• Comparador TV
  • Ofertas
  • Mejores televisores 2025
  • Mejores barras de sonido 2025
  • Mejores auriculares on-ear 2025
  • Canales Movistar+ 2025
  • Canales TDT
AVPasión
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Reviews
  • Guías de compra
  • Cine y Series
    • Estrenos
    • Cine
    • Series
    • Críticas
  • Editorial
    • Tutoriales
    • Artículos
  • Foro
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AVPasión
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Reviews
  • Guías de compra
  • Cine y Series
    • Estrenos
    • Cine
    • Series
    • Críticas
  • Editorial
    • Tutoriales
    • Artículos
  • Foro
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AVPasión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
5 formas sencillas de mejorar tu sistema Dolby Atmos sin gastar una fortuna

5 formas sencillas de mejorar tu sistema Dolby Atmos sin gastar una fortuna

Por Antonio Mira
Publicado 16/08/2025, 12:00
en Sonido
Tiempo de lectura: 5 minutos
0
Inicio Sonido

Te gastas un pastón en un sistema de sonido Dolby Atmos para tu casa y lo disfrutas al máximo, pero algo te dice en tu interior que podría sonar todavía mejor. Y es que los que amamos este mundillo estamos siempre dándole al coco para intentar mejorar nuestros equipos. La parte mala es que generalmente eso va a acompañado de gastar muchísimo dinero. Algo que no todo el mundo puede permitirse. Por suerte, existen formas de mejorar nuestro sistema o nuestra experiencia con el mismo sin tener que atracar un banco.

5 cosas que puedes hacer para mejorar tu sistema Dolby Atmos

Por eso hoy os vamos a contar cinco formas sencillas que tenemos para mejorar nuestra configuración Dolby Atmos teniendo un presupuesto relativamente limitado. Vamos a tener que gastar dinero, lo sentimos, eso es impepinable. Pero vamos a intentar que no sea una gran fortuna, sino poder ir realizando pequeños ajustes o añadidos para conseguir una experiencia Atmos muy superior. ¡Vamos a ello!

Mejora la acústica de la habitación

Esto debería haber sido el primer paso en tu proyecto de cine en casa, pero seamos sinceros, la gran mayoría de nosotros lo primero que miramos es la pantalla y el sonido, mucho antes que la sala. Si ya lo tenemos todo montado y no queremos hacer obra o desmontar el sistema, tenemos algunas pequeñas soluciones que podamos aplicar para intentar mejorar el sonido de nuestra sala.

Imagen: Gik Acoustics

Una sala vacía es lo peor que puedes tener a la hora de reproducir sonido, así que si tienes tu sistema en tu salón, algo muy habitual, lo primero que debes hacer es no dejarlo «desnudo». Elementos como alfombras gruesas, muebles, estanterías llenas de libros, cortinas (existen las cortinas acústicas, especialmente diseñadas para mejorar el aislamiento) e incluso cuadros en la paredes pueden cambiar la sala por completo.

Lo ideal es optar por unos paneles acústicos y, al menos, colocarlos en las zonas de primera reflexión. Algunos parecen obras de arte, así que no tienen porque estropear la estética de nuestra sala. De hecho, pueden mejorarla mucho si elegimos algo que realmente nos guste.

Agrega un segundo (o incluso tercer) subwoofer

Todos los expertos en audio lo dicen: una de las mejoras más importantes en un sistema de cine en casa Dolby Atmos (y cualquier sistema) es incorporar más subwoofers. Especialmente si tenemos solo uno. La incorporación de un segundo subwoofer garantiza una cobertura uniforme de todas las frecuencias en toda la sala.

De hecho, si tenemos una sala o salón muy grandes, los expertos recomiendan incluso tener más de dos subwoofers. Es más recomendable tener dos subwoofer más pequeños que uno de grandes dimensiones. Os lo contamos mucho más extendido en este artículo.

Utiliza el sistema de calibración de tu receptor AV

Imagen: Dirac

Sí, puede parece algo obvio, pero estamos seguros de que muchos de vosotros jamás habéis realizado la calibración de sala con el sistema que ofrece vuestro AVR. Ya tengáis Audyssey, YPAO, Dirac Live, ARC Genesis o cualquier otro sistema de calibración de sala, lanzarlo al menos una vez, veréis como cambia el sonido completamente.

