• HBO Max en fire tv Stick
  • Canales TDT
  • Códigos Netflix
  • TDTChannels
AVPasión
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Reviews
  • Comparador TVs
  • Ofertas
    • Guías de compra
  • Foros
  • Youtube
  • Editorial
    • Artículos
    • Tutoriales
  • Cine
    • Estrenos
    • Críticas
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AVPasión
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Reviews
  • Comparador TVs
  • Ofertas
    • Guías de compra
  • Foros
  • Youtube
  • Editorial
    • Artículos
    • Tutoriales
  • Cine
    • Estrenos
    • Críticas
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AVPasión

LG confirma que sus televisores OLED y QNED de 2023 contarán con soporte DTS y DTS:X

Una excelente noticia para aquellos que quieran disfrutar de la mejor calidad de audio posible

Por Javier Suarez
27/01/2023 20:54
en Noticias
Tiempo de lectura: 3 minutos
0
Inicio Noticias

Así será el POCO F5 Pro, sin duda el flagship killer de este año 2023

Disfruta de Apple TV+ gratis 3 meses y no te pierdas la última temporada de ‘Ted Lasso’

Parece ser que se confirma: LG dotará de soporte para DTS y DTS:X a sus televisores OLED y QNED de 2023. Si echamos la vista atrás, veremos que este popular códec de audio se eliminó en la gama de 2020. Ha sido, entre otros factores, la llegada del formato iMAX Enhanced -que usa el códec DTS- lo que ha vuelto a traer el debate a la mesa. Y menos mal, ya que para variar, los grandes beneficiados somos nosotros, los usuarios.

LG confirma que sus televisores OLED y QNED de 2023 contarán con soporte DTS y DTS:X

DTSX
Televisores LG ahora compatibles con el códec de sonido inmersivo DTS X

Ha sido gracias al portal danés flatpanelshd, donde LG ha respondido que efectivamente, los modelos de gama alta de sus líneas QNED y OLED de 2023 serán plenamente compatibles con DTS y DTS:X. Aunque ya en el CESde  2023, Xperi (la marca que actualmente explota la licencia del DTS), anunció una asociación con LG Electronics para integrar audio inmersivo DTS:X en los últimos modelos de televisores OLED y QNED premium de LG.

La información llega a través de un comunicado de prensa de Xperi, la empresa detrás de DTS.: «Xperi Inc. anunció hoy una asociación con LG Electronics para integrar la tecnología de audio inmersivo DTS:X en los últimos televisores OLED y LCD Premium de LG».

Y prosigue: «DTS está permitiendo un nuevo nivel de experiencia de audio, trayendo la calidad de sonido que los consumidores esperan en un cine al hogar«, dijo Jea Yoo, presidente de Corea en Xperi. «Estamos entusiasmados de ayudar a transformar la experiencia auditiva de los usuarios de televisores LG«.

La diferencia está en que ya conocemos la respuesta oficial de LG, que es la ofrecida al portal flatpanelshd. En palabras de la propia LG: «Los televisores LG 2023 de QNED85 y superiores, además de todos los televisores OLED, descodificarán los códecs de audio mejorado DTS, DTS:X e Imax con el fin de enviarlos a un dispositivo de audio externo que también admita estos códecs. LG no promete que los altavoces del televisor reproduzcan el audio«.

Llegan DTS y DTS:X: por qué es tan importante

LG confirma que sus televisores OLED y QNED de 2023 contarán con soporte DTS y DTS:XSi hablamos del códec DTS puro, éste data ya del año 1993 (Digital Theater Systems). Este nuevo formato se estrenó en los cines con la película Jurassic Park, pasando después al cine doméstico. El sistema DTS podríamos decir que es equivalente al sistema Dolby Digital, ya que la utiliza hasta 5.1 canales de audio distribuidos de la misma forma que en el sistema de Dolby.

