• Mejores televisores 2024
  • Mejores barras de sonido 2024
  • Mejores auriculares 2024
  • Movistar Plus+ en Kodi
  • HDMI
  • HBO Max en fire tv Stick
  • Canales TDT
  • TDTChannels
AVPasión
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Reviews
  • Comparador TVs
  • Guías de compra
    • Ofertas
    • Mejores ofertas Smart TV
  • Foro
  • Cine
    • Estrenos
    • Críticas
  • Editorial
    • Artículos
    • Tutoriales
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AVPasión
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Reviews
  • Comparador TVs
  • Guías de compra
    • Ofertas
    • Mejores ofertas Smart TV
  • Foro
  • Cine
    • Estrenos
    • Críticas
  • Editorial
    • Artículos
    • Tutoriales
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AVPasión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
¿Cuál es la diferencia entre televisores QNED y OLED?

¿Cuál es la diferencia entre televisores QNED y OLED?

Os dejamos con una explicación paso a paso de cada tecnología

Por Javier Suarez
Actualizado el 13/07/2023, 19:24
en Artículos
Tiempo de lectura: 5 minutos
0
Inicio Artículos

TCL C7K de 65 pulgadas, un televisor QD-MiniLED que lo está petando, a un precio que debes aprovechar

Ofertón por el monitor LG UltraGear 32GS95UV: disfruta de calidad OLED por 400 euros menos

QNED y OLED: dos tecnologías de televisores opuestas y dos caras de la misma moneda, ya que su fabricante es el mismo en ambos casos: LG. Aunque si somos precisos, habría que hablar de diferencias entre OLED y LCD, ya que QNED no es ninguna tecnología de panel en si misma, simplemente es una forma (más) de cómo se genera el color en ese tipo de Smart TV.

En este artículo vamos a aprender a diferenciar dos cosas. La primera, como os decíamos arriba, que tecnología de panel como tal solo existen dos: OLED y LCD. Y que dentro de estas últimas, la forma de generar el color cambia y hay muchas variantes, entre ellas la de hoy: QNED o nanopartículas…también conocidas como Nanocell o incuso en la competencia como Quantum Dots

¿Cuál es la diferencia entre televisores QNED y OLED?

¿Cuál es la diferencia entre televisores Nanocell y OLED?

Teniendo claro lo que hemos comentado en el párrafo superior, los televisores con tecnología QNED se encuadrarían dentro de televisores LCD con retroiluminación LED (y dentro de esta retroiluminación, pueden ser de varias formas: Edge LED, Direct LED o Full Array Local Dimming; las diferencias entre estos sistemas podéis encontrarlas en este otro artículo nuestro), aunque no queremos entrar en este campo para no hacer el artículo más largo, simplemente tenéis que quedaros con que QNED es un tipo de televisor LCD con nanopartículas.

Por otro lado tenemos a los televisores OLED, un tipo de panel completamente nuevo (desde 2014 aproximadamente) y revolucionario al no utilizar ningún tipo de retroiluminación: cada píxel es independiente y puede encenderse y apagarse a voluntad, generando su propio brillo. Para el color, también puede utilizarse las nanopartículas o Quantum Dots y crear así un panel QD-OLED (grosso modo, pues faltan más cosas que los diferencian).

Televisores QNED: LCD con esteroides

Bien, ya sabemos que un televisor QNED es un Smart TV LED con nanopartículas. Pero…¿qué son? las nanopartículas o Quantum Dots son una forma de generar el color en una pantalla LCD. Es decir, los píxeles de los paneles LCD siempre están encendidos por una iluminación (trasera, lateral, por zonas, etc.); esta luz atraviesa varias capas y pasa por un filtro de color. Hasta hace unos años, era un filtro RGB (rojo, verde y azul).

Sin embargo fue Sony en 2013 quien creó un sistema basado en unas pequeñas (nanométricas) partículas llamadas Triluminos, conocidas posteriormente como Quantum Dots por Samsung y finalmente como Nanocell por LG y después como QNED. Las tres se basaban en lo mismo: la luz generada por la retroiluminación de los LED del panel LCD impactaría en éstas, cambiando su longitud de onda y creando así el rojo, verde y azul.

Este cambio supuso una serie de ventajas en la colorimetría de los televisores, consiguiendo un volumen de color mucho mayor y además una saturación mayor cuando entraba en juego el alto brillo necesario para un buen efecto HDR. Algo que, como vimos en 2022, acabaría llegando también a la tecnología OLED.

Televisores OLED: la perfección del negro y del contraste

Smart TV OLED Hisense

Aunque ya existían en el mercado televisores OLED con anterioridad, no fue hasta 2016 cuando empezaron a popularizarse en masa gracias a la llega de las LG OLED con un brillo más que decente para tecnologías como el HDR o Dolby Vision, diagonales más grandes y una bajada generalizada de precios, lo que hizo que más gente empezara a poder acceder a este tipo de productos.

