• Mejores televisores 2025
  • Mejores barras de sonido 2025
  • Mejores auriculares on-ear 2025
  • Canales Movistar+ 2025
  • Canales TDT
AVPasión
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Reviews
  • Guías de compra
    • Ofertas
  • Comparador TV
  • Cine y Series
    • Estrenos
    • Cine
    • Series
    • Críticas
  • Editorial
    • Tutoriales
    • Artículos
  • Foro
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AVPasión
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Reviews
  • Guías de compra
    • Ofertas
  • Comparador TV
  • Cine y Series
    • Estrenos
    • Cine
    • Series
    • Críticas
  • Editorial
    • Tutoriales
    • Artículos
  • Foro
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AVPasión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Cambridge CXA81: El amplificador estéreo que querrás tener en casa

Cambridge CXA81: El amplificador estéreo que querrás tener en casa

Por Javier Suarez
Actualizado el 04/06/2021, 16:47
en Youtube
Tiempo de lectura: 3 minutos
0
Inicio Youtube

Hace ya algo más de un mes que analizamos el magnífico amplificador estéreo de la marca británica Cambridge Audio con unos resultados absolutamente increíbles. Tras un mes de uso, nos hemos decidido a hacer un pequeño vídeo tras el del unboxing, donde analizamos las principales conexiones, impresiones, construcción y demás del CXA81.

Review Cambridge CXA81, analizámos el nuevo amplificador estéreo de la serie CX 2

Si miramos con detenimiento el producto, nos daremos cuenta que tanto este modelo como su hermano pequeño (CXA61) son el mismo producto que se introdujo hace ya casi 6 años por Cambridge, pero con pequeños retoques estéticos (el chasis Lunar Grey por ejemplo) y nuevas funcionalidades (mejoras en los amplificadores operacionales, en la pureza de la emisión de la señal, en los condensadores, etc.) dando como resultado una pequeña mejora de lo que ya era realmente bueno.

Lo primero que asombra a uno al desembalar el amplificador estéreo es la enorme calidad constructiva que tiene; recordemos que ofrece 80 vatios por canal, alimentación toroidal de enorme calidad y un diseño extremadamente cuidado. En cuanto a conectividad podemos encontrar prácticamente de todo, desde entradas RCA para conectar a un previo con Pre-outs, hasta SPDIF (coaxial y óptica), conexiones balanceadas XLR y un largo etcétera que analizamos en el propio vídeo. También incluye una entrada USB (mejorada respecto a un USB normal, admite audio de hasta 32 bits/384 kHz y calidad DSD256), lo que le permite aprovechar al máximo el uso de archivos con gran calidad de audio sin pérdida. Al margen de las conexiones físicas, también incluye un receptor Bluetooth aptX HD  para la emisión directa de datos desde cualquier dispositivo compatible de hasta 24 bits/84 kHz (en modelos anteriores esta funcionalidad requería de un dispositivo USB externo que se vendía aparte).

CXA81 Tapa superior
La alimentación toroidal se deja ver desde arriba. Una delicia

En cuanto a calidad de audio, el CXA81 también alberga un DAC ESS Sabre ES9016K2M, lo que ofrece una presentación sonora potente pero impactante, dinámica y asombrosamente detallada si usamos fuentes de calidad. Una de las principales mejoras que he notado rápidamente es la separación de los instrumentos en la escena sonora, además de una clarísima mejora en la «resolución» y detalle del sonido sin llegar a parecer nunca chillón o estridente.

También sorprende el equilibrio que se consigue del sonido usando este Cambridge. Reproducir aquí con palabras algo que uno debe percibir en directo es tremendamente difícil, pero puedo intentarlo. El sonido usando unos Dali Zensor 7 y el CXA81 con varias pistas de archivos DSD es potente y muy contundente en el extremo bajo, pero lo suficientemente limpios como para no enmarañar la escena sonora (eso depende muchísimo de nuestra sala, acondicionamiento y altavoces que tengamos), mientras que los agudos son increíblemente nítidos pero sin resultar molestos en ningún momento. Una combinación muy dulce (escenas sonoras con un piano de fondo son una auténtica maravilla). Espero que os guste el vídeo y os resulte útil y entretenido, aunque hacer vídeos de equipos de sonido siempre es un reto.

Tags: Cambridge AudioUSB
CompartirTweetCompartirEnviarPin
Javier Suarez

Javier Suarez

Conoce más sobre AVPasión y nuestra política editorial.
Dejar un comentario
Comparador TVs AVP

Últimas noticias

Las Black Weeks de Samsung nos dan la mejores ofertas: televisores Neo QLED, OLED, barras de sonido top y móviles

Samsung lanza sus Black weeks con las mejores ofertas en televisores premium, barras de sonido y móviles

MiniPCs y tablets con descuentos impresionantes para acabar de aprovechar las últimas ofertas del 11 del 11

MiniPCs y tablets con descuentos impresionantes para acabar de aprovechar las últimas ofertas del 11 del 11

Completa tu setup con unos altavoces activos de alta calidad pero sin romper tu cartera

Completa tu setup con unos altavoces activos de alta calidad pero sin romper tu cartera

Trasera del vivo X200 FE

Ahorra más de 280 euros en el vivo X200 FE de 12 GB y gran batería con este ofertón

Uso del Pixel 9a de color negro

Es de los mejores gama media Android: el Google Pixel 9a a precio de ganga por el 11 del 11

  • Quiénes somos
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Política de cookies
  • Ajustes de Cookies
Películas en Blu-ray y UHD 4K en mubis

© 2024 AVPasión

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Reviews
  • Guías de compra
  • Ofertas
  • Comparador TV
  • Foros
  • Tutoriales
  • Editorial
  • Cine y Series
    • Estrenos
    • Cine
    • Series
    • Críticas
  • Acerca de
    • Quiénes somos
    • Aviso legal
    • Privacidad
    • Política de cookies

© 2024 AVPasión