• Mejores televisores 2024
  • Mejores barras de sonido 2024
  • Mejores auriculares 2024
  • Movistar Plus+ en Kodi
  • HDMI
  • HBO Max en fire tv Stick
  • Canales TDT
  • TDTChannels
AVPasión
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Reviews
  • Comparador TVs
  • Guías de compra
    • Ofertas
    • Mejores ofertas Smart TV
  • Foro
  • Cine
    • Estrenos
    • Críticas
  • Editorial
    • Artículos
    • Tutoriales
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AVPasión
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Reviews
  • Comparador TVs
  • Guías de compra
    • Ofertas
    • Mejores ofertas Smart TV
  • Foro
  • Cine
    • Estrenos
    • Críticas
  • Editorial
    • Artículos
    • Tutoriales
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AVPasión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
El nuevo plan de la TDT HD del gobierno añadirá un nuevo canal, el grupo Prisa tiene todas las papeletas

El nuevo plan de la TDT HD del gobierno añadirá un nuevo canal, el grupo Prisa tiene todas las papeletas

Por Ruben Teruel
Actualizado el 27/09/2024, 11:11
en Imagen
Tiempo de lectura: 4 minutos
0
Inicio Imagen

Veo 7, el nuevo canal de la TDT, se estrena con una de las películas de ciencia ficción más polémicas de los últimos años

Panasonic lanza el PT-RQ45K: un proyector láser 4K y 40.000 lúmenes con el que sobrepasa los 10.000 nits de brillo

El Gobierno español ha dado luz verde a una transformación significativa en la Televisión Digital Terrestre (TDT) mediante un nuevo Plan Técnico Nacional. Esta actualización tecnológica busca mejorar la calidad de imagen y la eficiencia del espectro radioeléctrico en España, permitiendo la introducción de nuevos canales HD y, lo más destacado, el salto hacia la tecnología DVB-T2 que abre la puerta a canales en Ultra Alta Definición (UHD).

Con la publicación de este Real Decreto, se inicia un proceso que llevará a la TDT española a adoptar estándares de emisión mucho más avanzados. Uno de los principales objetivos es la optimización del espectro, lo que permitirá lanzar nuevos servicios y mejorar la experiencia visual de los ciudadanos.

Un nuevo canal HD gracias al uso del múltiple MPE5

España avanza en la TDT, DVB-T2 y todos los canales en UHD

El Real Decreto contempla el uso de la capacidad sobrante en los múltiplex digitales actuales para otorgar nuevas licencias, entre las cuales destaca la creación de un nuevo canal en alta definición (HD). Este nuevo canal se habilitará a través de un concurso público, utilizando una cuarta parte de la capacidad disponible en el múltiple digital MPE5.

En este contexto, el Grupo Prisa parece estar bien posicionado para hacerse con esta licencia, dado su extenso historial en la industria audiovisual y su presencia destacada en medios de comunicación en España. Aunque aún no se han confirmado los detalles oficiales, la posible participación del grupo en la adjudicación de esta licencia ha generado especulación en la industria, posicionándolo como un favorito.

Durante la primera fase de implementación, se espera una reorganización de algunos canales entre los diferentes múltiplex, lo que podría implicar ajustes temporales en la calidad de imagen.

Introducción de la tecnología DVB-T2 y salto a UHD

Uno de los aspectos más relevantes de este cambio es la adopción del estándar DVB-T2, una tecnología que ofrece mayor capacidad de transmisión y, por tanto, permite la emisión de canales en UHD. Esta migración se hará en dos fases: en la primera, se reservará capacidad para que todos los canales evolucionen a UHD, y en la segunda fase, todos los múltiplex de la TDT pasarán a DVB-T2, facilitando una oferta más amplia de canales en resolución 4K.

El múltiple digital RGE2, que ya incluye un canal en UHD como La1 UHD, será clave en esta transición. De igual forma, se habilitará capacidad para que RTVE, Atresmedia y Mediaset puedan emitir sus contenidos en Ultra Alta Definición, lo que supondrá una mejora significativa en la calidad visual de sus programas.

