• Comparador TV
  • Ofertas
  • Mejores televisores 2025
  • Mejores barras de sonido 2025
  • Mejores auriculares on-ear 2025
  • Canales Movistar+ 2025
  • Canales TDT
AVPasión
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Reviews
  • Guías de compra
  • Cine y Series
    • Estrenos
    • Cine
    • Series
    • Críticas
  • Editorial
    • Tutoriales
    • Artículos
  • Foro
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AVPasión
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Reviews
  • Guías de compra
  • Cine y Series
    • Estrenos
    • Cine
    • Series
    • Críticas
  • Editorial
    • Tutoriales
    • Artículos
  • Foro
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AVPasión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
China lo apuesta todo al OLED y amenaza con poner fin a la hegemonía coreana en la venta de televisores

China lo apuesta todo al OLED y amenaza con poner fin a la hegemonía coreana en la venta de televisores

El gigante asiático exhibe músculo a la hora de fabricar

Por Javier Suarez
Actualizado el 08/06/2024, 12:01
en Noticias
Tiempo de lectura: 4 minutos
0
Inicio Noticias

Por primera vez, China ha superado a Corea en la producción de paneles OLED de tamaño pequeño y mediano, exhibiendo un músculo financiero impresionante y despertando de su largo letargo al respecto de esta tecnología. Esta semana, Visionox (un importante fabricante chino) anunció la apertura de una nueva planta OLED de 8.6 generación valorada en 7.600 millones de dólares.

Después de abandonar la producción de LCD a fabricantes de pantallas chinos como TCL CSOT y BOE, LG Display y Samsung Display, ambas marcas coreanas, empiezan a ver como su gigante vecino asiático empieza a comerle la tostada también en un ámbito que hasta ahora era un duopolio: la fabricación de paneles OLED. Y es que la expansión de las firmas chinas parece no tener fin.

China no se conforma con el LED: también quiere ser el país del mundo que más pantallas OLED fabrique

En el primer trimestre de 2024, las empresas chinas representaron el 53,4% del mercado mundial de pantallas OLED pequeñas y medianas, frente al 44,9% que obtuvieron en el mismo mes del año 2023. Durante el mismo período, la participación de las empresas surcoreanas cayó del 55,1% al 46,6%, según a la investigación china.

Con estos datos sobre la mesa, es la primera vez que China supera a Corea en la producción de pantallas OLED aunque es cierto que solo en tamaños pequeños y medianos (esencialmente, móviles y tablets). A nivel de marcas, Samsung Display todavía lidera el segmento con una participación de mercado del 41% (frente al 53,5% del año pasado), aunque los datos indican un cambio de tendencia también en este campo.

Si nos movemos en el campo de pantallas de gran tamaño (es decir, televisores) OLED, aquí las coreanas siguen siendo las reinas del baile. Tanto LG Display con sus WOLED como Samsung Display y sus QD-OLED continúan dominando la producción de paneles autoemisivos para televisores, por lo que queda aún unos cuantos años de dominio coreano en las Smart TV.

China hace una inversión millonaria para dominar el mercado OLED: se avecina guerra con Corea y Japón

El fabricante chino de pantallas Visionox ha anunciado una inversión de 55 mil millones de yuanes (7,6 mil millones de dólares) para construir una planta OLED de 8,6 generación en Hefei, China, capaz de producir 32000 pantallas OLED al mes. Estos sustratos se pueden cortar en pantallas más pequeñas para teléfonos, tablets, ordenadores portátiles, relojes pantallas para automóviles y otros dispositivos de tamaño pequeño y mediano.

La empresa china BOE, por su parte, ha anunciado una inversión de 9.000 millones de dólares en la producción de otra fábrica OLED de 8,6G, que comenzará a producirse a finales de 2026, mientras que TCL CSOT está explorando la producción de paneles OLED, pero aún no se ha comprometido a realizar una inversión importante. Ambas se unen, así, a la de Visionnox para poder proveer al mundo de paneles OLED. Su punto más fuerte es, sin duda, el precio tan competitivo al que pueden vender los paneles.

Los coreanos, por otro lado, no quieren quedarse fuera del reparto del paste. Samsung Display también está construyendo actualmente una planta OLED de 8,6G destinada a dispositivos de TI, con planes de comenzar la producción en masa en 2026. LG Display aún no ha anunciado públicamente ninguna fábrica OLED de 8,6G, pero, según se informa, está avanzando para llegar también a la batalla con las empresas chinas.

China lo apuesta todo al OLED y amenaza con poner fin a la hegemonía coreana en la venta de televisores

Y aún queda un tercer actor en esta guerra: Japón. Liderados por ese consorcio de empresas japonesas llamado Japan Display, este país espera establecer una planta OLED de 8,7G en China (que verá pronto la luz) y también está una línea de producción de paneles eLEAP de 6 generación a menor escala en Mobara, Japón. La compañía anunció que la fábrica Mobara de sexta generación está avanzando antes de lo previsto y que la producción de paneles eLEAP comenzará antes de finales de 2024.

En definitiva: los tres actores de esta guerra están peleándose por el mismo mercado: el OLED de pantallas pequeñas y medianas, que es más económico de fabricar y se le puede sacar más rentabilidad. De momento la hegemonía coreana en el mercado de los televisores está asegurada, pero viendo la capacidad de producción y capital que tiene China…¿por cuánto tiempo?

Tags: LGOLEDQD-OLEDSamsungSmart TVTCL CSOTTelevisores
Únete a la conversación en nuestros canales y comunidades de:
Telegram WhatsApp
CompartirTweetCompartirEnviarPin
Javier Suarez

Javier Suarez

Conoce más sobre AVPasión y nuestra política editorial.
Dejar un comentario
Comparador TVs AVP

Últimas noticias

La película de Death Stranding vuelve a la vida tras años desaparecida: «Está avanzando en una dirección muy positiva»

La película de Death Stranding vuelve a la vida tras años desaparecida: «Está avanzando en una dirección muy positiva»

Tenemos cerca la muerte del formato físico, o al menos eso reflejan los datos de PlayStation

Los videojuegos en formato físico se mueren: los datos de PlayStation así lo confirman

Disney+ arregla al fin los problemas de imagen en Apple TV 4K

Disney+ arregla al fin los problemas de imagen en Apple TV 4K

La LG OLED G5 soluciona completamente todos sus problemas con el firmware 33.22.30

La LG OLED G5 soluciona completamente todos sus problemas con el firmware 33.22.30

Apple saca la cartera: renueva The Morning Show para una quinta temporada

Apple saca la cartera: renueva The Morning Show para una quinta temporada

  • Quiénes somos
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Política de cookies
  • Ajustes de Cookies
Películas en Blu-ray y UHD 4K en mubis

© 2024 AVPasión

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Guías de compra
  • Ofertas
  • Reviews
  • Foros
  • Tutoriales
  • Editorial
  • Cine y Series
    • Estrenos
    • Cine
    • Series
    • Críticas
  • Acerca de
    • Quiénes somos
    • Aviso legal
    • Privacidad
    • Política de cookies

© 2024 AVPasión