Sin embargo, existen algunas diferencias muy importantes entre este sistema y el Dolby Digital. Cada pista de audio del formato DTS tiene una resolución de 20 Bits y 48 KHz, frente a los 16 bits del formato Dolby Digital. A esto se suma que su compresión es de 4:1, contra el 14:1 de Dolby. Por otro lado, el bitrate aumenta hasta alcanzar un máximo de 1536 kbps. Es decir, sigue siendo un formato comprimido, pero con una calidad muy superior a la de su competidor.

En el caso del DTS:X, éste es la réplica de DTS al Dolby Atmos, lanzado en 2015. Es un formato que también está basado en objetos pero que presenta algunas diferencias con el formato de Dolby. Por ejemplo, mientras que el Dolby Atmos soporta 128 objetos por escena, el DTS:X no tiene límites. Además, es más flexible, ya que no necesita altavoces de techo, y puede soportar hasta 32 altavoces surround en un sistema de cine en casa.

Si tenemos un equipo compatible, la pista DTS:X se adapta a los altavoces que tengamos montados en nuestra sala, de ahí que no sean totalmente necesarios los altavoces de altura. Como es lógico, si los tenemos el rendimiento será superior.

A pesar de estas supuestas ventajas frente al sistema de Dolby, lo cierto es que el formato DTS:X es mucho menos popular. Son muy pocos los títulos que cuentan con este formato en sus versiones Blu-Ray o 4K UHD, siendo complicado incluso encontrar alguno para probarlo.

Claramente, Dolby ha ganado la batalla con su Dolby Atmos. Aún así, los fabricantes sí parecen apoyarlo, ya que la gran mayoría de receptores AV y procesadores de sonido compatibles con Dolby Atmos son también compatibles con DTS:X. Por eso el apoyo de un fabricante tan importante como LG puede ser un gran salto en el uso de esta tecnología.

Tags: DestacadoDTSDTS:XLGOLEDQNEDTelevisores
CompartirTweetCompartirEnviarPinFlip

Síguenos en Google News

Únete a la conversación en Telegram

Únete a nuestro canal de Telegram para estar al día de todas las novedades en audio y vídeo del mercado.

Si quieres participar en nuestra comunidad puedes hacerlo en el chat de AVPasión y si sólo te interesa el mundo de los TVs entra en nuestro canal de televisores para consultar dudas de compra con la comunidad o charlar sobre nuevos modelos.

No te pierdas ninguna oferta en Smart TVs y sonido en nuestro canal de alertas

Javier Suarez

Javier Suarez

Javier, también conocido como Tocinillo, es cofundador y director editorial de AVPasión. Se apasiona por su trabajo y se esfuerza por ser objetivo y científico en sus análisis, utilizando herramientas profesionales para medir objetivamente. También ofrece servicios como calibrador profesional y es propietario de salondigital.es.

Conoce más sobre el equipo de AVPasión y nuestra política editorial.
Dejar un comentario



Comparador TVs AVP

Últimas noticias

Trasera de un smartphone de POCO

Así será el POCO F5 Pro, sin duda el flagship killer de este año 2023

Apple TV+

Disfruta de Apple TV+ gratis 3 meses y no te pierdas la última temporada de ‘Ted Lasso’

Chico utilizando los auriculares Sony WH-XB910N

Esta oferta es una barbaridad: estos cascos Sony con cancelación están a precio de risa

Lionsgate

Lionsgate+ y MGM se fusionan en España para lanzar un único canal en Amazon Prime Video

Las 9 mejores ofertas en televisores de los Red Days de MediaMarkt

Tienes 2 días para cazar estas 7 ofertas en televisores en Mediamarkt

  • Quiénes somos
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Política de cookies
  • Ajustes de Cookies

© 2022 AVPasión

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Comparador TVs
  • Video
  • Sonido
  • Ofertas
    • Guías de compra
  • Reviews
  • Foros
  • Youtube
  • Editorial
    • Artículos
    • Tutoriales
  • Cine
    • Estrenos
    • Críticas
  • Acerca de
    • Quiénes somos
    • Aviso legal
    • Privacidad
    • Política de cookies

© 2022 AVPasión