Además, los titulares de licencias podrán realizar emisiones simultáneas en UHD de sus canales actuales en HD, lo que ofrecerá a los usuarios la posibilidad de elegir entre ambas calidades según sus necesidades y dispositivos.

Requisitos técnicos para los receptores de TDT

España avanza en la TDT, DVB-T2 y todos los canales en UHD

Para asegurar que todos los ciudadanos puedan beneficiarse de estas mejoras tecnológicas, el decreto establece nuevos requisitos para los aparatos receptores de televisión que se comercialicen en España. Los televisores con pantallas superiores a 40 pulgadas deberán incorporar un sintonizador compatible con UHD, mientras que aquellos con tamaños de entre 24 y 40 pulgadas tendrán un plazo de nueve meses desde la entrada en vigor de este decreto para adaptarse a los nuevos estándares. Además, todos los dispositivos deberán ser compatibles con el estándar HbbTV, lo que permitirá el acceso a servicios interactivos.

La transición a HD y UHD en la TDT también requerirá que las emisiones sigan los estándares internacionales de compresión de vídeo H.264 para HD y H.265 para UHD, asegurando una mayor eficiencia en la transmisión y una mejora en la calidad de la imagen. Esto también implica que los operadores deberán ajustar su infraestructura técnica para cumplir con estos nuevos requisitos.

El Gobierno español se enfoca en mejorar la calidad actual de la TDT, pero al mismo tiempo, está impulsando la innovación en el sector mediante la autorización de emisiones técnicas experimentales. Esto incluye pruebas con tecnologías como la 5G para la difusión de servicios audiovisuales. Aunque estas emisiones estarán sujetas a la disponibilidad de frecuencias y acuerdos internacionales, representan un paso hacia el futuro de la televisión digital terrestre en España.

Con estos avances, el objetivo es que la TDT siga siendo un servicio moderno y competitivo, capaz de ofrecer la mejor calidad de imagen y nuevas funcionalidades, mientras se asegura un uso óptimo del espectro radioeléctrico.

España avanza en la TDT, DVB-T2 y todos los canales en UHD

La implementación del DVB-T2 y la migración a UHD representan un paso adelante en la evolución de la TDT en España. El nuevo canal HD y la reorganización de los múltiplex aseguran una mayor oferta de contenido con una calidad superior, mientras que los receptores de televisión se actualizarán para soportar estos nuevos estándares. Además, las pruebas experimentales con tecnologías como la 5G demuestran que España está preparada para enfrentar los desafíos futuros en el ámbito audiovisual.

Tags: 4KDestacadoDVB-T2TDTUHD

Únete a la conversación en Telegram
CompartirTweetCompartirEnviarPin
Ruben Teruel

Ruben Teruel

Conoce más sobre AVPasión y nuestra política editorial.
Comparador TVs AVP

Últimas noticias

Película wéstern que puedes ver en Prime Video

Si buscas algo para ver hoy en Prime Video tienes este intenso wéstern con Liam Hemsworth

La nueva Samsung QD-OLED S95F de 65 pulgadas llega con descuentazo brutal

La Samsung S95F QD-OLED de 77 pulgadas destroza su precio con este ofertón insuperable por 2000 euros

realme 12 Pro Plus de color azul

El realme 12 Pro Plus, un gran gama media Android, hunde su precio con esta oferta

4 accesorios de Xiaomi para tu móvil ideales para este verano a precio de risa

4 accesorios de Xiaomi para tu móvil ideales para este verano a precio de risa

¿Te has fijado en que las pantallas IMAX son curvas? Esto es lo que significa

¿Te has fijado en que las pantallas IMAX son curvas? Este es el motivo

  • Quiénes somos
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Política de cookies
  • Ajustes de Cookies
Películas en Blu-ray y UHD 4K en mubis

© 2024 AVPasión

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Comparador TVs
  • Video
  • Sonido
  • Ofertas
    • Guías de compra
    • Mejores ofertas Smart TVs
  • Reviews
  • Foros
  • Youtube
  • Editorial
    • Artículos
    • Tutoriales
  • Cine
    • Estrenos
    • Críticas
  • Acerca de
    • Quiénes somos
    • Aviso legal
    • Privacidad
    • Política de cookies

© 2024 AVPasión