• Comparador TV
  • Ofertas
  • Mejores televisores 2025
  • Mejores barras de sonido 2025
  • Mejores auriculares on-ear 2025
  • Canales Movistar+ 2025
  • Canales TDT
AVPasión
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Reviews
  • Guías de compra
  • Cine y Series
    • Estrenos
    • Cine
    • Series
    • Críticas
  • Editorial
    • Tutoriales
    • Artículos
  • Foro
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AVPasión
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Reviews
  • Guías de compra
  • Cine y Series
    • Estrenos
    • Cine
    • Series
    • Críticas
  • Editorial
    • Tutoriales
    • Artículos
  • Foro
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AVPasión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Movimiento poco fluido y a tirones en tu televisor: causas del judder y cómo solucionarlo

Movimiento poco fluido y a tirones en tu televisor: causas del judder y cómo solucionarlo

El desconocido efecto Judder, uno de los principales problemas del movimiento

Por Javier Suarez
Actualizado el 21/07/2025, 11:07
en Tutoriales
Tiempo de lectura: 4 minutos
0
Inicio Tutoriales

La Samsung S90D OLED de 77″ de ofertaza por 1500 euros, móntate un súper cine en casa a mitad de precio

Los televisores de 98 pulgadas o más hacen que el 4K se quede corto: ahora sí tiene sentido el 8K

Es un clásico, comprarse un televisor nuevo y…ves que las pelis y series se ven a tirones. Ah amigos, el culpable es el maravilloso efecto Judder. Si activamos el procesamiento de movimiento del televisor, peor, se convierte todo en un pastiche insufrible en el que el movimiento deja de ser natural y hace cosas raras (la imagen se parte, aparecen como unas cosas raras en pantalla, etc.) y lo que es peor…los tirones siguen presentes. Y es que esa no es la solución.

Como en cualquier cosa de la vida real, la solución pasa primero por entender el problema y este pasa, inevitablemente, por perder unos 10 minutitos leyendo esta noticia y entendiendo los conceptos que voy a explicar. Con ellos en mente, nunca más vas a volver a tener los problemas de los tirones…y si los tienes, ya sabrás como solucionarlos por ti mismo, así que prepara la cafetera y vamos allá.

¿El movimiento va a tirones en tu nuevo televisor? podría ser el Efecto Judder…o no

Movimiento poco fluido y a tirones en tu televisor: causas del judder y cómo solucionarlo

Y es que para empezar, la gente más novel confunde los tirones que produce el efecto judder que luego veremos, con el propio movimiento del cine, que limitado a sus clásicos 24p (o 24 fotogramas por segundo), tiene un movimiento único y un look como poco fluido. En parte es normal, ya que 24p no son suficientes para que nuestro ojo lo vea todo ultra fluido, pero es algo normal, ya que un movimiento a 60 o más fotogramas por segundo también nos parecerá poco natural debido a la Teoría de la persistencia.

En fin, hay alternativas en camino a los 24p para evitar su poca fluidez absoluta, como el HFR TrueCut, pero hasta que sean un estándar en la industria nos tenemos que grabar algo en la cabeza: el movimiento de las películas es a 24p y es así, no, no podemos activar el Truemotion y arreglarlo, porque vamos a tener más problemas de los que arreglaremos. Además, aunque decidas pasar de lo que te estamos diciendo…es probable que sigas viendo tirones si lo que tienes realmente es el efecto judder.

Efecto Judder en tu televisor: qué es y cómo puedo solucionarlo

Movimiento poco fluido y a tirones en tu televisor: causas del judder y cómo solucionarlo

Y llegamos al quid de la cuestión…entendiendo ya que el movimiento del cine no es del todo fluido (pero no tiene tirones)…¿qué diantres le pasa a mi tele que cada vez que pongo una peli veo como unos tirones que se repiten cada 4-5 segundos? pues si, es el maldito Efecto Judder. Para entenderlo, tenemos que hacer un repaso rápido de algunas cosillas técnicas de imagen y tecnología.

