• Comparador TV
  • Ofertas
  • Mejores televisores 2025
  • Mejores barras de sonido 2025
  • Mejores auriculares on-ear 2025
  • Canales Movistar+ 2025
  • Canales TDT
AVPasión
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Reviews
  • Guías de compra
  • Cine y Series
    • Estrenos
    • Cine
    • Series
    • Críticas
  • Editorial
    • Tutoriales
    • Artículos
  • Foro
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AVPasión
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Reviews
  • Guías de compra
  • Cine y Series
    • Estrenos
    • Cine
    • Series
    • Críticas
  • Editorial
    • Tutoriales
    • Artículos
  • Foro
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AVPasión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
LG y Samsung ya preparan los televisores OLED del 2026 con un 50% menos de consumo y 5000 nits

LG y Samsung ya preparan los televisores OLED del 2026 con un 50% menos de consumo y 5000 nits

Ambas marcas coreanas podrían aplicar nuevas tecnologías como On Cell Time, MRD y OPR para mejorar sus televisores

Por Javier Suarez
Publicado 14/08/2025, 11:45
en Noticias
Tiempo de lectura: 4 minutos
0
Inicio Noticias

A mediados de agosto se activan todo tipo de rumores sobre los futuros televisores OLED (y todos, en general), pero pocas veces tenemos tanta información (e oficial, en algunos casos) en la que nos confirman que ya están preparando el terreno para las nuevas bestias de Smart TV del 2026. Y esta vez lo han hecho, concretamente el presidente de LG Display ha confirmado lo que os estamos diciendo aquí, comentando algún que otro detalle sobre las nuevas tecnologías que están por venir y veremos en 2026 además de la declaración oficial en la que afirma que ya están trabajando en los nuevos televisores OLED de 2026 con un enfoque muy claro.

Cabe recordar que ambas empresas, LG y Samsung, se encuentran enzarzados en una guerra de paneles OLED a todos los niveles; no solo en el ámbito de televisores. ¿Que LG Display lanza un nuevo panel OLED RGB de 4 capas? pues llega Samsung y lanza un panel QD-OLED de 5 capas y así sucesivamente en otros campos como en el el brillo y la actual guerra de los nits, en el campo de la IA, sistema operativo, etc. Algo que es muy positivo para el consumidor, que ve mejorados los productos de ambas marcas y una competitividad de precios mucho más agresiva -y sana-. Y ahora, vamos a ver que nos depara el futuro cercano de los televisores OLED.

El futuro de los televisores OLED pasa por las tecnologías aplicadas a móviles, tablets e IoT

TCL CSOT comenzará la producción de paneles OLED impresos por inyección de tinta

Muchas veces las tecnologías -y más en este caso que son tan populares y con tantos millones de clientes-, recorren caminos paralelos en el desarrollo, ateniendo necesidades diferentes. Por ejemplo, no es lo mismo un panel OLED para un móvil que para un televisor. Por ello, algunas marcas como Samsung y LG están planeando aplicar poco a poco las tecnologías que actualmente se usan en IoT (Internet of Things) y smartphones al campo de los televisores. En particular, Samsung Display ha dejado caer que el camino de mejora de los televisores OLED pasa por mejorar su consumo energético…y con esa reserva, poder aplicarlo a subir el nivel de brillo sin aumentar el consumo, por ejemplo.

En la actualidad, Samsung Display ya ha anunciado alguna de estas tecnologías de última generación que logran unos resultados increíbles y reducen el consumo de energía. La compañía planea utilizar estas tecnologías de nueva generación no solo en dispositivos OLED pequeños, si no también en televisores OLED. Algunas de las que podríamos ver son las de On-Pixel Ratio (OPR), Multi-Frequency Drive (MFD), la ya conocida Tandem OLED y la última y más prometedora: On-Cell Film (OCF).

