoridad en graves y más limpieza en agudos.
Eso sí, hay un punto delicado: si tienes Apple Vision Pro, los AirPods Pro 2 (versión USB-C) ofrecen audio sin pérdidas a 20-bit/48 kHz. En los Pro 3, Apple no lo menciona en su web oficial. Por lo tanto, si tu prioridad es el lossless con Vision Pro, de momento los Pro 2 siguen siendo la apuesta segura.
Estuche y detalles prácticos
El estuche de los Pro 3 mantiene altavoz para localizarlo y lazo para correa. Se carga por MagSafe, Qi o el cargador del Apple Watch. Lo práctico de siempre, vamos.
Eso sí, insisto: sin cable en la caja.
¿Cuáles me compro?
Los AirPods Pro 3 son para ti si…
- Entrenas a menudo y te interesa medir el pulso sin reloj.
- Quieres el mejor ANC posible en in-ear.
- Buscas más horas por carga (8 h reales).
- Te atrae la idea de la traducción en tiempo real (y no vives en la UE).
Los AirPods Pro 2 siguen siendo compra muy inteligente si…
- Prefieres la autonomía total de 30 h con caja.
- Usas Apple Vision Pro y quieres asegurarte el audio lossless.
- Los encuentras rebajados, porque en promos suelen caer a precios espectaculares.
Sí, hay salto real en los AirPods Pro 3. Mejor ANC, mejor ajuste, IP57, sensor de pulso y 8 horas por carga son mejoras palpables en el día a día.
La pega está en lo de siempre: menos horas totales con la caja y que la traducción no funciona en la UE al menos de momento. Si eso no te afecta, son upgrade lógico.
Si, en cambio, lo tuyo es aprovechar chollazos y buscas el mejor precio por euro invertido, los AirPods Pro 2 siguen teniendo muchísimo sentido en 2025.