• Comparador TV
  • Ofertas
  • Mejores televisores 2025
  • Mejores barras de sonido 2025
  • Mejores auriculares on-ear 2025
  • Canales Movistar+ 2025
  • Canales TDT
AVPasión
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Reviews
  • Guías de compra
  • Cine y Series
    • Estrenos
    • Cine
    • Series
    • Críticas
  • Editorial
    • Tutoriales
    • Artículos
  • Foro
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AVPasión
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Reviews
  • Guías de compra
  • Cine y Series
    • Estrenos
    • Cine
    • Series
    • Críticas
  • Editorial
    • Tutoriales
    • Artículos
  • Foro
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AVPasión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Confirmado: LG presentará las primeras Smart TV QNED en CES 2021

Confirmado: LG presentará las primeras Smart TV QNED en CES 2021

Por Naiara Pereira
Actualizado el 29/12/2020, 10:14
en Noticias, Imagen
Tiempo de lectura: 3 minutos
0
Inicio Noticias

No es la primera vez que te hablamos de la tecnología QNED. Incluso hablamos de la posibilidad de que Samsung fuera el primer fabricante en presentar una Smart TV con esta tecnología. Pero parece que hay un nuevo jugador, y lo ha apostado todo: LG confirma que presentará un televisor QNED en CES 2021.

El fabricante es uno de los grandes pesos pesados del sector, todo gracias a sus impresionantes paneles OLED que han revolucionado el mercado. Y ahora, acaban de anunciar de forma oficial qué se puede esperar de la compañía en 2021. Y, siguiendo los pasos de TCL, LG ha confirmado que adopta la tecnología Mini LED para sus televisores LCD 8K y 4K más premium que serán presentados en CES 2021.

LG QNED

LG mostrará su primera Smart TV QNED en CES 2021

Según fuentes coreanas, Samsung lleva algún tiempo trabajando en secreto en la tecnología QNED en la que los GaN Nanorod (unas partículas emisoras de luz azul) reemplazarán a los subpíxeles azules del OLED como backlight o emisores de luz. Las ventajas de la tecnología QNED sobre QD-OLED son varias: mayor eficiencia energética, brillo mejorado (se acabó el problema del límite de luz de los subpíxeles OLED azules), mayor vida útil del panel y erradicación completa del problema de quemados y retenciones.

Además, dado que se espera que los GaN Nanorods sean mucho más estables que los materiales usados para la fabricación del subpíxel azul de las OLED, no se requerirá la encapsulación (mediante una película muy delgada en la parte superior) de los GaN Nanorods. ¿Y eso que quiere decir? hablando de forma más mundana: al no estar cubiertos por «nada», el brillo que se conseguirá será muchísimo más alto que las actuales OLED de LG y QD-OLED de Samsung. Además, los puntos cuánticos (Quantum Dots) se seguirán utilizando en el proceso de conversión de color para los píxeles rojo y verde, ya que se espera que el color de emisión nativo de los Nanorods sea azul.

Tal y como indica LG, Mini LED permite «un gran paso adelante en la calidad de imagen de TV LCD«. Los mejores televisores LCD de la actualidad tienen lo que se llama «atenuación local de matriz completa«, donde los LED, en algunos casos cientos de ellos, sirven como retroiluminación detrás de la pantalla. Estos se pueden controlar en zonas, y cada zona se puede atenuar según corresponda para escenas oscuras, lo que ayuda a mejorar los niveles de negro y el contraste. El mini LED cambia un poco la estrategia al usar LED mucho más pequeños (pero muchos más) para un mayor contraste que los televisores que pueden alcanzar un máximo de un par de cientos de zonas de atenuación.

Según el fabricante coreano, su nueva luz de fondo «comprende hasta casi 30,000 LED diminutos que producen un brillo máximo increíble y una relación de contraste de 1,000,000: 1 cuando se combinan con hasta 2,500 zonas de atenuación y zonas de atenuación locales avanzadas«. Y el resultado final es impresionante: mejor contraste, HDR más dinámico y una precisión de color mejorada. Además, admite mejor contraste, HDR más dinámico y una precisión de color mejorada

LG ha llamado a estos nuevos televisores LCD con la nomenclatura QNED. la Q hace referencia al color del punto cuántico y la N en honor a la tecnología NANOCELL de LG.  La referencia más cercana es la Serie 8 de TLC con sus 25,000 LED en alrededor de 1,000 zonas de control. Más que nada porque LG afirma que sus Smart TV QNED tendrán un tamaño de hasta 86 pulgadas.

Por último, no cometas el error de mezclar Mini LED con MicroLED. Piensa en el Mini LED como una evolución del LCD, mientras que la tecnología MicroLED es una actualización mucho más radican que elimina la retroiluminación, además de combinar millones de LED autoemisivos que solo se iluminan cuando se necesitan

Tags: CESLEDMini led
Únete a la conversación en nuestros canales y comunidades de:
Telegram WhatsApp
CompartirTweetCompartirEnviarPin
Naiara Pereira

Naiara Pereira

Conoce más sobre AVPasión y nuestra política editorial.
Dejar un comentario
Comparador TVs AVP

Últimas noticias

Netflix estrena Black Rabbit, una nueva miniserie con Jude Law y Jason Bateman que ha conquistado a la crítica

Netflix estrena Black Rabbit, una nueva miniserie con Jude Law y Jason Bateman que ha conquistado a la crítica

Dolby cumple 60 años y lo celebra entregando los Galardones Innovadores 2025

Dolby cumple 60 años y lo celebra entregando los Galardones Innovadores 2025

Esta nueva serie al estilo Sherlock Holmes acaba de llegar a Disney+

Sherlock Holmes inspira a esta serie de crímenes ambientada en los JJOO de 1936 que puedes ver en Disney+

Uso del Redmi Pad 2 de color gris

Bueno, bonito y barato: el tablet Redmi Pad 2 de 8 GB en oferta casi a mitad de precio

POCO F7 Ultra amarillo con fondo

El POCO F7 Ultra con 12 GB, el móvil más potente de la marca, está a precio de derribo

  • Quiénes somos
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Política de cookies
  • Ajustes de Cookies
Películas en Blu-ray y UHD 4K en mubis

© 2024 AVPasión

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Guías de compra
  • Ofertas
  • Reviews
  • Foros
  • Tutoriales
  • Editorial
  • Cine y Series
    • Estrenos
    • Cine
    • Series
    • Críticas
  • Acerca de
    • Quiénes somos
    • Aviso legal
    • Privacidad
    • Política de cookies

© 2024 AVPasión