• Mejores televisores 2025
  • Mejores barras de sonido 2025
  • Mejores auriculares on-ear 2025
  • Canales Movistar+ 2025
  • Canales TDT
AVPasión
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Reviews
  • Guías de compra
    • Ofertas
  • Comparador TV
  • Cine y Series
    • Estrenos
    • Cine
    • Series
    • Críticas
  • Editorial
    • Tutoriales
    • Artículos
  • Foro
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AVPasión
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Reviews
  • Guías de compra
    • Ofertas
  • Comparador TV
  • Cine y Series
    • Estrenos
    • Cine
    • Series
    • Críticas
  • Editorial
    • Tutoriales
    • Artículos
  • Foro
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AVPasión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
¿Cuáles son las diferencias entre los televisores Samsung S90D, S93D y S95D QD-OLED?

¿Cuáles son las diferencias entre los televisores Samsung S90D, S93D y S95D QD-OLED?

Os dejamos con una pequeña guía de diferencia entre modelos

Por Javier Suarez
Publicado 28/07/2024, 14:00
en Noticias
Tiempo de lectura: 5 minutos
1
Inicio Noticias

Una pregunta que soléis hacernos mucho es sobre las diferencias entre los televisores Samsung S90D, S93D y S95D QD-OLED, las tres con una calidad de imagen fuera de toda duda entre otras cosas al contar con un panel QD-OLED de alta calidad además de varias mejoras en procesamiento, sistema operativo, brillo y eficiencia energética.

Aún así, la propia marca no es demasiado clara sobre las diferencias entre las tres y más este año donde hay características exclusivas en alguno de los modelos y no en los otros, diferentes paneles, generaciones, filtros y demás. Al ser tan lioso, es normal que nos hayáis preguntado tanto acerca de las diferencias, así que vamos con la guía para entender cuales son sus puntos comunes y cuales no.

¿Cuáles son las diferencias entre los televisores Samsung S90D, S93D y S95D QD-OLED?

Vamos a comenzar primero aclarando que uno de los principales líos viene dado con el panel y su generación, ya que Samsung ha decidido mezclar paneles de segunda generación, tercera generación e incluso…modelos con paneles W-OLED de LG dentro del mismo producto, cambiando únicamente en función de sus pulgadas. Aunque también lo vamos a tratar en esta noticia, os recomendamos que le peguéis un ojo a nuestro tutorial de cómo diferenciar los tipos de paneles en las nuevas Samsung de 2024.

Con esto en mente, también debemos aclarar que estamos centrando nuestra guía a España, por lo que aquí el modelo S93D (llamada S92D o S94D en otros países europeos) es idéntico al S90D, que es el nombre oficial que tiene de forma internacional. Solo hay unas pequeñas variaciones estéticas, que son las siguientes

  • La Samsung S93D es el modelo destinado a España y otros países mediterráneos de la Unión Europea (llamado S92D o S94D en otros países europeos), mientras que la Samsung S90D es el nombre internacional. Aunque esto ha cambiado recientemente y ambos modelos se encuentran disponibles en toda Europa de forma indistinta.
  • La Samsung S90D tiene una peana en color TITAN BLACK mientras que la de la Samsung S93D es de color CARBON SILVER.

Por lo tanto, como podéis ver vosotros mismos, es el MISMO televisor con cambios mínimos estéticos en la peana y poco más. A nivel de imagen, panel, diseño, electrónica, sistema operativo, sonido integrado, mando, etc. son idénticas. Por lo tanto vamos a centrarnos en las diferencias entre estas dos y la Samsung S95D donde ya encontramos diferencias más grandes:

