• HBO Max en fire tv Stick
  • Canales TDT
  • Códigos Netflix
  • TDTChannels
AVPasión
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Reviews
  • Comparador TVs
  • Ofertas
    • Guías de compra
  • Foros
  • Youtube
  • Editorial
    • Artículos
    • Tutoriales
  • Cine
    • Estrenos
    • Críticas
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AVPasión
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Reviews
  • Comparador TVs
  • Ofertas
    • Guías de compra
  • Foros
  • Youtube
  • Editorial
    • Artículos
    • Tutoriales
  • Cine
    • Estrenos
    • Críticas
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AVPasión

JVC DLA-NZ7, análisis: probamos el primer proyector para cine en casa compatible con 8K

Por Antonio Mira
06/02/2023 13:56
en Reviews
Tiempo de lectura: 9 minutos
1
Inicio Reviews
JVC DLA-NZ7, análisis: probamos el primer proyector para cine en casa compatible con 8K

Así será el POCO F5 Pro, sin duda el flagship killer de este año 2023

Disfruta de Apple TV+ gratis 3 meses y no te pierdas la última temporada de ‘Ted Lasso’

Cuando un usuario se propone montar una sala dedicada en su casa, generalmente, piensa en usar un proyector. Y son varias las marcas que enseguida nos vienen a la cabeza. Entre ellas siempre están fabricantes como Sony, Epson y JVC. Este último llegó un poco tarde «a la fiesta del 4K nativo», pero en 2018 pusieron la industria patas arriba. La línea DLA introdujo algunas funciones no vistas hasta ese momento y después se fue actualizando con funcionalidades muy poco comunes en el mundo de la proyección. Tanto fue así que a finales de 2021 el fabricante presentó la última revisión de los modelos JVC DLA-NZ7, DLA-NZ8 y DLA-NZ9; convirtiéndose en los primeros proyectores 8K del mundo.

El JVC DLA-NZ7 es el modelo de entrada a la línea de proyectores láser con chips D-ILA del fabricante. Puede resultar un poco raro hablar de «gama de entrada» en un dispositivo de precio tan alto, pero es que el DLA-NZ7 tiene dos modelos más por encima: el DLA-NZ8 y el DLA-NZ9. Aún así, estamos ante un proyector tremendamente premium, con unas características que quitan el hipo. Entre ellas podemos destacar su compatibilidad con HDR10+, la tecnología de mapeo de tonos dinámicos Frame Adapt o la incorporación de entradas HDMI 2.1 completas.

Pero no os quiero adelantar nada, ya que hemos tenido la gran suerte de poder probar durante algunas semanas el JVC DLA-NZ7. Ahora os cuento todo lo que ofrece y qué me ha parecido, pero primero permitidme dar las gracias a JVC España por conseguirnos y cedernos el dispositivo y por la confianza depositada en AVPasión. Y ahora sí, sin más dilación, vamos a ver de qué es capaz este magnífico proyector de JVC.

No apto para espacios pequeños

análisis JVC DLA-NZ7 ladeado

Empecemos por el diseño. El JVC DLA-NZ7 es un proyector grande, muy grande. Es bastante más grande que el Sony VPL-XW7000ES y, sobre todo, mucho más pesado. Tiene unas medidas de 500 x 234 x 505 mm (Ancho x Alto x Fondo) y pesa nada menos que 22.5 kg. Es decir, si tenéis idea de comprarlo, revisar bien las especificaciones del soporte que vais a utilizar, tanto de compatibilidad con el tamaño como sobre todo con el peso.

análisis JVC DLA-NZ7 salida de aire frontal

Aunque el chasis es de plástico, los materiales y la calidad de construcción son excelentes. La lente está montada en el centro y se ha colocado ligeramente empotrada, lo cual la protege más. Aunque, teniendo en cuenta el precio del dispositivo, podrían haber incluido una tapa para la lente motorizada. A los lados de la lente tenemos dos grandes rejillas de ventilación que a mí personalmente me han recordado a los coches de carreras. Las esquinas son redondeadas y, una vez superado el impacto del tamaño, la verdad es que el diseño me ha parecido bastante atractivo.

