• Mejores televisores 2025
  • Mejores barras de sonido 2025
  • Mejores auriculares on-ear 2025
  • Canales Movistar+ 2025
  • Canales TDT
AVPasión
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Reviews
  • Guías de compra
    • Ofertas
  • Comparador TV
  • Cine y Series
    • Estrenos
    • Cine
    • Series
    • Críticas
  • Editorial
    • Tutoriales
    • Artículos
  • Foro
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AVPasión
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Reviews
  • Guías de compra
    • Ofertas
  • Comparador TV
  • Cine y Series
    • Estrenos
    • Cine
    • Series
    • Críticas
  • Editorial
    • Tutoriales
    • Artículos
  • Foro
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AVPasión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Cables para audio HiFi, consejos para que no te engañen

Cables para audio HiFi, consejos para que no te engañen

Por Miketxo
Actualizado el 18/02/2023, 15:09
en Tutoriales, Noticias
Tiempo de lectura: 3 minutos
6
Inicio Tutoriales

¿Quién no ha oído hablar de cables de alta gama con precios más caros que los que vemos en otros sitios? Me viene a la cabeza marcas como Van Den Hul, AudioQuest, Nordost….cables de cientos o incluso de miles de euros, que funcionan con los mejores audios Hi-Res,…y con los peores, claro.

No voy a ser yo quien diga que no hay diferencias entre cables, las hay y muchas. Pero claro, antes deberemos saber que le vamos a pedir a nuestro cable. Os diré lo que yo pido a los míos.

Que tengan buena conductividad.

Fundamental. Por los cables viaja corriente, y claro, ha de hacerlo bien. Por ello es necesario que tenga buena conductividad. Vamos a fijarnos en los metales y su porcentaje de conductividad tomando como base el cobre:

Plata 105%

Cobre 100%

Oro 70 %

Rodio 35 %

Níquel 25 %

Mi recomendación es que plata o cobre deberán ser los metales a usar en los cables. El cobre tiene una conductividad similar y su precio es menor.

Además está el tema de la oxidación, el oro se oxida menos que la plata y el bronce. Por eso lo solemos ver en las terminaciones de los cables (véase conectores RCA, bananas…). De todas formas poco afecta la oxidación que podamos tener en un entorno doméstico al resultado final del audio.

Que no os vendan propiedades esotéricas de tal metal. Cobre es suficiente.

Que su sección sea lo suficientemente gruesa para pasar la corriente.

Normalmente en nuestras casas no tiramos muchos metros para cada conexión. Un cable de 2.5 mm de sección puede ser más que de sobra. Otra cosa es que te gusten los cables mas gordos, pero eso es una cuestión de gustos que no afecta al audio. Por ser mas gordos no se va a oír mejor.

Que tenga buen aislamiento.

Sobre todo para interferencias EMI/RFI. Estamos rodeados de ondas y no queremos que se nos cuelen en nuestro audio.

Que su construcción sea buena.

No queremos ver como las soldaduras no que han hecho bien y arruinen nuestra experiencia. Si vierais la de malas soldaduras que he visto, madre mía!

Que tengan la longitud adecuada.

Cortos no nos sirven y largos… ¿largos para qué?. Además cuidado con enrollar el cable sobrante porque puede crear interferencias.

Que sean bonitos si van a estar a la vista.

Y es que muchos compartimos casa, y a la contraparte puede que no le mole ver esos cables por ahí, como los de los altavoces. O simplemente nos gusta que luzcan bonitos. Pues eso, que estén terminados con cierta estética no es malo. No mejorará es resultado del sonido, pero te podrás evitas dolores de cabeza.

Ante esto nos encontramos con cables de muchos precios. No os dejéis guiar por el precio. Además, si tu equipo no cuesta mas de 3.000 €, ¿para que te vas a dejar 300 € en cables? ¿Crees que notarás la diferencia?.

Las supuestas ventajas de los cables caros son en cualquier caso marginales. Y todos los equipos han de tener una coherencia en su precio/calidad de audio que entregan. Desde mi punto de vista lo mejor es hacerte los cables tú mismo. Compras cable adecuado, solo los metros que necesitas. Cortas exactamente la distancia a cubrir. Unos conectores de calidad. Un poco de soldadura para los conectores. Recubres el cable con tela de malla y las terminaciones las pones con tubo termo retráctil. Acabas de construirte unos cables de 10 por una fracción de lo que te cuestan. Solo necesitas un poco de tiempo y algo de habilidad.

Tags: CablesGreenHi-FiSonido
CompartirTweetCompartirEnviarPin
Miketxo

Miketxo

Conoce más sobre AVPasión y nuestra política editorial.
Leer todos los comentarios
Comparador TVs AVP

Últimas noticias

La Bestia llega a Prime Video: así es la película que enamoró a la crítica y horrorizó al público

La Bestia llega a Prime Video: así es la película que enamoró a la crítica y horrorizó al público

La PS5 destroza su precio en una oferta intergaláctica: llévatela por menos de 300 euros

La PS5 destroza su precio en una oferta intergaláctica: llévatela por menos de 300 euros

Samsung se salta la letra “G”: ya sabemos los nombres de sus televisores OLED de 2026… ¡y hay sorpresa!

Samsung se salta la letra “G”: ya conocemos los nombres de sus televisores OLED de 2026 y otros detalles muy interesantes

Las Hisense E8Q y U7Q Pro se sitúan a precio de risa por este Black Friday: aprovecha que no durarán mucho

Las Hisense E8Q y U7Q Pro se sitúan a precio de risa por este Black Friday: aprovecha que no durarán mucho

El nuevo Xiaomi Sound Pocket llega a Europa: un altavoz de bolsillo por solo 19,99 euros que lo tiene TODO

El nuevo Xiaomi Sound Pocket llega a Europa: un altavoz portátil «de bolsillo» que cuesta menos de 20 euros

  • Quiénes somos
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Política de cookies
  • Ajustes de Cookies
Películas en Blu-ray y UHD 4K en mubis

© 2024 AVPasión

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Reviews
  • Guías de compra
  • Ofertas
  • Comparador TV
  • Foros
  • Tutoriales
  • Editorial
  • Cine y Series
    • Estrenos
    • Cine
    • Series
    • Críticas
  • Acerca de
    • Quiénes somos
    • Aviso legal
    • Privacidad
    • Política de cookies

© 2024 AVPasión