Los televisores OLED, al contrario que los LCD (incluyendo aquí los LCD LED QNED), no necesitan de una fuente de luz que ilumine el píxel, si no que éste, gracias a las propiedades reactivas a la luz de sus componentes orgánicos -de ahí la O de OLED-, son capaces de encenderse y apagarse por completo en función de la necesidad de la película o serie o videojuego que esté pintando. Por ello se les considera que su contraste es infinito, ya que su nivel de negro es perfecto (0) y cualquier número dividido entre 0 nos da infinito.

Dentro de las OLED también encontramos una división en dos tipos (igual que en las LCD LED teníamos las que usan Quantum Dots y las que no, etc.). Por un lado tenemos las OLED fabricadas por LG, llamadas W-OLED por el uso de un subpíxel blanco y el uso de un filtro RGB para generar el color. Por otro, las QD-OLED de Samsung, que no usan subpíxel banco ya que la luz azul impacta en los Quantum Dots para generar el rojo y el verde.

Pese a que empezaron con problemas de falta de brillo, las últimas versiones de los televisores OLED ya son capaces de superar los 2000 nits de brillo máximo, algo impensable hace poco tiempo.

Televisores OLED vs QNED: ventajas e inconvenientes

Si hemos entendido bien el artículo habremos llegado a la conclusión de que las QNED son simplemente televisores LCD LED con una capa de nanopartículas (o Quantum Dots) para generar el color, por lo que no se puede comparar con una tecnología propiamente dicha como OLED. Además, el término QNED es confuso (no son verdaderos televisores QNED) y además es el término de marketing usado por una sola marca: LG. Samsung las llamada QLED o Neo QLED y Sony los llama Triluminos.

Entendido esto, vamos a suponer que cogemos el mejor modelo actual LCD LED con tecnología Quantum Dot y retroiluminación Full Array Local Dimming y el mejor modelo OLED que exista en el mercado y los comparamos. ¿Cuáles serían las ventajas e inconvenientes de cada uno?

  • Las OLED continúan ganando la batalla del negro y contraste, donde nunca van a poder perder frente a un LCD LED.
  • Las QNED siguen ofreciendo un brillo mayor (ya cada vez con menos diferencia).
  • El volumen de color es superior en las QD-OLED y más o menos igual en las W-OLED.
  • Los televisores QNED no sufren de ABL.
  • Los televisores QNED son prácticamente inmunes a marcados, retenciones o quemados.
  • Los televisores OLED son superiores en la respuesta del píxel.
  • Los televisores QNED pueden sufrir de diversos problemas relacionados con el uso de un panel LCD: ghosting, smearing, blooming, etc.
Tags: DestacadoLGOLEDQD-OLEDQLEDQNEDQuantum DotSamsungSmart TVSonyTelevisores

Únete a la conversación en Telegram
CompartirTweetCompartirEnviarPin
Javier Suarez

Javier Suarez

Conoce más sobre AVPasión y nuestra política editorial.
Comparador TVs AVP

Últimas noticias

Disney+ suma a su catalogo una de las mejores series de comedia españolas de la historia de la televisión

Disney+ suma a su catalogo una de las mejores series de comedia españolas de la historia de la televisión

TCL C7K de 65 pulgadas, un televisor QD-MiniLED que lo está petando, a un precio que debes aprovechar

TCL C7K de 65 pulgadas, un televisor QD-MiniLED que lo está petando, a un precio que debes aprovechar

Uno de los directores de ‘Fariña’ es el responsable de esta nueva película que arrasa en Netflix

Uno de los directores de ‘Fariña’ es el responsable de esta nueva película que arrasa en Netflix

Uso del tablet Honor Pad X8a

Este descuento es un bombazo: el tablet Honor Pad X8a de 11 pulgadas por menos de 100 euros

LG UltraGear 32GS95UV con fondo

Ofertón por el monitor LG UltraGear 32GS95UV: disfruta de calidad OLED por 400 euros menos

  • Quiénes somos
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Política de cookies
  • Ajustes de Cookies
Películas en Blu-ray y UHD 4K en mubis

© 2024 AVPasión

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Comparador TVs
  • Video
  • Sonido
  • Ofertas
    • Guías de compra
    • Mejores ofertas Smart TVs
  • Reviews
  • Foros
  • Youtube
  • Editorial
    • Artículos
    • Tutoriales
  • Cine
    • Estrenos
    • Críticas
  • Acerca de
    • Quiénes somos
    • Aviso legal
    • Privacidad
    • Política de cookies

© 2024 AVPasión