• Mejores televisores 2025
  • Mejores barras de sonido 2025
  • Mejores auriculares on-ear 2025
  • Movistar Plus+ en Kodi
  • HDMI
  • Canales TDT
  • TDTChannels
AVPasión
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Reviews
  • Comparador TVs
  • Guías de compra
    • Ofertas
    • Mejores ofertas Smart TV
  • Foro
  • Cine
    • Estrenos
    • Críticas
  • Editorial
    • Artículos
    • Tutoriales
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AVPasión
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Reviews
  • Comparador TVs
  • Guías de compra
    • Ofertas
    • Mejores ofertas Smart TV
  • Foro
  • Cine
    • Estrenos
    • Críticas
  • Editorial
    • Artículos
    • Tutoriales
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AVPasión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Cómo crear un perfil infantil en Plex para que puedan usarlo los niños sin riesgo

Cómo crear un perfil infantil en Plex para que puedan usarlo los niños sin riesgo

Por Pedro Martínez
Publicado 16/06/2024, 09:00
en Tutoriales
Tiempo de lectura: 3 minutos
0
Inicio Tutoriales

Cómo configurar Plex para obtener la máxima calidad de vídeo y audio

Remote Watch Pass: el plan que tendrás que contratar para seguir viendo tu Plex fuera de casa

Plex es uno de los mediacenters más potentes que podemos encontrar. Junto con Kodi, puede que sea una de las aplicaciones de gestión y reproducción de contenido más utilizada en el mundo. Seguro que sois muchos los que tenéis un servidor de Plex montado o que al menos lo usáis para reproducir contenido. Y eso significa que, quizás, vuestros hijos también lo utilizan. Si es así, debéis saber que en Plex tenemos una forma de controlar lo que pueden y no pueden ver nuestros hijos. Una especie de control parental para que podamos dejar que ellos manejen la plataforma sin preocuparnos de que vean algo que no deberían ver.

Como seguramente sabréis, desde Plex podemos crear diferentes perfiles de usuario. Como si se tratara de una plataforma comercial, tipo de Netflix, este potente mediacenter nos da la posibilidad de crear perfiles para que cada usuario de la casa (o de fuera) lleve su propio control de lo que ya ha visto y lo que está viendo o tiene «en marcha». Como es lógico, el usuario principal, el que instala el servidor y configura la plataforma será el que pueda crear y eliminar perfiles. Además, también podrá decidir qué contenido puede ver cada perfil.

Así que, para crear un perfil infantil y limitar lo que pueden ver nuestros hijos en Plex, que es lo que hoy nos atañe, vamos a tener que ser los usuarios administradores de la plataforma. Si lo somos, crear un perfil infantil con restricción de contenido es tremendamente sencillo. Pero si no lo habéis hecho nunca, aquí os vamos a guiar por el proceso para que lo tengáis súper claro y lo podáis hacer en cuestión de poco minutos. ¡Vamos a ello!

Cómo crear un perfil infantil en Plex

Como decíamos, súper importante hacer el proceso con un usuario administrador. Bueno, más que importante es necesario, ya que sino directamente no podréis hacer los cambios. Dicho esto, siendo usuario administrador, lo primero que debéis hacer es pulsar en el icono que parece una llave inglesa, situado en la parte superior derecha de la pantalla.

Esto os abrirá todo el menú de configuración de Plex. Entre las muchísimas opciones que tenéis en el menú que aparece en el lado izquierdo de la pantalla, debéis entrar en la que pone «Hogar Plex». Al hacerlo veréis en la parte principal de la pantalla los perfiles que tenéis creados en este momento. Para crear un nuevo perfil infantil simplemente tenéis que pulsar en el botón que pone «Crear cuenta administrada», situado en la parte derecha, justo encima del cuadro de los perfiles.

Veréis que aparece una pequeña ventana en la que os pide solo dos datos. El nombre que queréis darle a ese perfil (nosotros le hemos puesto el nombre Niños) y justo debajo tenéis un desplegable que indica «Perfil de restricción». Es aquí donde podéis seleccionar qué tipo de perfil queréis crear. Tenemos disponibles cuatro opciones diferentes:

  • Niños pequeños
  • Niño mayor
  • Adolescente
  • Ninguno

En la propia pantalla de Plex se puede leer un aviso sobre estos perfiles de restricción. Está traducido un poco regular, pero se entiende. El perfil «Niños pequeños» permite el contenido con calificación TV-Y, G y TV-G. El perfil «Niño mayor» permite contenido con calificación TV-PG, PG y equivalentes. Por otro lado, el perfil «Adolescente» permite contenido TV-14, PG-13 y equivalentes. Y, por último, el perfil «Ninguno» permite todo tipo de contenido.

También en esta pantalla nos avisa de que si tenemos contratado Plex Pass podremos elegir nuestras propias calificaciones y administrar otros permisos del Servidor de Medios. Es decir, si pagamos el Plex Pass, podremos crear nuestros propios perfiles de restricción. Sin embargo, para una gestión básica, no será necesario.

De esta forma tan sencilla y rápida podréis configurar un perfil para los más pequeños de la casa y que puedan utilizar vuestro servidor de Plex sin miedo a que vean contenido no apropiado para ellos. Esperamos que os haya sido de utilidad.

Tags: Control ParentalDestacadoPlex

Únete a la conversación en Telegram
CompartirTweetCompartirEnviarPin
Pedro Martínez

Pedro Martínez

Conoce más sobre AVPasión y nuestra política editorial.
Comparador TVs AVP

Últimas noticias

Descubre dónde ver la que acaba de ser nombrada Mejor Película del Siglo XXI

Descubre dónde ver la que acaba de ser nombrada Mejor Película del Siglo XXI

Nothing Headphone (1): 80 horas de batería, diseño transparente y audio premium por 299 euros

Nothing Headphone (1): unos auriculares que buscan sorprender con su diseño rompedor

El reconocido actor Bradley Cooper interpretará un papel crucial en la próxima ‘Superman’ de James Gunn

El reconocido actor Bradley Cooper interpretará un papel crucial en la próxima ‘Superman’ de James Gunn

LG Smart Monitor: ¿El todo-en-uno que cambiará cómo ves la tele, trabajas y disfrutas desde casa?

LG Smart Monitor: El todo-en-uno que cambiará cómo ves la tele, trabajas y disfrutas desde casa

La Samsung S95D de 77 pulgadas, prácticamente un unicornio, aparece de oferta por poco más de 2000 euros

La Samsung S95D de 77 pulgadas, prácticamente un unicornio, aparece de oferta por poco más de 2000 euros

  • Quiénes somos
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Política de cookies
  • Ajustes de Cookies
Películas en Blu-ray y UHD 4K en mubis

© 2024 AVPasión

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Comparador TVs
  • Video
  • Sonido
  • Ofertas
    • Guías de compra
    • Mejores ofertas Smart TVs
  • Reviews
  • Foros
  • Youtube
  • Editorial
    • Artículos
    • Tutoriales
  • Cine
    • Estrenos
    • Críticas
  • Acerca de
    • Quiénes somos
    • Aviso legal
    • Privacidad
    • Política de cookies

© 2024 AVPasión