La tecnología OPR reduce el consumo innecesario de energía al evitar que se activen los píxeles en las zonas negras de la pantalla. La tecnología MFD mejora la eficiencia energética mediante el uso de diferentes frecuencias rápidas y lentas según el área de la pantalla. El sistema Tándem OLED apila dos o más capas emisoras de luz de diodos orgánicos emisores de luz (OLED) para reducir el consumo de energía y producir una luz más brillante. Y como decíamos, la más interesante: OCF (On-Cell Film)

Los televisores OLED de 2026  con On-Cell Film, OPR y MFD podrían alcanzar los 5000 nits y un 50% menos de consumo

LG y Samsung ya preparan el terreno para los televisores OLED del 2026 con un 50% menos de consumo

Ya vimos esta tecnología, OCF, en el CES de este año. El vicepresidente de Samsung Display ha aclarado a fuentes coreanas hace unos días que su intención es combinar las cuatro tecnologías anteriormente descritas para conseguir una reducción del consumo del 50% con el que poder jugar para conseguir un aumento de brillo brutal, que según la propia Samsung, podría elevar el nivel de brillo hasta los 5000 nits, algo que supondría casi duplicar el actual brillo de los paneles OLED que montan los televisores del 2025.

La tecnología OFC es bastante simple de entender: básicamente lo que van a hacer es deshacerse del polarizador de luz. Éste, actualmente, tiene una función clave en el funcionamiento de los televisores OLED, ya que se usa para polarizar o filtrar la luz que emiten los emisores OLED azules para que podamos verlo de forma correcta y sin reflejos internos. El problema es que también se come más de la mitad del brillo de la pantalla, así que lo que ves en pantalla muchas veces es menos luminoso de lo que debería ser.

Parece ser que Samsung ha dado con la clave de su eliminación, consiguiendo casi doblar el brillo de forma instantánea (más bien un 50%, que ya es muchísimo y corresponde justamente con el 50% de reducción de consumo…o lo que es lo mismo, brillarán un 50% más consumiendo lo mismo que ahora). Por parte de LG han sido más reservados y Hwang Sang-geun, director general de LG Display, solo ha afirmado un escueto «si, es verdad que ya estamos trabajando en aplicar nuevas tecnologías a los televisores LG OLED de 2026«. Una de ellas ya sabemos que será la tecnología DRD con la que veremos televisores más baratos…y ahora sabemos que, ¿también más brillantes y con menos consumo?

Tags: DestacadoLGOLEDQD-OLEDSamsungSmart TVTelevisores

Únete a la conversación en Telegram
CompartirTweetCompartirEnviarPin
Javier Suarez

Javier Suarez

Conoce más sobre AVPasión y nuestra política editorial.
Comparador TVs AVP

Últimas noticias

Colores del realme 14 5G

El realme 14 5G ahora lo tiene todo: amplia autonomía, 12 GB y una gran oferta

Uso del monitor LG UltraGear 27GS95QE-B

El LG UltraGear 27GS95QE-B, un monitor OLED con 240 Hz, derrumba su precio con esta oferta

LG OLED 97 pulgadas

LG revolucionará 2026 con la tecnología OLED con fosforescencia verde: televisores más grandes y más baratos

El potente y brillante televisor QD-MiniLED TCL C7K de 65 pulgadas está de ofertón por menos de 900 euros

El potente y brillante televisor QD-MiniLED TCL C7K de 65 pulgadas está de ofertón por menos de 900 euros

SVS nos propone explorar los límites del sonido de baja frecuencia en su último proyecto

SVS nos propone explorar los límites del sonido de baja frecuencia en su último proyecto

  • Quiénes somos
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Política de cookies
  • Ajustes de Cookies
Películas en Blu-ray y UHD 4K en mubis

© 2024 AVPasión

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Guías de compra
  • Ofertas
  • Reviews
  • Foros
  • Tutoriales
  • Editorial
  • Cine y Series
    • Estrenos
    • Cine
    • Series
    • Críticas
  • Acerca de
    • Quiénes somos
    • Aviso legal
    • Privacidad
    • Política de cookies

© 2024 AVPasión