• Mejores televisores 2024
  • Mejores barras de sonido 2024
  • Mejores auriculares 2024
  • Movistar Plus+ en Kodi
  • HDMI
  • HBO Max en fire tv Stick
  • Canales TDT
  • TDTChannels
AVPasión
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Reviews
  • Comparador TVs
  • Guías de compra
    • Ofertas
    • Mejores ofertas Smart TV
  • Foro
  • Cine
    • Estrenos
    • Críticas
  • Editorial
    • Artículos
    • Tutoriales
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AVPasión
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Reviews
  • Comparador TVs
  • Guías de compra
    • Ofertas
    • Mejores ofertas Smart TV
  • Foro
  • Cine
    • Estrenos
    • Críticas
  • Editorial
    • Artículos
    • Tutoriales
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AVPasión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Se acabó la cuenta atrás: China y Japón se alían para ganar la batalla de los televisores OLED

Se acabó la cuenta atrás: China y Japón se alían para ganar la batalla de los televisores OLED

El país asiático entra en la batalla del pastel más premium del mercado

Por Javier Suarez
Actualizado el 11/12/2024, 13:49
en Noticias
Tiempo de lectura: 5 minutos
0
Inicio Noticias

Samsung Galaxy Tab A9+: ofertón por este tablet con 8 GB y pantalla de 11 pulgadas

TCL C8K, segundas impresiones del mejor televisor Mini LED chino de 2025: en busca del brillo perdido

Era cuestión de tiempo, China y Japón quieren entrar en el mercado de televisores OLED y están hartos de ser actores secundarios en un pastel que de momento se reparten exclusivamente los coreanos, los únicos que han sido capaces de fabricar paneles OLED de gran tamaño. Si, hablamos de LG y Samsung con sus revolucionarias tecnologías OLED y QD-OLED, que han monopolizado exclusivamente el mercado de televisores OLED de tamaño medio hacia arriba (55 pulgadas o más).

Hemos visto como en numerosas ocasiones China ha intentado fabricar sus propios paneles OLED, pero de momento o bien son promesas que aún no se han trasladado a la realidad o bien son tamaños pequeños enfocados a móviles o tablets/portátiles o diagonales pequeñas en TV. Esto ha llevado a China a buscar un socio muy extraño: Japón y su empresa JDI (Japan Display Inc.) que prometió revolucionar los televisores OLED con su tecnología eLEAP e incluso ya se alió con una empresa China como HKC y finalmente tuvo que echarse atrás. Y hoy, de nuevo, China y Japón caminarán juntos en esta alianza.

Japón y China se alían: Japan Display e Innolux, socios en la batalla por los televisores OLED

El gigante taiwanés Innolux, uno de los mayores fabricantes de paneles del mundo, parece haber cambiado su enfoque anterior en la que apostaban directamente por saltar de fabricar paneles LCD a paneles MicroLED, dado el extremo coste de fabricación de éstos. Por ello, creen que una etapa de varios años de dominio de televisores OLED sería ideal…salvo que solo los fabrican las compañías coreanas. Y ahí entra en juego Japan Display y su OLED eLeap.

El 3 de diciembre, Japan Display (JDI) anunció que había firmado un acuerdo de cooperación estratégica de sus paneles OLED eLEAP con Innolux Corporation y su filial CarUX Technology Pte Ltd. Su objetivo es promover la implementación de este producto de tecnología OLED de gran tamaño con el «patrón litográfico» como núcleo, para así poder fabricar sus propios televisores.

Acuerdo firmado entre JDI e Innolux para fabricar conjuntamente paneles OLED. Fuente: PJtimes

Los motivos que han llevado a cabo esta extraña alianza son, principalmente, cuatro. En primer lugar, el tradicional mercado de pantallas LCD pequeñas y medianas se ha vuelto cada vez más impopular, ya que los productos que las usan están virando hacia pantallas OLED (por ejemplo los nuevos dispositivos de Apple, monitores gaming, etc.).

En segundo lugar, JDI ha obtenido cierta tecnología factible de producción en masa de paneles OLED a través de investigación y desarrollo independientes y una integración parcial de recursos con la extinta JOLED. Sin embargo, JDI llega demasiado tarde al reparto del pastel dominadas por las coreanas y además, es demasiado pequeña para competir en masa. Y ahí entraría Innolux y sus mastodónticas fábricas. Y en tercer lugar, la fotolitografía de los paneles de JDI no son muy vanguardistas en comparación con lo que ya tenemos, por lo que necesitan un socio potente en I+D+i para ser competitivos.