La gran mayoría de receptores AV actuales incorporan un sistema de calibración y un micrófono para realizar la misma. Algunos más modernos, como el JBL MA9100HP que tuvimos ocasión de probar hace algunos meses, utilizan el micrófono del móvil para realizar la calibración. Esto último quizás no es lo ideal, pero al menos es una opción. Y por supuesto luego tenemos los sistemas más avanzados, como Dirac Live.

Tengas el que tengas, dedica una horita a realizar la calibración, con calma y bien hecha. Recuerda que para conseguir el mejor resultado tendrás que realizar el proceso con el mayor silencio posible, sin ruidos de motores, ventiladores o similares; y por supuesto sin personas hablando o ruido de fondo. Además, intentar medir al menos en cinco posiciones diferentes para que el sistema tenga una buena muestra para realizar los ajustes pertinentes.

Usa fuentes de calidad

Imagen: R_volution

Este consejo es muy básico pero más importante: utiliza fuentes de calidad, tanto reproductores como el propio contenido. En cuanto al contenido, intenta reproducir la versión de la película o serie de mayor calidad que puedas conseguir. No es lo mismo reproducir un Dolby Atmos en formato True HD que reproducir un Dolby Atmos de plataforma súper comprimido.

Referente a los reproductores, no vamos a conseguir la misma calidad con un Fire TV que con un Apple TV 4K o con un reproductor como el R_volution PlayerOne, el Dune HD Max 8K o el Zidoo UHD8000. Nuestro presupuesto marcará el reproductor al que podemos optar, pero sin duda es una de las «patas» de nuestro sistemas que debemos cuidar.

Incorpora dos altavoces Atmos adicionales

Cada persona tendrá una situación concreta, así que no todo se podrá aplicar a vuestro caso específico. Pero estamos seguros de que la gran mayoría de vosotros que ha montado un sistema de cine en casa con Dolby Atmos ha empezado con una configuración de 5.1.2 canales. ¿A que sí? Según las estadísticas, es lo más habitual.

Pues bien, una buena forma de mejorar tu sistema es incorporar otro par de altavoces Atmos a tu configuración, pasando así a un sistema con 5.1.4 canales. Es una mejora bastante importante, ya que tendremos un sonido Atmos mucho más completo al tener altavoces de altura tanto por delante como por detrás de la posición de escucha. Además, es una mejora que puede no ser excesivamente cara, todo dependerá de los altavoces que hayas elegido para tu configuración.

Eso sí, antes de nada, asegúrate de que puedes incluir otros dos altavoces en tu configuración. Decimos esto porque vas a necesitar un receptor AV que sea capaz de alimentar 9 canales, o bien un receptor AV que cuente con conectores Pre-Out para poder conectar una etapa de amplificación que se encargue de alimentar los altavoces extra.

Con estas 5 cosas vas a poder llevar tu sistema Dolby Atmos a otro nivel sin necesidad de gastar una cantidad inmensa de dinero. No hemos dicho que iban a ser soluciones gratuitas, sino que no costarían un dineral.

Tags: Cine en casaDestacadoDolby Atmos

Únete a la conversación en Telegram
CompartirTweetCompartirEnviarPin
Antonio Mira

Antonio Mira

Conoce más sobre AVPasión y nuestra política editorial.
Comparador TVs AVP

Últimas noticias

Night Sky, una serie de ciencia ficción con J.K. Simmons, se puede ver en Prime Video

Si amas la ciencia ficción, no puedes perderte esta serie de Prime Video con J.K. Simmons y Sissy Spacek

reproductor reavon

Reavon anuncia el fin de sus reproductores Blu-ray UHD y agrava la crisis del formato físico

Así es el nuevo Samsung G60SF con 500 Hz de tasa de refresco y panel QD-OLED

Así es el nuevo Samsung G60SF con 500 Hz de tasa de refresco y panel QD-OLED

realme GT 7 con fondo

El potente realme GT 7 de 12 GB tiene una gran rebaja que lo deja a un precio espectacular

Uso del Bose Sound Link Flex

Bose Sound Link Flex, un gran altavoz portátil resistente al agua, rebajado a precio de ganga

  • Quiénes somos
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Política de cookies
  • Ajustes de Cookies
Películas en Blu-ray y UHD 4K en mubis

© 2024 AVPasión

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Guías de compra
  • Ofertas
  • Reviews
  • Foros
  • Tutoriales
  • Editorial
  • Cine y Series
    • Estrenos
    • Cine
    • Series
    • Críticas
  • Acerca de
    • Quiénes somos
    • Aviso legal
    • Privacidad
    • Política de cookies

© 2024 AVPasión