• Mejores televisores 2025
  • Mejores barras de sonido 2025
  • Mejores auriculares on-ear 2025
  • Canales Movistar+ 2025
  • HDMI
  • Canales TDT
  • TDTChannels
AVPasión
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Reviews
  • Comparador TVs
  • Guías de compra
    • Ofertas
    • Mejores ofertas Smart TV
  • Foro
  • Cine
    • Estrenos
    • Críticas
  • Editorial
    • Artículos
    • Tutoriales
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AVPasión
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Reviews
  • Comparador TVs
  • Guías de compra
    • Ofertas
    • Mejores ofertas Smart TV
  • Foro
  • Cine
    • Estrenos
    • Críticas
  • Editorial
    • Artículos
    • Tutoriales
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AVPasión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Dolby Atmos FlexConnect: cómo funciona y qué beneficios tiene

Dolby Atmos FlexConnect: cómo funciona y qué beneficios tiene

Por Helio Hervás
Publicado 31/08/2023, 17:07
en Sonido
Tiempo de lectura: 3 minutos
0
Inicio Sonido

¿Están las barras de sonido matando al cine en casa de toda la vida?

Apple quiere destronar a Dolby Atmos con su nuevo formato de audio espacial

Dolby Laboratories ha presentado un nuevo avance dentro de las tecnologías de audio que ofrece. La nueva herramienta tiene por nombre Dolby Atmos FlexConnect. Y busca ofrecer un audio mejorado en los hogares de una forma sencilla y eficaz, aprovechando al máximo -entre otras cosas- los diferentes altavoces que tienen los usuarios en sus casas.

A grandes rasgos, Dolby Atmos Flexconnect permite emparejar de forma sin el uso de cables el sistema de sonido que se incluye por defecto en los televisores (generalmente estéreo) con altavoces inalámbricos para conseguir una mejor experiencia a la hora de disfrutar de contenidos y sin que los efectos se vean penalizados por no ser parte de una misa gama de producto. Por lo tanto, es un avance importante, ya que, además, entre otras cosas ofrece interoperabilidad (lo que significa que es posible combinar accesorios de diferentes fabricantes siempre que ofrezcan compatibilidad con esta tecnología).

En consecuencia, se podría decir que este nuevo desarrollo de Dolby trabaja de una forma parecida a Q-Symphony de Samsung para conseguir la mejor calidad de sonido -y localización de este-. Pero sin las restricciones que ofrece el trabajo de los coreanos debido a que es posible dar uso a altavoces de diferentes marcas.

Una de las claves de Dolby Atmos FlexConnect: su sencilla configuración

La nueva tecnología de la que hablamos, y como hemos comentado ya se ha anunciado que estará presente en algunos productos de TCL (que integrarán el chipset MediaTek Pentatonic Smart TV Series), permite combinar y optimizar de forma inteligente la configuración de los altavoces para que funcionen de forma adecuada en las diferentes habitaciones que se tienen en las casas. Y esto es muy importante, ya que no todo el mundo dispone de lugares de grandes dimensiones ni con la misma distribución.

Según indica la propia Dolby, su nueva tecnología ofrece la libertad de colocar los altavoces donde sea necesario. Incluso, si los accesorios no se pueden colocar junto al televisor para obtener un sonido óptimo, Dolby Atmos Flexconnect le permite establecer el lugar para cada elemento y de esta forma optimizar la configuración (y siempre con una pérdida mínima de calidad, si es que esto sucede) y con noticias tan positivas como no tener que mover ningún mueble de la habituación en cuestión.

TCL C835

¿Y cómo se consigue esto? La propia tecnología calibra cada uno de los elementos compatibles mediante el propio televisor (se puede utilizar los micrófonos integrados para ello), para localizar cada altavoz inalámbrico y, mediante un sistema de “escucha”, detecta el mejor lugar para cada uno de ellos con el objetivo de conseguir la mejor experiencia Dolby posible. Además, aprovecha al máximo tanto los altavoces integrados en el televisor y los inalámbricos de apoyo (estableciendo que los de mayor calidad sean los que tienen mayor responsabilidad en la calidad de sonido).

Y, todo esto, con una gran sencillez

Esto es básico en Dolby Atmos Flexconnect. La compañía desarrolladora ha conseguido que el proceso se complete de forma sencilla utilizando el mando de los televisores compatibles una vez que los altavoces son detectados. Por lo tanto, simplemente lo que se tiene que hacer el usuario es seguir las indicaciones que aparecen y, si cada elemento que desea utilizar ofrece soporte de la nueva tecnología, esperar que se finalicen las pruebas y que se indique la posición para cada uno de los altavoces que se desean utilizar. Así de fácil es todo.

Logotipo de Dolby Atmos

La llegada de esta tecnología

Aparte del anuncio que hemos indicado antes de TCL, la nueva tecnología Dolby Atmos Flexconnect se espera que sea parte de diferentes productos que irán llegando a lo largo del año 2024. Debido a la gran interoperabilidad que ofrece y a que no tendrá restricciones por marca (ya que es una herramienta que nace con un espíritu global), todo indica que en poco tiempo será una opción implementada por una gran cantidad de fabricantes y que promete ser una solución muy interesante en el ámbito de la mejora del sonido en los hogares.

Tags: DestacadoDolbyDolby AtmosDolby Atmos FlexConnectGreenSonido

Únete a la conversación en Telegram
CompartirTweetCompartirEnviarPin
Helio Hervás

Helio Hervás

Conoce más sobre AVPasión y nuestra política editorial.
Comparador TVs AVP

Últimas noticias

Uso del tocadiscos Technics SL-100C

El tocadiscos Technics SL-100C se pone a tiro, con este ofertón te ahorras 200 euros

Uso del Pixel 9 de color blanco

El Pixel 9 con Android puro toca su mínimo histórico, la ganga que esperabas

No todos los televisores con HDMI 2.1 tienen HDMI 2.1: cuidado con las especificaciones del fabricante

No todos los televisores con HDMI 2.1 tienen HDMI 2.1: cuidado con las especificaciones del fabricante

Cosas en las que debes fijarte a la hora de comprar tu nuevo televisor

Cosas en las que debes fijarte a la hora de comprar tu nuevo televisor

Marvel cambió la historia de un personaje clave en ‘Thunderbolts*’ y alteró el destino del UCM para siempre

Marvel cambió la historia de un personaje clave en ‘Thunderbolts*’ y alteró el destino del UCM para siempre

  • Quiénes somos
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Política de cookies
  • Ajustes de Cookies
Películas en Blu-ray y UHD 4K en mubis

© 2024 AVPasión

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Comparador TVs
  • Video
  • Sonido
  • Ofertas
    • Guías de compra
    • Mejores ofertas Smart TVs
  • Reviews
  • Foros
  • Youtube
  • Editorial
    • Artículos
    • Tutoriales
  • Cine
    • Estrenos
    • Críticas
  • Acerca de
    • Quiénes somos
    • Aviso legal
    • Privacidad
    • Política de cookies

© 2024 AVPasión