• Comparador TV
  • Ofertas
  • Mejores televisores 2025
  • Mejores barras de sonido 2025
  • Mejores auriculares on-ear 2025
  • Canales Movistar+ 2025
  • Canales TDT
AVPasión
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Reviews
  • Guías de compra
  • Cine y Series
    • Estrenos
    • Cine
    • Series
    • Críticas
  • Editorial
    • Tutoriales
    • Artículos
  • Foro
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AVPasión
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Reviews
  • Guías de compra
  • Cine y Series
    • Estrenos
    • Cine
    • Series
    • Críticas
  • Editorial
    • Tutoriales
    • Artículos
  • Foro
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AVPasión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Netflix pierde la hegemonía: ya no es la plataforma con más suscriptores en España

Netflix pierde la hegemonía: ya no es la plataforma con más suscriptores en España

Por Naiara Pereira
Publicado 15/07/2023, 17:50
en Noticias, Plataformas de streaming
Tiempo de lectura: 3 minutos
1
Inicio Noticias

Este descuento por el Redmi Note 14 5G es un escándalo: lo deja en tan solo 168 euros

La Bose TV Speaker con una gran oferta para que mejores tus noches de cine en casa

Todos sabíamos que los cambios en las políticas de la plataforma y que ahora prohíben compartir cuenta en Netflix le iba a pasar factura al servicio de contenidos bajo demanda. Dicho y hecho: Amazon Prime Video ha superado a Netflix en España.

Ya, los 2,5 millones de usuarios que perdió Netflix hace unos meses en nuestro país no dejaba unos datos precisamente positivos para la plataforma de streaming. Y ahora, según el último informe de Barlovento Comunicación, Amazon Prime Video ha superado a Netflix en España.

De esta manera, la plataforma de contenidos bajo demanda ha perdido su liderazgo en el mercado, dejando de ser el servicio con mayor tasa de clientes. Eso sí, como verás más adelante, Netflix sigue siendo la plataforma más consumida en nuestro país.

Netflix ya no es la plataforma con más usuarios en España

Netflix

En el informe vemos datos muy interesantes, como que el 82,9% de los españoles tienen acceso a contenidos de pago. Pero lo más impresionante llega con el sorpasso histórico de Amazon a Netflix. De esta manera, Prime Video supera por primera vez a Netflix y encabeza el ránking de OTT’s con el 56,0% de acceso (penetración de hogares).

Con ello, Amazon ha crecido 6,7 puntos respecto al último informe, consiguiendo un récord de usuarios- curisamente, Netflix sigue siendo la plataforma más consumida, gracias a una cuota de pantalla con el 26,8% del share de OTT’s.

Además, la combinación más frecuente de OTT’s entre los españoles es Netflix + Prime Video., con un 34,8% de los usuarios que  tienen acceso a ambas plataformas (13 millones). Por otro lado, Disney+ ha crecido hasta tener una cuota en nuestro país del 28,9%.

Además, Atresplayer (en su versión gratuita) es la plataforma gratuita con mayor penetración entre los hogares españoles (20,3%), seguida muy de cerca por RTVE Play (20,1%).

El 63,8% de los españoles confiesa que no estaría dispuesto a consumir contenidos con publicidad a cambio de una reducción de la tarifa de suscripción a su OTT. De esta manera, parece que los planes con publicidad no están funcionando tan bien como esperábamos.

Malos datos para Netflix, pero muy esperados

Netflix

En total, el informe de Barlovento Comunicación apunta a que Netflix ha perdido un total de 3,2 millones de clientes. Y la gran mayoría aseguran que han dejado de utilizar la plataforma por las restricciones en el uso de cuentas compartidas,

Incluso Amazon Prime Video aprovechó este movimiento de Netflix para recordar que ellos seguirán permitiendo compartir cuenta sin problema. Y teniendo en cuenta que Amazon Prime incluye envíos gratis, acceso a su plataforma Amazon Prime Video y otras ventajas, hacen que muchos clientes que se han dado de baja de Netflix hayan dado el salto al servicio de Jeff Bezos.

Netflix se equivocó con su cambio de políticas y le está pasando factura. La compañía sigue maquillándolo sacando pecho del aumento de las suscripciones con publicidad, que actualmente es el modelo más rentable para la plataforma de contenidos bajo demanda, pero está claro que la respuesta de los usuarios no ha sido positiva en absoluto.

¿Conseguirá Netflix revertir esta situación y volver a dominar el mercado del streaming en España? Lo cierto es que lo dudamos mucho…

Tags: AmazonAmazon Prime VideoDestacadoNetflix

Únete a la conversación en Telegram
CompartirTweetCompartirEnviarPin
Naiara Pereira

Naiara Pereira

Conoce más sobre AVPasión y nuestra política editorial.
Comparador TVs AVP

Últimas noticias

Awall consigue lo que parecía imposible: televisores MicroLED de 75 pulgadas y 10 veces más baratos

Awall consigue lo que parecía imposible: televisores MicroLED de 75 pulgadas y 10 veces más baratos

Uso del Redmi Note 14 5G de color lavanda

Este descuento por el Redmi Note 14 5G es un escándalo: lo deja en tan solo 168 euros

Bose TV Speaker en una mesa

La Bose TV Speaker con una gran oferta para que mejores tus noches de cine en casa

Epson presenta dos nuevos proyectores láser ultracompactos: los EpiqVision EF-22N y EF-21W

Epson presenta dos nuevos proyectores láser ultracompactos: los EpiqVision EF-22N y EF-21W

Este es el cine de verano que me he montado en el jardín por menos de 400 euros

Este es el cine de verano que me he montado en el jardín por menos de 400 euros

  • Quiénes somos
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Política de cookies
  • Ajustes de Cookies
Películas en Blu-ray y UHD 4K en mubis

© 2024 AVPasión

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Guías de compra
  • Ofertas
  • Reviews
  • Foros
  • Tutoriales
  • Editorial
  • Cine y Series
    • Estrenos
    • Cine
    • Series
    • Críticas
  • Acerca de
    • Quiénes somos
    • Aviso legal
    • Privacidad
    • Política de cookies

© 2024 AVPasión