• Comparador TV
  • Ofertas
  • Mejores televisores 2025
  • Mejores barras de sonido 2025
  • Mejores auriculares on-ear 2025
  • Canales Movistar+ 2025
  • Canales TDT
AVPasión
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Reviews
  • Guías de compra
  • Cine y Series
    • Estrenos
    • Cine
    • Series
    • Críticas
  • Editorial
    • Tutoriales
    • Artículos
  • Foro
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AVPasión
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Reviews
  • Guías de compra
  • Cine y Series
    • Estrenos
    • Cine
    • Series
    • Críticas
  • Editorial
    • Tutoriales
    • Artículos
  • Foro
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AVPasión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Cómo evitar el molesto parpadeo de la pantalla en los teléfonos Android

Cómo evitar el molesto parpadeo de la pantalla en los teléfonos Android

Por Helio Hervás
Publicado 12/10/2024, 10:00
en Móviles
Tiempo de lectura: 4 minutos
0
Inicio Móviles

Si la pantalla de tu dispositivo Android parpadea, ya sea viendo un vídeo o enviando un mensaje, esto es algo que resulta molesto a la vez de desconcertante. Este problema puede aparecer de manera ocasional o ser más persistente, puede ser causado tanto por el software como debido al hardware. Te mostramos opciones para que el flickering deje de ser una molestia.

Motivos para que esto ocurra en tu Android

El parpadeo de pantalla en un dispositivo Android puede tener varias causas, pero sí es cierto que es más habitual en los paneles LCD de los modelos más económicos que en los AMOLED de los propios de la gama alta. Algunos motivos para que esto aparezca es si tu teléfono ha estado en contacto con agua, lo que ha podido causar problemas en la pantalla. Además, los impactos físicos y el desgaste también pueden ser responsables de este inconveniente.

Logo Android con aplicaciones

Otro momento en el que el parpadeo de la pantalla aparezca es cuando se carga el terminal Android. Si la energía que recibe tu teléfono es inestable -o débil-, es probable que notes parpadeos en la pantalla. Lo mismo ocurre si el cable de carga está dañado, por lo que es importante revisar el estado de este accesorio.

Sea como fuere, es importante determinar si el problema es de software o hardware. Si la pantalla parpadea solo al usar una aplicación en particular, es probable que esto ocurra por la primera de las opciones. Sin embargo, si ocurre todo el tiempo e, incluso, en modo seguro… podría ser un fallo de hardware. Estas son algunas soluciones para corregir esto que tanto molesta:

Reinicia el teléfono

El primer paso cuando encuentras un problema es reiniciar el dispositivo. Esto ayuda a solucionar pequeños errores que podrían estar causando el parpadeo de forma momentánea (es decir, por algo puntual).

Panel de un teléfono Android

Para reiniciar, desliza el dedo hacia abajo desde la parte superior de la pantalla y toca el icono de encendido o, en su defecto, mantén presionado el botón de encendido. En el menú que aparece, selecciona Reiniciar. Espera a que el teléfono se apague y se vuelva a encender. Comprueba si el parpadeo ha desaparecido.

Inicia el teléfono en Modo seguro

Iniciar el teléfono de esta forma carga el sistema operativo Android sin ejecutar las aplicaciones de terceros instaladas. Esto permite identificar si el problema está relacionado con las apps que has instalado y, de no ser así, descartar esta posibilidad.

Generalmente, para iniciar en modo seguro debes deslizar el dedo hacia abajo desde la parte superior de la pantalla para acceder a los ajustes rápidos y mantén presionado el botón de encendido hasta que aparezca la opción de Modo Seguro. Cuando inicias el terminal Android, utiliza las aplicaciones predeterminadas y presta atención; si el parpadeo desaparece, el problema proviene de alguna opción que instalaste. Entonces, sal del modo seguro y desinstala las aplicaciones sospechosas.

Desactiva el brillo adaptativo en Android

La función de brillo adaptativo ajusta automáticamente el brillo de la pantalla según la luz ambiental, y esto es de lo más útil. Si las condiciones de luz cambian rápidamente, estos ajustes pueden hacer aparecer parpadeos y la correspondiente molestia.

Para desactivar esta función, ve a Configuración > Pantalla > Brillo Adaptativo. Luego, ajusta el valor deseado de forma manual para ver si esto estabiliza la pantalla.

Revisa el cable de carga en busca de daños

Si notas que la pantalla de tu Android  parpadea mientras cargas el dispositivo, es posible que el cable de carga esté defectuoso. Los cables dañados -o de baja calidad- pueden interrumpir el flujo de energía necesario y afectar la pantalla que no trabaja de forma habitual.

Lo ideal es que desconectes el cargador y examines el cable en busca de daños visibles o cables deshilachados (en especial, revisa detenidamente el puerto de conexión para detectar deformidades). Para estar seguro de que todo va como debe, prueba otro cable. Además, te recomendamos el uso de uno que soporte la potencia de carga rápida necesita -ya que no todos ofrecer valores por encima de los 60 W, por ejemplo-.

Cable USB tipo C para Android

Realiza una actualización del sistema

Para mantener tu Android funcionando sin problemas, es fundamental tener el sistema operativo actualizado. Para hacer esto, abre la aplicación Configuración y pulsa en Actualización de software (puede que debas ir primero a Sistema). Luego, selecciona la opción Descargar e instalar o Buscar actualizaciones.

Si hay una actualización disponible, pulsa el botón de descarga para iniciar el proceso. Es posible que el nuevo firmware elimine cualquier error que cause el problema y hará que la pantalla deje de parpadear.

Si ninguna de las soluciones anteriores funciona, es probable que el problema sea causado por un daño físico. Si has dejado caer tu teléfono o lo has expuesto al agua, esto podría afectar el hardware de la pantalla, provocando parpadeos. Si esta es la conclusión, no queda más remedio que llevar el dispositivo Android al servicio técnico.

Tags: AndroidGreenMóvilesTutoriales

Únete a la conversación en Telegram
CompartirTweetCompartirEnviarPin
Helio Hervás

Helio Hervás

Conoce más sobre AVPasión y nuestra política editorial.
Comparador TVs AVP

Últimas noticias

Tres razones por las que deberías ver “Despelote”, el nuevo éxito de Netflix

Tres razones por las que deberías ver “Despelote”, el nuevo éxito de Netflix

¿Cuáles son las diferencias entre los televisores LG OLED C54, C55 y C56?

¿Cuáles son las diferencias entre los televisores LG OLED C54, C55 y C56?

Uso del tablet Xiaomi Pad 7

El Xiaomi Pad 7 en oferta: potencia, pantalla 3.2K y diseño premium a precio de derribo

Edifier W830NB en una mesa

Los Edifier W830NB, de gran autonomía y con cancelación de ruido, por menos de 60 euros

Este San Valentín llévate una Samsung S93D por menos de 1000 euros o un televisor QLED por poco más de 400 euros

La Samsung S93D de 65″ QD-OLED a precio de locos: el televisor ideal rozando los 1000 euros

  • Quiénes somos
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Política de cookies
  • Ajustes de Cookies
Películas en Blu-ray y UHD 4K en mubis

© 2024 AVPasión

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Guías de compra
  • Ofertas
  • Reviews
  • Foros
  • Tutoriales
  • Editorial
  • Cine y Series
    • Estrenos
    • Cine
    • Series
    • Críticas
  • Acerca de
    • Quiénes somos
    • Aviso legal
    • Privacidad
    • Política de cookies

© 2024 AVPasión