Por ejemplo, los fps (o frames por segundo) son la cantidad de imágenes por segundo que tiene la película que, aunque con excepciones, suele ser 24. Luego tenemos la tasa de refresco del montior (que se mide en Hz o hercios) que es la cantidad de veces por segundo que puede mostrar una imagen. ¿Qué ocurre cuando nuestra tele muestra más veces por segundo imágenes que la película no tiene? que al no existir ese fotograma, hay un tirón, debido a que no están sincronizados la tele y la película.

Realmente, no es necesario que la tele se ponga a mostrar 24 imágenes por segundo (24 Hz), simplemente necesitamos que sea múltiplo de éste. Por ejemplo, si nuestro televisor tiene una tasa de refresco de 120 Hz, mostrará 4 veces por segundo 24 imágenes, por lo que no tendremos ningún tirón. Ahora bien, si por ejemplo la tenemos a 50 Hz, no habrá manera de evitar los tirones.

Bueno, para evitarlo tenemos dos formas de hacerlo: poner una especie de parche o hacerlo bien. Tal y como explica incluso la SMPTE, la primera de las opciones no soluciona realmente el problema, si no que lo parchea, que es el llamado pulldown 3:2. Este proceso decodifica la señal 24p y la transforma para evitar el judder en televisores que funcionen a 60 Hz ya que mostrará dos veces la primera toma, tres la segunda, dos la siguiente, tres de nuevo la siguiente y así sucesivamente. ¿Soluciona el problema? no, porque nuestro ojo seguiría viendo algo raro en el movimiento de la imagen.

La única forma que hay para solucionar el problema es que el reproductor sea capaz de enviar la película, serie o vídeo en sus fps originales (24, por ejemplo, que es el caso más común) y hacer que la tele conmute automáticamente a 24 Hz o un múltiplo de éste. Todo ello es tarea del reproductor, ya que el 99% de las TV actuales son compatibles con este modo. Esto se conoce como autoframe y como veis, es imprescindible que el reproductor lo tenga. Por eso nos gusta tanto los reproductores con CoreELEC que recomendamos tanto en AVP, porque son compatibles con esta función y pueden acabar con el judder.

Tags: DestacadoJudderMovimientoProblemasSmart TVTelevisorestutorial

Únete a la conversación en Telegram
CompartirTweetCompartirEnviarPin
Javier Suarez

Javier Suarez

Conoce más sobre AVPasión y nuestra política editorial.
Comparador TVs AVP

Últimas noticias

¿La inteligencia artificial ya hace series de Netflix? Pues sí, y esto es solo el comienzo

Netflix confirma que ha usado IA en la serie ‘El Eternauta’, ¿te habías dado cuenta?

Si quieres probar tu sistema de sonido, Trinnov tiene la demo definitiva con Dolby Atmos y DCP

Si quieres probar tu sistema de sonido, Trinnov tiene la demo definitiva con Dolby Atmos y DCP

Kevin Feige confirma que Marvel reiniciará el UCM tras 'Avengers: Secret Wars' con nuevos Iron Man y Capitán América

Kevin Feige asegura que Marvel reiniciará el UCM tras ‘Avengers: Secret Wars’ con nuevos Iron Man y Capitán América

La Samsung S90D OLED de 77″ de ofertaza por 1500 euros, móntate un súper cine en casa a mitad de precio

La Samsung S90D OLED de 77″ de ofertaza por 1500 euros, móntate un súper cine en casa a mitad de precio

Uso de la Sonos Ray de color blanco

Ofertón por la barra de sonido Sonos Ray: puedes conseguirla por menos de 190 euros

  • Quiénes somos
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Política de cookies
  • Ajustes de Cookies
Películas en Blu-ray y UHD 4K en mubis

© 2024 AVPasión

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Guías de compra
  • Ofertas
  • Reviews
  • Foros
  • Tutoriales
  • Editorial
  • Cine y Series
    • Estrenos
    • Cine
    • Series
    • Críticas
  • Acerca de
    • Quiénes somos
    • Aviso legal
    • Privacidad
    • Política de cookies

© 2024 AVPasión