análisis JVC DLA-NZ7 conectividad

Las conexiones y los controles del DLA-NZ7 están ubicados en la parte trasera. En la zona superior tenemos, en el lado izquierdo, los conectores. Concretamente el dispositivo cuenta con un conector Mini-Din de 3 pines para el emisor 3D (no viene incluido), dos puertos HDMI 2.1 completos, un puerto de control RS232, un puerto USB solo para actualizaciones de firmware, conexión Ethernet y un trigger de 12 V.

análisis JVC DLA-NZ7 controles

A la derecha de las conexiones tenemos los habituales controles físicos que incluyen la gran mayoría de proyectores. Tenemos un botón de Menú, la cruceta para movernos por el mismo, un control para ir hacia atrás en las opciones y el botón de encendido. La conexión para la alimentación está justo en el centro de la parte trasera, pero en la zona más inferior, flanqueada por dos grandes rejillas de ventilación que tienen filtros antipolvo.

análisis JVC DLA-NZ7 mando

Por último, el DLA-NZ7 viene acompañado de un mando a distancia idéntico al de otros modelos del fabricante. Es bastante bonito y cómodo, además de estar retroiluminado. Eso sí, está fabricado en plástico. Con el precio que tiene el proyector, creo que hubiera sido mucho más acertado incluir un mando fabricado en aluminio que ofrecería una mayor sensación de estar ante un dispositivo muy premium. Aunque, siendo sinceros, es muy probable que la mayoría de usuarios que opten por este proyector tengan algún sistema de control de sala avanzado.

El primer proyector para cine en casa del mundo compatible con 8K

Visto el diseño, echemos un vistazo a las características técnicas del JVC DLA-NZ7. Una de las cosas que más nos llamará la atención a la hora de buscar información sobre este modelo será seguro su compatibilidad con imágenes 8K. Pero, ¿estamos realmente ante un proyector con resolución 8K nativa? En realidad no. El DLA-NZ7 está impulsado por tres dispositivos D-ILA de 0.69 pulgadas nativos para 4K y utiliza la tecnología 8K e-shift con desplazamiento en dos direcciones para mostrar en pantalla imágenes 8K a partir de señales 4K.

Por otro lado, el DLA-NZ7 tiene una fuente de luz de diodo láser BLU-Escent, con un brillo de 2.200 lúmenes y una longevidad de hasta 20.000 horas. Según datos del fabricante, ofrece una relación de contraste dinámico de infinito:1 y una relación de contraste nativo de 40.000:1. Además, es compatible con los dos mapeos de tonos dinámicos, HDR10+ y Frame Adapt HDR con Theatre Optimizer, que realiza el mapeo de tonos según la señal de entrada del contenido, así como el entorno de instalación y las condiciones de uso del proyector.

análisis JVC DLA-NZ7 lente

El DLA-NZ7 utiliza una lente de alta calidad de 17 elementos y 15 grupos de cristal de 65 mm de diámetro que es tremendamente nítida. Ofrece zoom 2x y enfoque motorizados, lo cual facilita muchísimo la configuración inicial del proyector. Además, cuenta con controles de memoria de lente para cambiar entre relaciones de aspecto de una forma rápida.

Lo hemos comentado varias veces ya, pero si hablamos de las características técnicas del DLA-NZ7 no podemos olvidarnos de una de sus características estrella. Los nuevos modelos de JVC tienen puertos HDMI 2.1 completos, es decir, con un ancho de banda de 48 Gbps. Esto significa que son totalmente compatibles con las señales 4K a 120 Hz y también con las señales de hasta 8K a 60 Hz. El tiempo de respuesta del NZ7 de JVC es de 29 milisegundos con el sistema de baja latencia activado y en una señal de 1080p a 120 Hz.