Por último, la situación financiera de JDI no es buena. Por ejemplo, las ventas del período contable consolidado de Japan Display (JDI) en el primer semestre de 2024 fueron de 102.913 millones de yenes, una disminución interanual del 14,2%, y las pérdidas operativas fueron de 15.481 millones de yenes. Por un lado, las pérdidas continúan y, por otro, las ventas también siguen cayendo. Es decir, necesitan una empresa que les aporte liquidez para continuar el proyecto. Por todo ello, se ha formado esta alianza entorno a la tecnología eLEAP.

Así son los paneles OLED eLEAP: subpíxeles más grandes para conseguir más brillo y mayor vida útil

Los primeros televisores OLED con tecnología eLEAP estarán listos para el año 2025 y serán revolucionarios

Estos nuevos paneles prometen un aumento significativo de brillo, gracias al aumento del tamaño de los subpíxeles. Para conseguirlo, la empresa está sumergida en mejorar los procesos de fabricación basados en la evaporación y diferentes capas (FMM) para pasarse a un nuevo sistema inventado por ellos mismos, conocido o como eLEAP (environment positive Lithography with maskless Extreme long life low power and high luminance and Any shape Patterningdeposition), que promete cambiarlo todo en el campo de la tecnología de diodos orgánicos.

La idea básica es que, como os decíamos antes, los subpíxeles actuales sean más grandes y ocupen por tanto mayor superficie en pantalla. Al ser más grandes y ocupar más, su ratio de apertura aumenta en un más de un 30%, consiguiendo así una importante mejora en brillo o mayor eficiencia energética igualando el actual brillo.

Según Japan Display, la tecnología eLEAP no solo consigue aumentar el brillo de los subpíxeles -ahora más grandes- en un porcentaje igual que el que ha crecido (un 30%), si no que como cada panel está compuesto por 8 millones 300 mil píxeles…prometen que el brillo puede llegar a ser de más del doble que los actuales OLED. Y al ser más grandes, también tienen una vida útil más larga: concretamente el triple que un OLED actual así como un menor consumo al ser más eficientes.

En definitiva: ahora, a la tercera y tras la retirada de HKC, parece que a la tercera va la vencida y será Innolux la elegida, invirtiendo una gran cantidad de dinero para abrir ya las primeras fábricas -ubicadas en China- en 2025 y poder por fin hacer que China y Japón entren el tablero de juego de la fabricación de paneles OLED.

 

Tags: DestacadoinnoluxJapan DisplayLGOLEDSamsungSmart TVTelevisores

Únete a la conversación en Telegram
CompartirTweetCompartirEnviarPin
Javier Suarez

Javier Suarez

Conoce más sobre AVPasión y nuestra política editorial.
Comparador TVs AVP

Últimas noticias

Esto es lo que hago para quitar el contenido que no me interesa de ‘seguir viendo’ en Max

Esto es lo que hago para quitar el contenido que no me interesa de ‘seguir viendo’ en Max

McIntosh MTI100 Sun Records Edition, un completo sistema de válvulas con tocadiscos y una decoración especial

McIntosh MTI100 Sun Records Edition: parece un «simple» tocadiscos con decoración especial, pero es mucho más

'Suits' se marcha de Netflix

Última oportunidad para ver esta mítica serie de juicios que fue un éxito en todo el mundo: se va de Netflix

'Los supervivientes': el exitoso thriller con un 100% en Rotten Tomatoes que ya puedes ver en streaming

‘Los supervivientes’: el exitoso thriller con un 100% en Rotten Tomatoes que ya puedes ver en streaming

Chica con el Honor 200 Pro

El Honor 200 Pro, un Android atractivo y potente, en oferta casi a mitad de precio

  • Quiénes somos
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Política de cookies
  • Ajustes de Cookies
Películas en Blu-ray y UHD 4K en mubis

© 2024 AVPasión

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Comparador TVs
  • Video
  • Sonido
  • Ofertas
    • Guías de compra
    • Mejores ofertas Smart TVs
  • Reviews
  • Foros
  • Youtube
  • Editorial
    • Artículos
    • Tutoriales
  • Cine
    • Estrenos
    • Críticas
  • Acerca de
    • Quiénes somos
    • Aviso legal
    • Privacidad
    • Política de cookies

© 2024 AVPasión