  • La Samsung S95D cuenta con el One Connnect: se trata de un dispositivo externo que contiene todos los conectores HDMI, corriente, tomas de antena, etc. y se une al televisor por un fino cable de fibra óptica. Los modelos S90D y S93D no lo tienen y tienen sus conectores en el propio televisor.
  • La Samsung S95D cuenta con un diseño totalmente diferente unibody, es decir, todo el televisor en si es igual de grueso (1 cm) de arriba a abajo. En la S90D y S93D es más grueso por la parte inferior y media.
  • La peana de la Samsung S95D es diferente, de otro material y más pesada.
  • El sistema de audio integrado de la S95D es superior, con 8 altavoces formando un sistema 4.2.2. El de los modelos S90D y S93D es más sencillo formado por 4 altavoces en un total de una configuración 2.1.
  • La Samsung S95D cuenta con certificación de audio multicanal integrado, por lo que es capaz de sacar el audio del central por una serie de altavoces y el resto por los demás. En el caso de la S90D y S93D es estéreo. Las tres sacan los audios por passtrought sin problemas en 5.1 sin alterar.
  • Los puertos HDMI 2.1 de Samsung S95D tienen un ancho de banda de 40 Gbps y los de la S90D y S93D de 48 Gbps.
  • El brillo máximo en la Samsung S95D es de unos 1730 nits al 10% y unos 270 a pantalla completa (modo FILMMAKER), mientras que el de la S90D y S93D es de 1000 y 230 respectivamente.
  • El filtro antirreflejos de alta calidad está solo disponible en la S95D.
  • El tipo de panel es glossy (brillante) en las Samsung S90D y S93D y mate en la Samsung S95D.
  • Pero la diferencia más grande la vamos a encontrar en el tipo panel QD-OLED de segunda o tercera generación o incluso paneles W-OLED, en función del modelo y de las pulgadas. Como es muy largo de explicar, os lo vamos a resumir en el siguiente apartado, pero quedaros con que la Samsung S95D siempre usa el panel QD-OLED de tercera generación y para los modelos S90D y S93D…depende:

La diferencia clave: el panel QD-OLED de segunda o tercera generación o incluso…WOLED

Gracias al compañero del foro de AVPasión hristoslav2 hemos podido saber como identificar el tipo de panel

  • S95D: siempre usa panel QD-OLED de tercera generación.
  • S90D y S93D: siempre usa panel WOLED excepto en la diagonal de 65 pulgadas, donde usa un panel QD-OLED de segunda generación.
  • S85D: siempre usa panel W-OLED.

Como veis, es todo un lío, pero para asegurarnos de tener un panel QD-OLED deberíamos tener la T en el nombre del modelo. Pero en resumidas cuentas, el modelo S95D siempre usará panel QD-OLED, mientras que el modelo S85D siempre usará paneles WOLED. Será en el modelo S90D donde encontremos los problemas, ya que como veis solo la diagonal de 65 pulgadas con esa nomenclatura usará panel QD-OLED; los demás tamaños de esa gama usarán…si, paneles WOLED de LG.

Tags: OLEDQD-OLEDSamsungSmart TVTelevisoresTizen
CompartirTweetCompartirEnviarPin
Javier Suarez

Javier Suarez

Conoce más sobre AVPasión y nuestra política editorial.
Leer todos los comentarios
Comparador TVs AVP

Últimas noticias

Hisense U8Q de 65 pulgadas: un televisor MiniLED con 2048 zonas y 5000 nits de chollazo en los coletazos del 11 del 11

Hisense U8Q de 65 pulgadas: un televisor MiniLED con 2048 zonas y 5000 nits de chollazo en los coletazos del 11 del 11

Toy Story 5 ya tiene su primer tráiler y nos ha dejado a todos totalmente confundidos

Toy Story 5 ya tiene su primer tráiler y nos ha dejado a todos totalmente confundidos

TCL C7K de 55, 65 y 75 pulgadas a precio de derribo, corre antes de que se agote y llévate un televisor MiniLED top

TCL C7K de 55, 65 y 75 pulgadas a precio de derribo: corre y llévate un televisor MiniLED top antes de que se agote

El primer tráiler de la nueva película de Mario ya está aquí: todas las referencias y detalles ocultos

El primer tráiler de la nueva película de Mario ya está aquí: todas las referencias y detalles ocultos

TCL X955: se confirma que el gigantesco televisor de 115 pulgadas del fabricante llegará a Europa

TCL tiene razón, cada vez queremos televisores más grandes en nuestro salón: la importancia del tamaño

  • Quiénes somos
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Política de cookies
  • Ajustes de Cookies
Películas en Blu-ray y UHD 4K en mubis

© 2024 AVPasión

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Reviews
  • Guías de compra
  • Ofertas
  • Comparador TV
  • Foros
  • Tutoriales
  • Editorial
  • Cine y Series
    • Estrenos
    • Cine
    • Series
    • Críticas
  • Acerca de
    • Quiénes somos
    • Aviso legal
    • Privacidad
    • Política de cookies

© 2024 AVPasión