JVC DLA-NZ7: especificaciones técnicas

JVC DLA-NZ7 Características
Sistema de visualización 4K D-ILA (4096 x 2160) de 0.69 pulgadas x 3
Fuente de luz Láser BLU-Escent
Salida de luz 2200 lm
Número de pixels Resolución nativa: 4096 x 2160
Resolución en pantalla: 8192 x 4320
Alto rango dinámico HDR10+, HDR10, HLG, Frame Adapt HDR con Theatre Optimizer
Enfoque Eléctrico
Zoom Motorizado (2x)
Desplazamiento de lente Eléctrico (vertical ± 80 %, horizontal ± 34 %)
Ratio de proyección 1.43-2.92:1
Procesador de imágenes
Conectividad 2 x HDMI 2.1 compatibles con 8K y 4K 120 Hz
Trigger
3D Synchro
RJ45
RS-232
USB Tipo A (para actualización de Firmware)
Ruido acústico 24 dB
Dimensiones (An. x Al. x Prof.) 500 x 234 x 505 (mm)
Peso 22.5 Kg
Disponibilidad Disponible
Precio 11.799 euros

Una Master Class de lo que debe ser el HDR en un proyector

análisis JVC DLA-NZ7 calidad de imagen nitidez

La calidad de imagen que ofrece el JVC DLA-NZ7 tanto en SDR como en HDR es realmente impresionante. Ofrece negros profundos con un gran detalle en sombra, mezclado con una magnífica reproducción del color y tonos de piel naturales. Ya que hablamos de ellos, los colores son uno de los puntos fuertes de este modelo de JVC, ya que el proyector consigue ofrecer una imagen impactante pero también muy natural.

análisis JVC DLA-NZ7 calidad de imagen colores

Las imágenes son brillantes y vívidas, con una uniformidad excelente en toda la pantalla. El DLA-NZ7 ofrece una magnífica nitidez pero sin pasarse de rosca en el procesado, lo cual se traduce en una imagen natural y tremendamente cinematográfica. El procesamiento de la imagen es muy bueno, con una excelente reproducción de movimiento para contenido a 24 fps.

análisis JVC DLA-NZ7 calidad de imagen piel

Este proyector tiene un rendimiento de primera cuando se trata de contenido SDR, ya que produce imágenes precisas, sin artefactos, muy brillantes y con excelentes niveles de negro. Pero es con las imágenes HDR cuando realmente saca todo su potencial, siendo en este apartado donde más se nota la diferencia con otros proyectores, incluso con modelos de gama similar.

análisis JVC DLA-NZ7 calidad de imagen negros y luces

El DLA-NZ7 ofrece un excelente rango dinámico para un proyector y un magnífico mapeo de tonos, consiguiendo así negros profundos y luces brillantes muy detalladas. El mapeo de tonos de última generación de JVC hace un trabajo realmente espectacular, aprovechando al máximo las características del formato HDR y optimizándolas para aprovechar los puntos fuertes del proyector. ¡Impresionante!

análisis JVC DLA-NZ7 calidad de imagen luces

Puede que un proyector no se acerque jamás a lo que puede ofrecer un televisor de gama alta en términos de rango dinámico o brillo máximo, pero la verdad es que es una auténtica gozada ver una película en un proyector como el JVC DLA-NZ7. Ofrece una imagen nítida, con colores vibrantes, negros profundos, mucho detalle en sombra y, en definitiva, una imagen muy tridimensional, que te hace «entrar» de lleno en lo que estás viendo. Os puedo asegurar que las fotos no le hacen justicia.

Conclusiones y precio

Llegamos al final del análisis y toca sacar conclusiones. Lo cierto es que es realmente complicado sacarle «peros» al JVC DLA-NZ7, estamos ante un proyector de gama muy alta que, por desgracia, estará fuera del alcance de muchos fanáticos del cine en casa. Y digo por desgracia porque es una pena que un buen aficionado al cine en casa, como seguro sois la mayoría, no pueda disfrutar de este tipo de dispositivos.

El DLA-NZ7 es un dispositivo pensado para ser utilizado en una sala de cine dedicada con control total de la iluminación. En este escenario ofrece unas imágenes de una calidad realmente alucinante, destacando en su apartado HDR gracias a la incorporación del sistema Frame Adapt HDR. A esta magnífica funcionalidad se le une un excelente procesamiento de la imagen, niveles de negro muy buenos y un rango dinámico líder en su clase.

análisis JVC DLA-NZ7 final

Y por si todo este fuera poco, estamos ante uno de los pocos proyectores que cuentan con HDMI 2.1 completo, siendo compatibles con imágenes 8K y con, más importante, imágenes 4K a 120 Hz. Por supuesto, el ajuste de la lente está totalmente motorizado. En definitiva, estamos ante un producto prácticamente redondo al que no se le puede decir prácticamente nada malo más allá de su precio y pequeños detalles poco importantes. Y lo más curioso es que este se trata del modelo «de entrada» de la gama, no puedo ni imaginar cómo pueden mejorar los dos modelos superiores.

Como ya hemos comentado, los nuevos proyectores de JVC están dirigidos a un público entusiasta del cine en casa con bolsillos pudientes. El JVC DLA-NZ7 está a la venta en tiendas especializadas con un precio de 11.799 euros. Sus dos hermanos mayores son todavía más caros, con un precio de 16.999 euros para el JVC DLA-NZ8 y la friolera de 27.499 euros para el JVC DLA-NZ9.

JVC DLA-NZ7
Unas características de infarto, una calidad de imagen espectacular y un impresionante rendimiento en HDR hacen que este proyector sea difícil de superar.
Aspectos positivos
Increíble calidad de imagen
Grandes niveles de negro y contraste
Rendimiento en HDR líder gracias a Frame Adapt
Compatibilidad con HDR10+
Diseño LCoS 4K nativo de 3 chips para mostrar una imagen 8K
Conectividad HDMI 2.1 completa (8K y 4K a 120 Hz)
Lente totalmente motorizada
Excelente calidad de construcción a pesar del uso de plástico
Aspectos negativos
Necesita calibración para sacar todo su potencial
La lente no tiene tapa motorizada
Control remoto de plástico
Es enorme y, sobre todo, muy pesado
Es carísimo
9.8
Puntuación
Tags: 8KAnálisisCine en casaDestacadoJVCProyectorproyector 4kProyectores
CompartirTweetCompartirEnviarPinFlip

Síguenos en Google News

Únete a la conversación en Telegram

Únete a nuestro canal de Telegram para estar al día de todas las novedades en audio y vídeo del mercado.

Si quieres participar en nuestra comunidad puedes hacerlo en el chat de AVPasión y si sólo te interesa el mundo de los TVs entra en nuestro canal de televisores para consultar dudas de compra con la comunidad o charlar sobre nuevos modelos.

No te pierdas ninguna oferta en Smart TVs y sonido en nuestro canal de alertas

Antonio Mira

Antonio Mira

Me encanta ir al cine, pero también disfrutar de las películas en casa. Soy un loco de los televisores, los sistemas de sonido, los equipos HiFi, los altavoces y todo lo relacionado. Amante del formato físico y apasionado de la Fórmula 1.

Conoce más sobre el equipo de AVPasión y nuestra política editorial.
Leer todos los comentarios



Comparador TVs AVP

Últimas noticias

Trasera de un smartphone de POCO

Así será el POCO F5 Pro, sin duda el flagship killer de este año 2023

Apple TV+

Disfruta de Apple TV+ gratis 3 meses y no te pierdas la última temporada de ‘Ted Lasso’

Chico utilizando los auriculares Sony WH-XB910N

Esta oferta es una barbaridad: estos cascos Sony con cancelación están a precio de risa

Lionsgate

Lionsgate+ y MGM se fusionan en España para lanzar un único canal en Amazon Prime Video

Las 9 mejores ofertas en televisores de los Red Days de MediaMarkt

Tienes 2 días para cazar estas 7 ofertas en televisores en Mediamarkt

  • Quiénes somos
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Política de cookies
  • Ajustes de Cookies

© 2022 AVPasión

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Comparador TVs
  • Video
  • Sonido
  • Ofertas
    • Guías de compra
  • Reviews
  • Foros
  • Youtube
  • Editorial
    • Artículos
    • Tutoriales
  • Cine
    • Estrenos
    • Críticas
  • Acerca de
    • Quiénes somos
    • Aviso legal
    • Privacidad
    • Política de cookies

© 2022 AVPasión